denuevayorkhastalosangeles

Feliz No Cumpleaños!

Hoy os propongo tomar el té con Alicia, en el País de las Maravillas, o más exactamente, en su propia cafetería.

cafetería Alicia en el País de las Maravillas NY

Es un buen plan si vas a Nueva York con niños, aunque debo reconocer que yo jamás he ido con peques (pero he sido testigo de que se lo pasan bomba), y yo, disfruto igual que si fuera uno de ellos. La decoración es la del cuento. Tienen montones de tartas, cupcakes, donuts, y todos los postres que puedas imaginar (aunque también hay platos salados). Y una pequeña tienda dónde puedes comprar libros, tazas y otras cositas.

Para mí es un sitio ideal para parar a tomar un té o un chocolate, en invierno, después de un paseo por Central Park.

Tienen tres cafeterías, que ellos les llaman Chapters, nosotros solamente hemos ido al Chapter I (la que se sitúa al lado de Central Park).

Alicia en el País de las Maravillas NY

Recuerdo que cuando era pequeña, al ver la escena de la peli de Disney (Alicia en el País de las Maravillas), en la que el sombrerero loco y la liebre, celebraban un “No Cumpleaños” y le explicaban a Alicia lo que era, me pareció una idea fantástica, celebrar 364 días al año!!! Y la verdad es que aún me lo sigue pareciendo. Así que desde aquí os deseo FELIZ NO CUMPLEAÑOS! (Ver vídeo pinchando aquí)

cafetería Alicia en el país de las Maravillas Nueva York

Cafetería Alici en el País de las Maravillas

También organizan fiestas. Aquí os dejo el contacto por si queréis reservar, aunque yo fui sin reserva y no había problema (por la tarde). http://alicesteacup.com

Las fotos que he puesto son bastante regulares, ya que las hice con el móvil en interior, y buscando fotos mejores por internet, mirad lo que he encontrado! Por lo visto a Suri, la hija de Tom Cruise y Katie Holmes le encanta esta cafetería, así que igual os los encontráis!

 

la foto 2-3

cafetería Alicia en el país de las Maravillas NY

 

 

LA “MEJOR” TARTA DE QUESO DE NUEVA YORK

Muchos de los que vais a viajar en breve a Nueva York nos preguntáis dónde se come la mejor cheesecake de la ciudad, pues a vosotros está dedicado este post!

Antes de nada nos gustaría aclarar esto de “la mejor”: como todos sabéis, es algo muy relativo, y no sólo por lo de que, “para gustos colores”, sino porque en Manhattan, hay una constante competencia por este título que inunda  artículos de prensa, blogs y foros, y no siempre la más famosa es la mejor, o sí, depende de para quién.

Lo que no se puede negar es que en Nueva York hay una total obsesión por este tipo de tartas y los restaurantes y pastelerías trabajan persistentemente para sacar la mejor variante de este conocido pastel. Así que, muy probablemente, si estáis en NY, ya sea en los sitios que os proponemos aquí, o en otros, probéis una tarta de queso de excelente calidad.

Aquí tenéis los dos más conocidos:

Eileen´s Special Cheesecake. Una pequeña tienda situada en Nolita que lleva casi 40 años abierta. A primera vista no tienen ningún encanto, pero es muy conocida entre turistas y locales, ha ganado varios premios, vende por internet a todo Estados Unidos, y lo que le ha dado más popularidad, es que siempre se ha negado a las ofertas de abrir franquicias, ya que dice que perdería calidad. Tiene todas las variantes de cheesecake que os podáis imaginar. A mi me encantó la de chocolate! Plano

la mejor tarta de queso de Nueva York

Eileen's cheesecake mejor tarta queso Nueva York

Junior’s Cheescake, tienda y restaurante especializado en repostería americana, que como el anterior también ha ganado premios. Aunque es original de Brooklyn, lo han abierto en zonas muy turísticas como Times Square o Gran Central Station, y aunque es más frecuentado por turistas, también encontrarás neoyorquinos entre sus clientes. Plano (Times Square)

Jumior's mejor tarta de queso Nueva YorkA pesar de haber probado los dos, y reconocer que están deliciosas, en Manhattan hay muuuuuchos sitios con tartas de queso que igualan o superan estas dos tan famosas (ya lo iremos posteando)

Curiosidad histórica: La tarta de queso es original de Europa (concretamente de Grecia), y fue llevada a EEUU por los inmigrantes, que iban en busca del “sueño americano”, durante el siglo XIX. Una vez allí, se experimentó con diversas técnicas culinarias hasta llegar a apropiarse la receta que conocemos hoy como New York Cheesecake que lleva tres capas: galleta, crema de queso y mermelada de frutos rojos.

Como no hicimos fotos cuando fuimos a estos sitios, las hemos sacado de sus páginas. La foto de portada es de fraulacatering, nuestra New York Cheesecake preferida de Mallorca 😉

Katz’s Delicatessen (dónde Meg Ryan fingió su orgasmo)

Este deli judío se estableció en Manhattan en 1988 y desde entonces no ha parado de servir comida. Vayas a la hora que vayas siempre encontrarás gente.

Restaurante orgasmo Cuando Harry encontró a Sally

Su gigantesco sandwich de pastrami es conocido en toda la ciudad, aunque realmente la fama mundial de Katz’s, se debe al orgasmo que fingió Meg Ryan (Sally) en “Cuando Harry encontró a Sally” (“When Harry met Sally”). Os dejo adjunto el vídeo!

http://www.youtube.com/watch?v=5x9uIXLYAe4

IMG_0519

Durante la primera mitad del siglo XX era un sitio de referencia en Nueva York dónde se reunían cantantes y actores del Teatro Judío y del Teatro Nacional. Aunque esta época haya pasado, Katz’s cuenta todavía con famosos (deportistas, actores, políticos…) que se dejan caer por el deli,  y cuyas fotos están colgadas por todo el restaurante.

Katz's Delicatessen

Es un sitio curioso, en el que no para de entrar y salir gente. Aunque tuvo su momento, ahora es un sitio bastante comercial dónde está señalado con un cartel dónde comieron “Harry y Sally”. Si os coge de paso os recomendamos pasar, y si no os apetece este tipo de comida, por lo menos echadle un ojo desde fuera.

Cierra tarde y los viernes y sábados abre toda la noche. Ideal para tomarte un sandwich cuando vuelves de marcha. Irte a dormir con el estómago lleno hace que la resaca sea más llevadera 😉

Dirección: 205 East Houston Street (esquina Ludlow St)
Manhattan, NY 10002

La web del sitio: http://katzsdelicatessen.com 

Katz's Delicatessen

The Spotted Pig y su hamburguesa con Estrella Michelin

Hoy os quería enseñar un restaurante del Village muy recomendable.

IMG_0507Su decoración es entre moderna y barroca, pero sobretodo muy friki , el lugar está lleno de cerditos, digno de ver, el ambiente de lo más diverso, y la comida a la altura de las expectativas.

The Spotted Pig se enorgullece de ser el primer gastropub de Nueva York. Y es famoso, sobretodo, porque su hamburguesa tiene una Estrella Michelin. Y para muchos, es considerada la mejor hamburguesa de Nueva York. Lo que está claro, es que es una de las más famosas de la ciudad.

Antes de ir, había leído en bastantes sitios que la chef April Bloomfield, creadora de esta hamburguesa, cocinada con carne de ternera (de tres partes distintas de la vaca) y queso roquefort,  servida con pan de brioche y patatas paja, se ofende si le quitas alguno de los ingredientes o si pides ketchup y te recomienda pedir otra cosa de la carta. Bueno pues tengo que desmentirlo. No soporto el roquefort, así que la pedí sin, y además le puse ketchup. No vi que la camarera me mirara mal (y supongo que la señora Bloomfield tampoco escupió en mi hamburguesa), Xavi sí se la tomó sin tocar ningún ingrediente, y los dos tuvimos la misma opinión: la hamburguesa está muy buena, pero su fama sobrevalorada, en Nueva York hay muchos sitios en los que disfrutar de una hamburguesa igual de buena (y a mejor precio). Aún así recomendamos este lugar.

Otro día os pondremos nuestra lista de las mejores hamburguesas de Nueva York.

hamburguesa The Spotted Pig

El éxito de The Spotted Pig (el cerdo manchado) es tal, que su cocina abre a mediodía y no para hasta las 2 de la madrugada. Y también sirven cocktails, abriendo el fin de semana hasta las 5AM. Muchas celebrities se dejan caer por allí. Unos amigos nuestros se chocaron con Bon Jovi!

The Spotted Pig

Su cocina es una mezcla de italiana y británica y no está mal de precio, excepto la hamburguesa que el precio de la fama la ha puesto en 20$. También son famosas las ostras y los postres y tienen platos vegetarianos.

Es un lugar de moda no muy grande, y no aceptan reservas (a menos q seas una celebritie), así que si no vais con Jennifer Aniston y no queréis hacer cola, id  a mediodía. Si decidís cenar allí, armaos de paciencia y poneos en lista mientras tomáis un cocktail y disfrutáis de su ambientazo, a veces la espera es de dos horas así que igual empezáis a cenar con un buen pedal…

IMG_0509Abre los 7 días de la semana

Dirección: 314W 11th St (esquina Greenwich Street)

Telf. 212.620.0393

info@thespottedpig.com

Si queréis consultar su web es www.thespottedpig.com

Su dueña tiene este otro restaurante llamado The Breslin. www.thebreslin.com

El restaurante está muy cerca de Magnolia Bakery, de la casa de Carrie de “Sexo en NY” y del edificio de “Friends” que podréis encontrar en el post localizaciones de series de TV en Nueva York.

IMG_0508

Dominique Ansel Bakery

El Cronut, un dulce que trae cola.

Los Cronuts son la última moda de la ciudad. Los neoyorquinos hacen cola desde las seis de la mañana para probar este nuevo dulce que, según afirman algunos, está revolucionando la repostería a nivel mundial.

Dominique Ansel Bakery

Su creador, Dominique Ansel, es un chef francés afincado en Nueva York. Según dice, al ver que los americanos eran tan devotos de los donuts y ser éstos de una masa que no era su especialidad, inventó en Cronut, una mezcla de croissant, por su textura hojaldrada y de donut por su forma  y relleno.

Es curioso, nosotros tenemos por norma no hacer cola en ningún lado, a no ser, que sea para algo que merezca muchísimo la pena y os puedo asegurar que ningún pastel nos lo parece.

Aún así, hicimos la famosa cola para probar los Cronuts.

Y es que estábamos tan contentos de estar en NY… Llevábamos desde las 6 AM paseando por el Soho a causa del Jet Lag, y al encontrarnos este paripé, nos pareció una buenísima idea quedarnos a esperar.

Resultaba curioso ver gente tan variopinta: los que volvían de marcha, papás con su bebé en el cochecito, oficinistas, pijos, hipster…

fila cronuts , sitio cronuts

Tenemos que reconocer que al final nos lo pasamos bien, nos pusimos a hablar con los de delante, los de detrás… Cada uno contaba la historia de por qué era tan importante probar los Cronuts. Había una chica que necesitaba conseguir los Cronuts para su tía que había venido de Venezuela, a pasar unos días, y no se podía ir sin saborear esta experiencia para después contárselo a todas sus amigas.

En fin, después de una hora de múltiples historias, llegamos a la Bakery muertos de hambre y nos tomamos los Cronuts con un café bien cargado. Y qué queréis que os digamos, la verdad es que está bueno, tiene el punto justo para ser muy dulce sin ser demasiado empalagoso (como parecía en un principio), pero desde luego no nos pareció ninguna revolución gastronómica y mucho menos, que mereciera la pena una hora de espera para probarlos.

Eso sí, consideramos que la Bakery está muy bien, especializada en repostería francesa, todo tiene muy buena pinta. Dispone también de un agradable patio trasero para disfrutar del café. La próxima vez iremos a tomar un croissant!

Dominique Ansel Bakery

Si quieres probarlos y no quieres hacer cola se pueden reservar por teléfono y por internet en www.dominiqueansel.com, aunque tardan días o semanas.

Hacen 200 al día y se venden hasta que se acaban.

Sólo venden 2 por persona y cuestan 5 $ cada uno.

Cada mes cambian el sabor.

La Bakery está en 189 Spring Street 10012 NY tlf 212 219 2773

Grand Central Station. No es sólo una estación de trenes.

Entramos en Grand Central Station y la sensación es (al igual que en innumerables sitios de Nueva York) que hemos estado allí cientos de veces. Y es que, películas míticas como “Con la muerte en los talones”, “Tiempos modernos”, “Los intocables de Eliot Ness”, “Atrapado por su pasado”, “Superman” (1978) y muchas más, han rodado importantes secuencias importantes allí.

IMG_4446Su nombre verdadero es Grand Central Terminal, aunque la mayoría de la gente sigue llamándola Grand Central Station, ya que fue construida sobre la antigua  estación del mismo nombre. Arquitectónicamente hablando estamos ante una de las maraviilas de Nueva York. Fue fundada hace justo un siglo (1913), y reformada en 1998, conservando su estilo Beaux-Arts.

La parte más atractiva es el vestíbulo principal,una sala de 3.100 metros cuadrados con unos techos de 38 metros de altura, sorprende su gran tamaño a la vez que su cuidada decoración. Además de los más de 100.00 viajeros que a diario utilizan esta estación, veréis que está llena de turistas, ya sea haciendo fotos, paseando por sus tiendas o tomando algo en sus bares. Si estáis allí os recomendamos The Campbell Apartment. Al lado del vestíbulo principal está Vanderbilt hall, en esta sala de espera, llamada así por los antiguos propietarios de la estación original, se realizan multitud de eventos.

grand Central Station

IMG_4450

IMG_4453

La dirección es 87/89E 42nd St

Aquí os dejo un vídeo que he encontrado en youtube

Para más información http://es.wikiarquitectura.com/index.php/Estación_Central_de_New_York