denuevayorkhastalosangeles

PREPARATIVOS PARA VIAJAR A EEUU

Esta mañana me he encontrado con una conocida que se va por primera vez a USA. A pesar de estar muy feliz con la idea del viaje, le angustiaba el tema del papeleo y los preparativos.

Ha sido ahí, cuando me he dado cuenta que de que hemos posteado mil sitios para visitar, comer o divertirse, y no habíamos escrito ningún post sobre lo más básico. Pues manos a la obra!

Si es la primera vez que viajas a USA, desde España, te puede parecer todo un mundo, lo que en realidad es muy sencillo, así que aquí os dejamos las CINCO cosas básicas que hay que hacer antes de coger el vuelo. 

1. Tener el PASAPORTE digital en regla. Esto parece muy obvio, pero aquí tenéis a una servidora que, la última vez, tuvo que recorrer 50 km, cuando se dio cuenta que se le caducaba antes de que acabara el viaje. Y como en mi ciudad (Palma) había una cola de un mes para la renovación, tuve que irme hasta Manacor. Pues dicho y hecho, pasaporte renovado en el mismo día.

2. Solicitar el permiso para viajar ESTA, hay que rellenar un formulario por internet (con preguntas tipo ¿Tienes pensado hacer un atentado terrorista en el país?, ¿Tienes enfermedades contagiosas como la lepra?…) Si todo está bien, antes de las 72 horas tendrás la aprobación. Es importante que la imprimas y la lleves junto al pasaporte el día que vayas a volar. Hay páginas que te hacen pagar para obtener este certificado, aquí os dejo la oficial, que es gratuita ESTA

3. DIRECCIÓN POSTAL. Hay que llevar impresa la confirmación del hotel o los datos de la persona que viva en el sitio donde te vayas a alojar.

4. CARNET DE CONDUCIR INTERNACIONAL. Lo necesitas si vas a alquilar un coche. Esto consiste en ir con tu carnet de conducir a la oficina de Tráfico. Pagar una tasa de 10 euros y llevar una foto. En un momento lo tendrás hecho. La verdad es que a nosotros, nos ha valido tanto el español, como el internacional, de todas formas es mejor llevarlo por si hubiera cualquier incidente.

denuevayorkhastalosangeles

5. SEGURO MÉDICO En EEUU no hay sanidad pública, así que algo tan tonto como hacerse un esguince, te puede salir por una pasta. Nosotros, siempre viajamos con seguro, aunque damos gracias que no hemos tenido que usarlo. Si tenéis seguro médico privado preguntad si os cubre allí, y si no tenéis, hay muchas compañías que los hacen por días. Aquí os dejo una de ellas seguros de viaje.

Con todo esto ya puedes coger tu vuelo a USA!!!

Nosotros dedicamos bastante tiempo a elegir vuelo comparando las propias compañías o los servidores. Normalmente no cogemos hotel (ya que solemos hacer intercambio de casas), pero a veces sí, y en estos casos, hay que ver si conviene más hacerlo por separado o en un paquete. Es verdad que esto es un tema de paciencia, y hay gente que no tiene tiempo, ni ganas de estar comparando, y prefiere un buscador que tenga de todo. Aquí os dejo un servidor que tiene ofertas de última hora. www.expedia.es/viajes-ultima-hora

aeropuerto de Madrid

Esperamos haber aclarado el tema. Si tenéis dudas podéis escribirnos a denuevayorkhastalosangeles@gmail.com o podéis hacer un comentario en este mismo post.

Un consejito antes de coger el vuelo: dejad espacio en la maleta y llevad un trolley casi vacío. Aunque pienses que no vas a comprar mucho, hay tantas cosas, y están tan bien de precio, que siempre acabas cargando. Ah! Acordaos del adaptador de enchufes, a nosotros se nos olvida en cada viaje 😉

La Jolla, San Diego

Hace unos días decidimos hacer una excursión a San Diego y así completar nuestro viaje por la Costa Oeste de California.

San DiegoEsta ciudad, situada en el extremo suroeste de California, además de ser famosa por su clima mediterráneo, y por sus bonitas y extensas playas, lo es también por ser la sede de la mayor flota naval del mundo. Fue fundada en 1769 por el mallorquín Fray Junípero Serra, cuando era una zona habitada por amerindios Kumeyaay (siendo la primera misión franciscana)

Nos levantamos prontito y al haber solamente dos horas de camino por la I-5 N, a las 11h ya estábamos disfrutando de un paseo por La Jolla.

La Jolla es un barrio de San Diego, aunque parece más una ciudad anexa, ya que tiene unos 40.000 habitantes. Vive gente acomodada y sus preciosas playas hacen que sea un sitio muy turístico. Recorrimos en coche las zonas residenciales y calles de tiendas carísimas. Pero la parte más espectacular, es la del paseo bordeando el mar. Está lleno de pequeñas playas y acantilados. Lo que más nos ha asombrado es ver a los leones marinos viviendo en perfecta armonía con la gente. Puedes bañarte junto a ellos. También pueden verse otras especies como pelícanos, cormoranes, y gaviotas. El pier de parece una atracción turística ya que, desde allí, se pueden fotografiar muy de cerca.

 

 

San Diego focas

Los bañistas nadaban tranquilamente junto a las focas

Después de recorrernos el paseo, nos tiramos en la playa a descansar y a bañarnos en el pacífico. Por la tarde, visitamos el puerto de San Diego  y Gaslam Quarter (4th Ave entre Broadway y Market), en la parte vieja. Está lleno de bares y restaurantes y también hay algunas tiendas. Al contrario que La Jolla, esta parte no nos entusiasmó demasiado, aunque no podemos ser muy objetivos porque a penas pasamos una tarde.

Antes de irnos pasamos por el Centro de Convenciones de San Diego, lugar dónde se celebra La Comic Con, jornadas a las que esperamos asistir alguna vez en nuestra vida.

Otras dos horitas y llegamos a nuestra querida ciudad de Los Ángeles.

Centro de convenciones de San Diego

Centro de convenciones de San Diego

San Diego1 Snapseed

San Diego

LOS ÁNGELES

Ninguno de los dos recordamos cuándo empezó nuestra devoción por esta ciudad, lo que sí tenemos claro es quién fue el culpable. Fue esa cosa llamada CINE.

Desde muy pequeños hemos querido estar dónde se desarrollaban las comedias más locas como en “Súper detective en Hollywood”, los amores más románticos como el de Sandy y Danny (Grease), o las historias que más nos asustaban como “Halloween”.

la foto-14

Y la verdad,  en el tiempo que llevamos aquí, nos hemos dado cuenta, que no la habíamos idealizado en absoluto. Los Ángeles es un lugar fascinante, pero hay que descubrirlo.

Decimos esto porque es una ciudad que está “escondida” y vosotros pensaréis… ¿Cómo puede esconderse una población, qué solo a lo largo, mide 71km? Los que habéis estado aquí nos daréis la razón, se puede.

Y es que, a diferencia de las ciudades europeas, o de Nueva York o San Francisco, que basta con ir a una zona céntrica, y a partir de ahí, conocer los sitios más emblemáticos, en Los Ángeles no es así, aquí no se ven. Hay que coger coche para llegar, y muchos de ellos, si no sabes que están ahí, no se te ocurre pararte y pasas de largo. Porque eso sí, tiene zonas preciosas para pasear como Venice, Santa Mónica o Beverly Hills, pero muchas otras, son más parecidas a un polígono que a una ciudad.

Nosotros tenemos la suerte de tener bastantes amigos viviendo aquí, y entre ellos, y todo lo que nos documentamos antes de llegar, estamos descubriendo, muchos lugares increíbles, que poco a poco iremos compartiendo con todos vosotros en el blog. Y así, cuando vengáis por primera vez, o volváis, vayáis directamente a lo que más os apetezca. Y a los que no tengáis previsto venir, pero os atraiga conocer la ciudad, podáis hacerlo desde vuestras casas, a través de las fotos y post que iremos colgando.

 

Nos gusta tanto que nos quedaríamos a vivir unos años, (sí eso ya lo hemos dicho de otras ciudades, pero junto con NY, LA es la otra elegida). Así que, mientras nos toca la Green Card, vamos a aprovechar estas 5 semanas, viviendo a tope, la ciudad de nuestros sueños!

Hollywood letrero

Slovang y Santa Bárbara

 

 

 

 

Hoy ha sido nuestra última etapa del road trip (excepto la excursión que haremos a San Diego) y por fin nos vamos a instalar cinco semanas en Los Ángeles.

 

Desde Morro Bay a Los Ángeles hay poco más de 3 horas, así que hemos decidido hacer un alto en el camino y pasar el día en Santa Bárbara.

Slovang MolinoHoy ha Slovang MolinoAntes de llegar, hacemos una breve parada en un pequeño pueblo muy curioso, situado en el condado de Santa Bárbara. Slovang, más conocido como “La Pequeña Dinamarca”, fue fundado por inmigrantes daneses en 1911 y sus edificios, restaurantes y panaderías son del estilo del propio país. También hay una réplica de La Sirenita de H. C. Andersen y un busto del escritor. A nosotros, no nos ha gustado mucho, ya que nos recordaba a un decorado, un parque temático para turistas (las camareras van con el traje regional), pero como para gustos colores, os dejamos unas fotos y la información de la ubicación para el que le apetezca ir.

Slovang2

 

 

Santa Bárbara_SnapseedSanta Bárbara está en California a unos 140 km de Los Ángeles. Fue fundada por el mallorquín Fray Junípero Serra. Su arquitectura recuerda mucho a la de los pueblos de España, aunque tras el terremoto que sufrió el 1925 y su posterior reconstrucción, se ven mezcladas casasde estilo colonial español y de estilo victoriano de principios del siglo XX. Tiene una gran calle comercial llena de cafeterías, restaurantes y tiendas que va a dar al embarcadero. A nosotros, lo que más nos ha gustado, ha sido su gran playa rodeada de un paseo de palmeras. Sentimos no tener fotos de la ciudad pero hoy hemos dejado la cámara en el coche, y a penas hemos hecho estas con el móvil.

Xavi Santa Bárbara

denuevayorkhastalosangeles

Morro Bay

Morro Bay está en la costa oeste californiana, debajo de Big Sur , y pertenece al condado de San Luis Obispo.  Es un pueblo de pescadores, muy frecuentado por surfistas y turistas todo el año.

denuevayorkhastalosangeles

Los leones marinos se ven y se oyen desde el puerto

denuevayorkhastalosangelesSu famosa roca llamada Morro Rock, es un isla ligada a la costa. Una reserva natural que ha sido designada como un santuario de aves (entre ellas el halcón peregrino), y catalogada como señal histórica.

Llegamos aquí por la noche, después de nuestro recorrido por Big Sur. A pesar de estar agotados, decidimos salir a dar un paseo. El pueblo en sí no tiene mucho que ver, pero en el puerto, hay un paseo muy agradable lleno de bares (algunos de ellos con música en vivo), restaurantes y tiendecitas. Desde el paseo se ven y se oyen los leones marinos!

Cenamos comida japonesa, en un restaurante con vistas al mar, a un precio muy económico. Por la mañana un buen desayuno en Sun-N-Buns Bakery, unas cuantas fotos a La Roca y a los leones marinos (que ya habréis notado que nos encantan) y salimos hacia Los Ángeles!!! Esta será nuestra última etapa de nuestro road trip (exceptuando el día que bajemos a San Diego).

MorroBay Cafetería

Qué bien se desayuna en Sun-N-Buns Bakery!

Morro Bay Pájaro

Big Sur

Big Sur es un área de unos 150 km de longitud que recorre parte de la costa californiana. Aunque no existe una delimitación exacta, se considera que va desde Carmel hasta San Simeon.

Big Sur, vegetaciónEs una zona de interés paisajístico. Sus acantilados, playas y parques son de una belleza espectacular.

La carretera que cruza Big Sur es la Highway 1, y conducir por ella es impresionante, ya que a un lado están las grandiosas montañas de Santa Lucía, y al otro los imponentes acantilados del Océano Pacífico.

Hemos tardado unas 8 horas en recorrer estos 150km, esta lentitud, no ha sido solamente por la baja velocidad a la que hay que circular por sus curvas tan cerradas, sino porque parábamos constantemente a ver los acantilados, las playas, los bosques… Hemos descubierto rutas para hacer excursiones y cabañas escondidas entre la vegetación  (estas cabañas se pueden alquilar). Es un lugar sorprendente. Sabemos que nos estamos repitiendo mucho pero… También nos quedaríamos aquí a pasar una temporada!

Estas son algunas de las paradas que hemos hecho:

Bixby Bridge, este puente de los años 30, es uno de los iconos más representativos de Big Sur. Famoso por su diseño estético y por su ubicación, fue construido sobre el río Creek a 85 m de altura.

 

puente1La Playa Pfeiffer tiene una cascada llamada Mcway Creek y es una de las pocas que desemboca directamente al mar.

cascada_2cascada_1

Había mucha gente haciendo picnic, cualquier sitio es buen lugar para comer, puesto que todas las vistas son de postal. Nos ha parecido un planazo, pero como no llevábamos comida hemos parado a comer en este bar a mitad de camino, que no estaba nada mal.

RESTAURANTE BIG SUR

Paramos en Piedras Blancas, a ver la reserva natural de leones marinos, es emocionante verlos tan de cerca, en su propio hábitat.

focas2

denuevayorkhastalosangeles

En San Simeón se puede visitar el castillo del multimillonario Hearst, hombre que sirvió de inspiración a Orson Welles para su película Ciudadano Kane. Nosotros hemos llegado tarde y ya no nos han dejado, no importa, a pesar de que nos hubiera gustado, estamos seguros de que todo lo visto hoy supera mil veces la visita. Hemos paseado por el pier y cuando se ha hecho tarde hemos venido a dormir a Morro Bay. Qué gran día!

pier1

Consejos:

Llevad zapatillas de deporte si queréis caminar un poco por la zona, ya que para bajar a las playas, hay fuertes pendientes y ropa de abrigo aunque sea pleno verano, casi siempre hay niebla y cuando se va el sol, hace frío.