Series “Sensación de Vivir” y “Melrose Place”. Sus localizaciones.

En el ranking de series americanas de los 90 hubo dos claras triunfadoras: Sensación de Vivir y Melrose Place.

Hoy os enseñamos sus curiosas localizaciones. Decimos curiosas, porque los nombres de las series (Beverly Hills 90210 y Melrose Place) hacen referencia a dos conocidas zonas de Los Ángeles. Sin embargo, ambas localizaciones, se sitúan en otros barrios de la misma ciudad.

La casa dónde vivía la familia Walsh en Beverly Hills, en realidad está situada al norte de Los Ángeles en la zona de Pasadena. Y el complejo de apartamentos, supuestamente situados en Melrose Place, está en Los Feliz. Evidentemente luego rodaban en platós, pero los exteriores que salían día tras día, están en estas direcciones.

Casa de los Walsh 1675 E. Altadena Drive, Altadena, California, USA

Beverly Hills 90210 house casa

Complejo apartamentos Melrose Place El Pueblo Apartments – 4616 Greenwood Place, Los Feliz, Los Angeles, California, USA

Melrose Place apartaments

Estas series con formato de telenovela juvenil, que ahora no me llamarían la atención en absoluto, hicieron que con 12 años estuviera pegada a la pantalla, sin poder perderme un fotograma, a la vez que suspiraba de amor por el guapo de Dylan (lo sé, no era nada original). Desde luego no fui la única, pues estas series, batieron todos los records de audiencia.

La primera iba sobre la vida Brenda y Brandon Walsh y su grupo de amigos, unos adolescentes guapos y ricos que vivían en Beverly Hills. Contado de una forma muy puritana, propia de la época, comenzó con sus primeros amores, sus primeras borracheras, y demás problemas de estudiantes de instituto. Sus tramas tuvieron tanto éxito, que acabaron dando lugar a su paso por la universidad, y posterior inicio en el mundo laboral. Duró 10 temporadas.

La segunda comenzó como un spin-off de Beverly Hills 90210. En esta, sus protagonistas eran jóvenes inquietos de edades entre 20 y 30 años (también muy guapos todos) que vivían en el mismo bloque de apartamentos en Melrose Place, y se enfrentaban a las dificultades de la vida, en los terrenos sentimental y laboral. A medida que continuaba la serie, las tramas iban saturándose de infidelidades, asesinatos, problemas psiquiátricos… Llegando incluso a hacer volar, mediante una bomba, el conocido bloque de apartamentos dónde residían sus protagonistas.

812777_1384952368403967_1223282082_o

Espero que hayáis disfrutado de esta curiosidad referente a las localizaciones, y de esta mirada nostálgica a los 90.

Buscando en youtube hemos encontrado las cabeceras de las series que, ahora que conocemos la ciudad, vemos la de Melrose de una forma distinta.

Cabecera Sensación de Vivir

Cabecera Melrose Place

 

El Día de Acción de Gracias

Hace una semana que estamos leyendo, en el muro de facebook de algunos amigos americanos, mensajes tipo “Can’t wait for Thanksgiving Day!” o “Exited for Thanksgiving Day”. Hoy es el día, y nos damos cuenta que nunca hemos estado en USA en esta celebración, y la verdad, nos encantaría que nos invitase una familia  a su casa y poder vivir de cerca esta tradición.

El Día de Acción de Gracias es una fiesta nacional que se celebra el cuarto jueves de Noviembre, y está considerado el día de inicio de la temporada navideña.

IMG_0466

Como todos sabemos, los americanos son más despegados que los latinos, y no se reúnen tan a menudo con sus familias. A pesar de eso, este día es sagrado para ellos. Considerándolo muy familiar, viajan desde cualquier parte de mundo para reunirse con los suyos, convirtiéndolo en uno de los días de más tráfico aéreo y terrestre del país. Comen pavo, junto con multitud de exquisiteces, dan las gracias por los resultados positivos del año y ven el fútbol, todo ello rodeados de familia y amigos.

De dónde viene esta tradición?

La historia cuenta que en 1621 los colonos q habían llegado a Plymounth, Massachusetts, pasaron mucha hambre durante el invierno por la escasez de alimentos, al llegar la primavera, los indígenas de la zona, les enseñaron a sembrar sus cultivos. Estas cosechan obtuvieron muy buenos resultados así que los colonos lo celebraron invitando a los indígenas a una gran comida en agradecimiento.

Esta es la teoría más aceptada, aunque otros historiadores, han señalado que la primera celebración fue llevada a cabo por los españoles, el 8 de septiembre de 1565, en lo que hoy es Saint Augustine, Florida. Este tema es objeto de constantes debates ya que otros historiadores señalan que fue Virginia.

 En Nueva York

IMG_0473

Thanksgiving Parade en 1924

IMG_0472

Si estás en NY durante estas fechas no dejes de ver el  Desfile de Macy’s, famoso por sus globos gigantes. Empieza a las 9AM y va desde Central Park West en la calle 77, hasta la 7Av a la altura de la calle 34.

 En Los Ángeles

En Los Ángeles cierra casi todo excepto cines y algunos restaurantes. Hay un mercadillo benéfico en Santa Mónica que cuenta también con puestos de comida. Si estás en LA , y no tienes dónde celebrarlo, una opción es pasar el día en Disneyland, si os gusta este tipo de ocio, el parque hace una fiesta especial este día.

Para acabar os dejamos un vídeo de Friends, con Joey y el pavo de Acción de Gracias

http://www.youtube.com/watch?v=N0LUL8c0JJs

denuevayorkhastalosangeles

PREPARATIVOS PARA VIAJAR A EEUU

Esta mañana me he encontrado con una conocida que se va por primera vez a USA. A pesar de estar muy feliz con la idea del viaje, le angustiaba el tema del papeleo y los preparativos.

Ha sido ahí, cuando me he dado cuenta que de que hemos posteado mil sitios para visitar, comer o divertirse, y no habíamos escrito ningún post sobre lo más básico. Pues manos a la obra!

Si es la primera vez que viajas a USA, desde España, te puede parecer todo un mundo, lo que en realidad es muy sencillo, así que aquí os dejamos las CINCO cosas básicas que hay que hacer antes de coger el vuelo. 

1. Tener el PASAPORTE digital en regla. Esto parece muy obvio, pero aquí tenéis a una servidora que, la última vez, tuvo que recorrer 50 km, cuando se dio cuenta que se le caducaba antes de que acabara el viaje. Y como en mi ciudad (Palma) había una cola de un mes para la renovación, tuve que irme hasta Manacor. Pues dicho y hecho, pasaporte renovado en el mismo día.

2. Solicitar el permiso para viajar ESTA, hay que rellenar un formulario por internet (con preguntas tipo ¿Tienes pensado hacer un atentado terrorista en el país?, ¿Tienes enfermedades contagiosas como la lepra?…) Si todo está bien, antes de las 72 horas tendrás la aprobación. Es importante que la imprimas y la lleves junto al pasaporte el día que vayas a volar. Hay páginas que te hacen pagar para obtener este certificado, aquí os dejo la oficial, que es gratuita ESTA

3. DIRECCIÓN POSTAL. Hay que llevar impresa la confirmación del hotel o los datos de la persona que viva en el sitio donde te vayas a alojar.

4. CARNET DE CONDUCIR INTERNACIONAL. Lo necesitas si vas a alquilar un coche. Esto consiste en ir con tu carnet de conducir a la oficina de Tráfico. Pagar una tasa de 10 euros y llevar una foto. En un momento lo tendrás hecho. La verdad es que a nosotros, nos ha valido tanto el español, como el internacional, de todas formas es mejor llevarlo por si hubiera cualquier incidente.

denuevayorkhastalosangeles

5. SEGURO MÉDICO En EEUU no hay sanidad pública, así que algo tan tonto como hacerse un esguince, te puede salir por una pasta. Nosotros, siempre viajamos con seguro, aunque damos gracias que no hemos tenido que usarlo. Si tenéis seguro médico privado preguntad si os cubre allí, y si no tenéis, hay muchas compañías que los hacen por días. Aquí os dejo una de ellas seguros de viaje.

Con todo esto ya puedes coger tu vuelo a USA!!!

Nosotros dedicamos bastante tiempo a elegir vuelo comparando las propias compañías o los servidores. Normalmente no cogemos hotel (ya que solemos hacer intercambio de casas), pero a veces sí, y en estos casos, hay que ver si conviene más hacerlo por separado o en un paquete. Es verdad que esto es un tema de paciencia, y hay gente que no tiene tiempo, ni ganas de estar comparando, y prefiere un buscador que tenga de todo. Aquí os dejo un servidor que tiene ofertas de última hora. www.expedia.es/viajes-ultima-hora

aeropuerto de Madrid

Esperamos haber aclarado el tema. Si tenéis dudas podéis escribirnos a denuevayorkhastalosangeles@gmail.com o podéis hacer un comentario en este mismo post.

Un consejito antes de coger el vuelo: dejad espacio en la maleta y llevad un trolley casi vacío. Aunque pienses que no vas a comprar mucho, hay tantas cosas, y están tan bien de precio, que siempre acabas cargando. Ah! Acordaos del adaptador de enchufes, a nosotros se nos olvida en cada viaje 😉