El Paseo De La Fama

El Paseo de las Estrellas de Hollywood es la calle más famosa y turística de LA.

Estas populares aceras con más de 2.000 estrellas, en cuyo interior, podemos ver los nombres de celebridades del mundo del cine, tv, teatro, música y radio, están situadas en Hollywood Boulevard.

En esta misma calle encontraréis el Kodac Theatre (dónde se celebran los Óscars), el Teatro Chino y el museo de cera, y podréis ver a todos vuestros súper héroes, para haceros una foto (previo pago, por supuesto)

Desde que tengo uso de razón, oigo a la gente que ha viajado a Los Ángeles, hablar de la terrible decepción que sufrió al conocer esta calle, a nosotros no nos pasó, y creo que fue porque no íbamos con una idea equivocada de lo que nos íbamos a encontrar. Me explico:

La mayoría de gente, al haber visto esta calle en televisión, el día de la ceremonia de los Oscars, o cuando una celebrity inagura una estrella, cree que va a encontrar una calle glamurosa donde se pasea lo más chic de LA. Nada más lejos de la realidad, si queréis glamour, id a Rodeo Drive, Melrose Place, o a ciertas zonas de Santa Monica, Venice o West Village, porque aquí no lo vais a encontrar.

El Paseo de La Fama es una calle súper turística, que los propios angelinos no pisan nunca (o alguna vez habéis visto a un barcelonés tomarse una sangría en Las Ramblas? Pues esto es igual, hay zonas pensadas exclusivamente para el turismo). Encontraréis centros comerciales, montones de souvenirs (foto), restaurantes, gente disfrazada de Marylin, Spiderman… teatro callejero y muchas ofertas de rutas para ver las casas de los famosos, paseos turísticos etc, en pocas palabras, todo dedicado al turismo.

souvenir paseo de la fama

Lo que quiero transmitiros con toda esta información, es que si os queréis integrar por unos días en la cultura de Los Ángeles, aquí estaréis muy lejos de eso.

En mi opinión, el Paseo de La Fama es algo que hay que ver, pero sin perder demasiado tiempo. Yo no le dedicaría más de una hora, y aprovecharía cuando fuese a visitar El Observatorio Griffith, y el Letrero de Hollywood, ya que está todo muy cerca.

Otro consejo, si vais a la hora de comer, desayunar o cenar, os recomiendo no hacerlo allí, ya que no tiene ningún encanto. Os recomiendo un sitio cerca, que nos gusta mucho, llamado El Solar de Cahuenga (1847 Cahuenga Blvd LA), es la típica cafetería donde van los propios angelinos con sus ordenadores para trabajar, o quedan para comer, está bien de precio, la comida es orgánica y muy rica, y os pilla al lado. Podréis rozar la vida de los habitantes de esta ciudad, sin la parafernalia del paseo.

Por último deciros que he sido incapaz de encontrar las fotos que hice de día con todos los personajes, así que os dejo estas del paseo de noche.

Disfrutad de Los Ángeles!

denuevayorkhastalosangeles

pf5

estrella Bruce Lee paseo fama

Los donuts más famosos del mundo

Randy’s Donut es un punto de referencia de la ciudad de Los Ángeles.

La excentricidad de su donuts gigante en lo alto de esta panadería, ha hecho de este lugar, un evidente icono, que ha aparecido en innumerables shows de televisión, series y películas.

denuevayorkhastalosangeles

No sólo es conocido por su característica edificación. Los “donuts de Randy” son populares en el mundo entero, y tenemos que reconocer que su fama es merecidísima. Aunque en nuestro viaje por EEUU hemos comido bastantes donuts, (y algún cronut), nunca hemos probado ninguno igual. Así que os aconsejamos hacer una paradita a cualquier hora del día (ya que abre las 24h), y hacerse con uno, con dos, o con una caja. No podréis parar!

Los americanos tienen una devoción absoluta por estos bollos, y LA, es una de las poblaciones de USA donde más se consumen, así que, da igual a qué hora os paséis, siempre encontraréis gente (aunque no hay mucha espera, ya que el servicio es muy rápido). Hacednos caso, están de muerte y además son muy baratos!

denuevayorkhastalosangeles

Esta pastelería se construyó en 1953, y lleva el nombre de Randy’s desde1978. Está situado en Inglewood (ver mapa), cerca de Santa Mónica, Venice y del aeropuerto LAX y abre las 24h.

Os dejamos algunos vídeos donde sale.

cabecera Californication

Iron Man 2

Randy's Donuts

El Observatorio Griffith

El Observatorio Griffith está situado en el Parque Griffith (Hollywood) y es el mejor sitio par contemplar la inmensidad de la Ciudad. Sus inmejorables vistas aparecen en muchísimas de las películas rodadas en LA, así que aquí tenéis otro de esos sitios que, a la vez que impresionan, resultan muy familiares.

OG4

Observatorio Griffith

Si miráis hacia otro lado, veréis relativamente cerca, el cartel de Hollywood y las colinas de Hollywood. Aunque su vista más famosa y espectacular, son los rascacielos del Downtown, con el océano al fondo, rodeados de kilómetros y kilómetros de asfalto, compuesto por los distintos distritos de la ciudad de Los Ángeles.

OG2

Cartel Hollywood

Llegar es bastante sencillo, hay que dirigirse hacia el Parque Griffith, pasar por el túnel (foto) y coger la carretera de curvas hasta llegar al parking del Observatorio. Está todo muy bien indicado. Mapa.

También podéis visitar, gratuitamente, el interior del edificio, en el cual hay exposiciones vinculadas al universo y la ciencia.

Observatorio GriffithSi tenéis poco tiempo, recomendamos hacer esta visita el mismo día que visitéis el Letrero de Hollywood y El Paseo de La Fama, ya que está todo muy cerca. Otra recomendación que hacemos en todos los observatorios, (observatorios NY) es ir por la tarde, y ver como se ilumina la ciudad al anochecer.

Cuando subáis, veréis que, además de turistas, es uno de los lugares de LA más frecuentado por ciclistas y “runners”.

Observatorio Griffith

Observatorio Griffith

VENICE

Situado en el lado oeste de la ciudad, para nosotros Venice es uno de los rincones con más encanto de Los Ángeles. Un barrio tranquilo, si caminas por sus canales, y muy animado, si estás en el paseo frente al mar. Su aspecto ecléctico y mágico, hace que hasta el rincón más decadente, parezca estar a propósito para que todo el conjunto tenga esa atmósfera tan especial.

Venice Fue un barrio de intelectuales y artistas y, al igual que pasó en el Soho de NY, o en muchos otros otros sitios, ahora sólo la gente más adinerada se puede permitir una residencia aquí, a pesar de eso, conserva una estética bohemia y desenfadada.

No os podéis ir de Los Ángeles sin pasear por el reconocible Ocean Front Walk y ver la diversidad de sus gentes. Veréis artistas callejeros, adivinos, tatuadores, hippies, homeless, deportistas, turistas, y famosos, y todos ellos, conviven en una armonía, muy característica, propia de la zona.

Venice musico

 

Venice artista callejeroVenice1venice los ángelesEstá lleno de bares, sitios para alquilar patines o bicis, y tiendas, encontramos una muy chula en la que hacían a mano estos robots.

Venice

Como ya hemos dicho, encontramos gente de todo tipo, pero lo que más podemos ver es a los típicos californianos cuya filosofía de vida es el “culto al cuerpo”. Al igual q en Santa Monica hay gente practicando todo tipo de deportes al aire libre. Gimnasios abiertos, canchas de basket, de tenis, de vóley, pistas de Skate, tirolina…

Venice  muscle beachLa playa, llamada Muscle Beach es enorme, y siempre se pueden ver surfistas. Tiene el mítico pier que ha salido en muchas películas. Es un sitio ideal para ver la puesta de Sol.

surfistas Venice

VeniceveniceEn la parte de atrás está la famosa Avenida Abbot Kinney llena de impresionantes boutiques y restaurantes de moda.

Venice se ha convertido en un lugar de residencia de actores directores escritores, agentes y demás gente acomodada de Hollywood como Julia Roberts, Viggo Mortensen, Nicolas Cage, Lisa Lohan… El creador Simpsons Matt Groening y el creador de South Park Matt Stone. También podemos encontrar entre sus residentes al compositor español Lucas Vidal o al arquitecto Frank Ghery. Así que cuando vayáis a Venice abrid bien los ojos, porque les podéis tener comiendo en la mesa de al lado.

Jim Morrison vivió en Venice, y la carrera de Arnold Schwarzenegger empezó después de hacerse culturista en el famoso Gold’s Gym.

Este barrio es reconocible en cantidad de películas entre ellas Los pájaros (1963) American Pie (1999) American History X (1998), Un día de furia (1993) Halloween (1978). En televisión podemos ver la esencia de Venice en la serie Californication, ya que es el barrio del escritor Hank Moody.

Cabecera Californication

Como veis, es una parada obligada si viajas a Los Ángeles. Os dejo algunos de nuestros restaurantes preferidos.

Café Gratitude plano

Gjelina plano

Hama Sushi plano

Su nombre se debe a la tranquila zona de canales que hay en la parte posterior. No os la podéis perder! Para más información sobre los canales pincha aquí

Venice

 

 

 

 

 

Series “Sensación de Vivir” y “Melrose Place”. Sus localizaciones.

En el ranking de series americanas de los 90 hubo dos claras triunfadoras: Sensación de Vivir y Melrose Place.

Hoy os enseñamos sus curiosas localizaciones. Decimos curiosas, porque los nombres de las series (Beverly Hills 90210 y Melrose Place) hacen referencia a dos conocidas zonas de Los Ángeles. Sin embargo, ambas localizaciones, se sitúan en otros barrios de la misma ciudad.

La casa dónde vivía la familia Walsh en Beverly Hills, en realidad está situada al norte de Los Ángeles en la zona de Pasadena. Y el complejo de apartamentos, supuestamente situados en Melrose Place, está en Los Feliz. Evidentemente luego rodaban en platós, pero los exteriores que salían día tras día, están en estas direcciones.

Casa de los Walsh 1675 E. Altadena Drive, Altadena, California, USA

Beverly Hills 90210 house casa

Complejo apartamentos Melrose Place El Pueblo Apartments – 4616 Greenwood Place, Los Feliz, Los Angeles, California, USA

Melrose Place apartaments

Estas series con formato de telenovela juvenil, que ahora no me llamarían la atención en absoluto, hicieron que con 12 años estuviera pegada a la pantalla, sin poder perderme un fotograma, a la vez que suspiraba de amor por el guapo de Dylan (lo sé, no era nada original). Desde luego no fui la única, pues estas series, batieron todos los records de audiencia.

La primera iba sobre la vida Brenda y Brandon Walsh y su grupo de amigos, unos adolescentes guapos y ricos que vivían en Beverly Hills. Contado de una forma muy puritana, propia de la época, comenzó con sus primeros amores, sus primeras borracheras, y demás problemas de estudiantes de instituto. Sus tramas tuvieron tanto éxito, que acabaron dando lugar a su paso por la universidad, y posterior inicio en el mundo laboral. Duró 10 temporadas.

La segunda comenzó como un spin-off de Beverly Hills 90210. En esta, sus protagonistas eran jóvenes inquietos de edades entre 20 y 30 años (también muy guapos todos) que vivían en el mismo bloque de apartamentos en Melrose Place, y se enfrentaban a las dificultades de la vida, en los terrenos sentimental y laboral. A medida que continuaba la serie, las tramas iban saturándose de infidelidades, asesinatos, problemas psiquiátricos… Llegando incluso a hacer volar, mediante una bomba, el conocido bloque de apartamentos dónde residían sus protagonistas.

812777_1384952368403967_1223282082_o

Espero que hayáis disfrutado de esta curiosidad referente a las localizaciones, y de esta mirada nostálgica a los 90.

Buscando en youtube hemos encontrado las cabeceras de las series que, ahora que conocemos la ciudad, vemos la de Melrose de una forma distinta.

Cabecera Sensación de Vivir

Cabecera Melrose Place

 

MELROSE PLACE

Melrose Place es un sitio muy popular entre los residentes de Los Ángeles y a penas conocido por los turistas. Es de esos lugares que decimos que “están escondidos”, y no porque sea difícil encontrarlo (todo lo contrario), sino porque al no verse desde las principales avenidas es difícil descubrirlo por casualidad.

Melrose

Aunque a la mayoría nos suene su nombre por la famosa serie de televisión, Melrose Place, es una tranquila y pintoresca calle llena de árboles, dónde se asientan las tiendas de las firmas más prestigiosas, como Chloé, Isabel Marant, o Marc Jacobs aunque sin la extravagancia turística de Rodeo Drive. También encontraréis el famoso restaurante Fig & Olive, y algunas cafeterías. Y en las calles de alrededor, hay muchas tiendas de decoración, galerías de arte, y librerías especializadas.

Melrose 3

Los domingos hay farmers market, un pequeño mercado de comida ecológica de agricultores cuyas granjas están cerca de la ciudad.

A nosotros nos encanta Alfreds Coffee, si estáis por ahí os recomendamos parar a tomar algo, el sitio es muy agradable, e ideal para observar a la gente; actores, modelos, escritores y muchos modernillos “made in LA” se pasan por ahí. Toda un experiencia!

Melrose4

Melrose2

No siempre ha sido un sitio de moda, en los 70 era un poco más alternativo y tenía su propio teatro, y después abundaron las tiendas de antigüedades (época en la que supuestamente vivían aquí los habitantes de la serie de éxito de Aaron Spelling), pero a partir del año 2.000 empezó a cambiar y a revalorizarse. Actualmente es conocido como “el último destino de lujo de Los Ángeles”

Ubicación: Entre La Cienega y Melrose Avenue junto a  West Hollywood plano

Melrose7