El Central Perk abrirá sus puertas en el Soho de Nueva York

Con motivo del 20 aniversario de la serie FRIENDS, su productora, Warner Bros, ha decidido, recrear el famoso bar de la mejor sitcom de la historia, en la ciudad de los rascacielos.

Si sois seguidores del blog, sabréis de sobra que somos incondicionales de esta serie, y por tanto, nos encantaría estar sentados en el famoso sofá anaranjado, escuchando “Smelly Cat” y tomando café en una de esas tazas gigantes. Aunque, siendo realistas, en el corto espacio de tiempo que va a estar abierto (del 17 de septiembre al 18 de octubre) es bastante improbable que podamos ir.

La réplica del Central Perk se encontrará en el 199 de Lafayette St, en el Soho de Manhattan, muy cerca del edificio de Friends.

Están previstos varios conciertos y la aparición sorpresa de propio James Michael Tyler (Ghunter en la serie). El horario previsto es de lunes a viernes de 8am a 8pm y sábados y domingos de 10 am a 8pm.

Nosotros vimos una réplica de este bar cuando visitamos la Warner, y otra en el Museo de la TV y radio, pero tomarse un café allí mismo, en Nueva York, tiene que ser mucho mejor!

Si alguien va NY en esas fechas, y se pasa por este mítico bar, que nos haga un comentario please! Nos hace mucha ilusión saber vuestra opinión!

Warner

Os dejamos la foto que nos hicimos en la Warner!

denuevayorkhastalosangeles

FELIZ 4 DE JULIO!

El 4 de julio es el el Día de la Independencia. Es la celebración más importante (junto con el día de Acción de Gracias), para los estadounidenses . Se reúnen para comer, organizan barbacoas, hay desfiles y fuegos artificiales.

4 julio Nueva York

Nosotros tuvimos la suerte de pasar el pasado 4 de julio en Nueva York y pudimos contagiarnos de la alegría que se respiraba en las calles ese día. Fuimos a comer al PJ Clarke’s (súper recomendable cualquier día del año) y se notaba que la gente estaba de celebración, reuniones  familiares, la ciudad adornada, gente arreglada, … Y todo el mundo se felicitaba. Es para vivirlo! También nos sorprendió que mucha gente vestía con la bandera del país, ya fuera en camisetas, fulares, o bien con sus colores.

Una tradición conocidísima en Nueva York este día, es ir a ver los fuegos artificiales de Macy’s. El año pasado (2013) fueron en el río Hudson, aunque este año se ha vuelto a cambiar la ubicación y se harán en East River (con el puente de Brooklyn de fondo).

Nosotros decidimos no ir, porque al día siguiente volábamos muy temprano a Dallasasí que, nos fuimos al piso que nos habían dejado nuestros amigos neoyorquinos (si quieres saber un poco más de esa experiencia pinchad aquí). De repente llamaron a la puerta, no asustamos un poco, porque no conocíamos a nadie en el edificio. Abrimos y resultó ser el vecino, un señor encantador que tenía montada una pequeña fiesta en el piso de al lado, con motivo del 4 de julio, y nos invitaba a tomar algo y a ver los fuegos artificiales desde su alucinante apartamento (el “nuestro” daba al lado oeste y no se veían). No nos habíamos cruzado ni en el ascensor, pero él sabía que nuestros amigos le habían dejado el piso a unos extranjeros, y pensó que nos haría ilusión. Hay gente encantadora por la vida! Y en Estados Unidos más!

La verdad es que los fuegos artificiales, a pesar de tener mucha fama, son normales y corrientes, (como los de cualquier ciudad de España), pero la experiencia de estar tranquilamente en casa pensando que no haríamos nada, y un minuto más tarde, estar en una fiesta de gente súper divertida tomando un vinito, viendo los fuegos artificiales y celebrando el Día de la Independencia fue increíble. Creo que es de esas cosas que recordaremos toda la vida!

Os dejamos unas fotos que hicimos desde su ventana. Qué las disfrutéis y Feliz 4 de Julio!

4 julio Nueva York

 

4 julio Nueva York

 

4 julio Nueva York

 

Desfile de Sirenas en Coney Island

La Mermail Parade es un desfile de sirenas que se hace en Coney Island como celebración de la llegada del verano.

Este desfile, inagurado en 1983 por Dick Zigun, atrae a miles de participantes y a cientos de miles de espectadores el primer sábado más cercano al verano.Mermade Parade

El año pasado nos pasamos todo el día allí, y fue genial. Es una fiesta digna de ver, eso sí, muy friki, y como casi todo lo friki, muy divertida.

Es un desfile informal, incluso está permitido hacer topless. Hay trajes de lo más creativos, y también algunos sencillos (un bikini y algunos complementos). Aunque es conocido como el desfiles de las sirenas, y ese el disfraz que más abunda, cualquier motivo con el mar es apto para desfilar, así que si os apetece, sólo tenéis que encontrar o crear algo con motivo fiestero/marino, e inscribiros aquí http://www.coneyisland.com/programs/mermaid-parade

Mermaid Parade

Mermade Parade

Mermade Parade

Las sirenas de la Mermaid Parade poco tienen que ver con las de los cuentos, pero son mucho más divertidas 😉

Mermade Parade Nueva York

Mermaid Parade zancos

mp7

La fiesta dura todo el día, y una de las muchas cosas buenas que tiene, es que la playa está allí mismo, así que si te cansas de tanto alboroto, puedes ir a relajarte, o a dormir la mona…

Coney Island Nueva York

10 localizaciones de 10 películas de Woody Allen

No es ningún secreto que Nueva York es el escenario elegido por Woody Allen para la mayoría de sus películas. Y para los seguidores del blog, tampoco es ningún secreto que somos incondicionales de este maestro del cine. Nadie transmite como él la esencia de La Ciudad. A través de sus películas conocemos rincones, bares y sitios especiales. Lugares auténticos, conocidos y desconocidos de la ciudad de sus amores y de los nuestros.

Tras comprobar, que lo de estar in situ, en los mismos sitios que por alguna razón, nos han llamado la atención en la gran pantalla, no es sólo cosa nuestra (gracias a las visitas que reciben nuestros otros post de localizaciones). Aquí os dejamos 10 lugares míticos de estas 10 grandes películas.

“Misterioso Asesinato en Manhattan” el lugar elegido para la divertida discusión entre Carol (Diane Keaton) y Larry (Woody Allen) es Bryant Park 6th Ave con W42St

Bryant Park

“Granujas de medio pelo” sus protagonistas establecieron la tienda de galletas, que iba a ser su tapadera para el gran robo, en la esquina de  W145th St con Amsterdam Ave

“Broadway Danny Rose” en el conocido Deli Carnegie, tan presente en la película, permanece abierto, y le han puesto el nombre del director a unos de sus sándwiches. Está en 854 7th Ave.

“Todo lo demás” en esta película Allen y Jason Bigs, pasean varias veces por Central Park mientras les surgen divertidas conversaciones, como la que tienen frente al lago sobre la masturbación… La localización de este fotograma es Reservoir Bridge Central Park (West 94th St)

 

IMG_0622

“Otra mujer” Marion y Sandy tropiezan en el “Cherry Lane Theatre”, donde sueña con una versión de su vida. Es el teatro con actividad continuada más viejo de Off-Broadway.

Cherry Lake Theatre

“Maridos y Mujeres” posiblemente esta película tenga localizaciones más interesantes, pero he elegido Dean and Deluca por un motivo personal, ya que hubo una época, en que estudiaba aquí cerca, e iba a desayunar casi a diario. Está en el Soho en 560 Broadway.

 

Dean and Deluca

“Poderosa Afrodita” Aunque la juguetería FAO Schwarz, es más famosa por la peli “Big” protagonizada por Tom Hanks (que nada tiene que ver con Woody Allen), también se rodó en ella la escena final de “Poderosa Afrodita”

Fao Schwarz

“Manahattan” Es el puente de Queensboro con vistas a Manhattan, posiblemente una de las escenas cinematográficas más mágicas de todos los tiempos. Como curiosidad os contamos que el banco que veis se puso para la película. 59St y FDR Drive.

Manhattan

“Hannah y sus Hermanas” De sus numerosas localizaciones, hemos elegido Pomander Walk, un paseo de casas bajitas que se ha intentado destruir en diversas ocasiones, pero las efectivas protestas de sus vecinos, han conseguido salvarlo todas las veces. Es un lugar destacado que sale al principio de esta película. 260-266W 94th St

IMG_0620

“Annie Hall” la localización que hemos escogido es PJ Clarke’s, recomendamos ir, y degustar su deliciosa hamburguesa, mientras contempláis por la ventana el lugar dónde se rodó la escena final de una nuestras películas favoritas. Columbus Ave corner 63St

P J Clarkes la mejor hamburguesa NY

Os dejamos un enlace de youtube con el final de la peli para que volváis a verlo!

http://www.youtube.com/watch?v=t_lP2Eh5kRI

Espero que hayáis disfrutado de este pequeña degustación por el universo de Woody Allen.

Si os gusta ir de localizaciones por NY aquí tenéis otro post que os gustará localizaciones series

 

 

 

 

 

 

 

NUEVA YORK EN NAVIDAD

la foto-20 copia 2Cada año por estas fechas Nueva York se viste de Navidad. Y es que esta ciudad se toma muy seriamente dicha celebración. Ya sea por consumismo, tradición, o devoción, la ciudad está decorada al detalle, así que, si no os agobian las multitudes ni el frío, es una fecha ideal para visitar la ciudad y empaparse de su espíritu navideño.

Nos resulta muy difícil resumir lo que se puede ver, ya que toda la ciudad es pura magia. Los escaparates de las tiendas parecen de museo, y los edificios, árboles y calles también están decorados (las bolas de la foto de portada pertenecen a una escultura urbana situada en la 6 Ave al lado del Radio City Music Hall)

Algo muy típico de la ciudad son los mercadillos navideños, venden de todo (ropa, artesanía decoración, comida…). Abren todo el día a partir de las 10 de la mañana. Cierran el 24 de diciembre.

Os dejo los 3 más importantes:

la foto-20 copia 10

Columbus Circle Holiday Market. Un mercadillo en Central Park!!!(59St con central Park West)

Union Square holiday Market. Situado en Union Square.

la foto-20 copia 9

Grand Central Holiday Fair está  en la misma estación, (Grand Central Satation) en Vanderbilt Hall. No es muy grande pero os evitáis  el frío.

Hay otro más pequeño en Bryant Park que dura hasta el 5 de enero. Y también es muy original el Dekalb Market en Brooklyn.

El Árbol de Navidad de Rockefeller Center.

la foto-20 copia 7

Situado en la Plaza Rockefeller, este árbol es uno de los iconos de la Navidad neoyorquina. Cientos de personas se concentran frente a él para verlo iluminado.

El “encendido del árbol” es otro evento que mucha gente no quiere perderse. Este abeto coronado por una estrella de Swarovsky, se ilumina con  30.000 bombillas LED. Dicho acontecimiento, se ha convertido en una fiesta que cuenta con diversas actuaciones. Si queréis ir  debéis consultar su página (más abajo). Este año se encendieron las luces por primera vez ayer miércoles 4 de diciembre.

Patinaje sobre hielo

Las pistas de patinaje sobre hielo están abarrotadas en estas fechas. Hay muchas y están distribuidas por toda la ciudad. Las más famosas, que tenemos en nuestra retina por haber salido en millones de películas, son las del Rockefeller Center, situada junto al árbol (hay mucha cola) y la de Central Park (110 Malcom X Blvd Central Park)

la foto-20 copia 5

Noche vieja en Times Square.

Si queréis ir a celebrar el año nuevo allí, id muy pronto ya que se llena enseguida y luego ponen barreras para que no entre más gente. Yo no iría por nada del mundo, ya que me parece algo muy agobiante, pero reconozco que debe ser toda una experiencia.

Musicales

Ir a un musical de Broadway nos parece algo obligatorio si nunca lo has visto. En Navidad preparan algunos especiales.

la foto-20 copia 6

Pues hasta aquí por hoy, esperamos que os sirva de ayuda. Evidentemente hay mil cosas más para hacer, aquí os dejamos unos enlaces por si queréis más info, aunque la verdad, una vez allí, no vais a estar parados ni un segundo.

http://www.centralpark.com/guide/attractions.html

http://socialeyesnyc.com/nyc-christmas-holiday-fairs-markets-and-festivals-2013/

http://www.rockefellercenter.com

http://www.nyctourist.com/christmas.htm 

Ah! No me perdería el famoso Carousel de Central Park (65th St Transverse). Me parece mágico!

Después de soltaros todo este rollo, tenemos que confesar que a pesar de haber ido muchas veces a Nueva York , esta es la única época del año en la que aún no hemos estado allí, (por eso esta vez las fotos no son nuestras). Tenemos toda esta información porque cada año planeamos ir, pero al final, siempre nos han surgido cosas por las que no poder hacerlo. Esta año un gran trabajo, así que no vamos a quejarnos tampoco. Queda pendiente para el año que viene!!! Vosotros habéis estado en Nueva York en Navidad?

Localizaciones de Series de TV en Nueva York

Nueva York es la ciudad en la que viven los protagonistas de muchas series americanas que seguimos o hemos seguido.

Nos encanta pasarnos por las localizaciones que hemos visto miles de veces en nuestras pantallas, así que, aquí os dejamos unas cuantas, por si os apetece daros una vueltecita.

FRIENDS

Este es el edificio de Greenwich Village dónde supuestamente vivían los personajes de Friends. A pesar de estar ambientada en Nueva York, esta sitcom está rodada íntegramente en los estudios de la Warner de Los Ángeles.

Edificio Friends

Edificio Friends

Dirección : 90 Bedford St (esquina Grove St)

SEXO EN NUEVA YORK

Sex and the City_Snapseed

El interior del  apartamento de Carrie es uno de los pocos platós con los que cuenta la serie, la mayoría de las locaciones son escenarios reales de la ciudad, y nunca se repiten. Así que, si estás en NY, es fácil que entres en un restaurante y sea uno de los escenarios de algún capítulo de la serie, como The SeaMagnolia Bakery (401 Blecker St) o Budkkan (75  9th Ave).

Esta es la supuesta Casa de Carrie situada en el Soho en 66 Perry St (cerca del edificio de Friends) aunque en la serie se supone que está en Upper East Side.

Casa Carrie Sexo en Nueva York

La última vez que fuimos a NY, nos encontramos esta cadena. Se ve que los vecinos, se han hartado de que la gente se suba a la escalinata a hacerse fotos, y han puesto una cadena prohibiéndolo, y pidiendo un donativo por la foto, destinado a una protectora de animales.

CÓMO COMOCÍ A VUESTRA MADRE

Al igual que Friends, también cuenta la historia de un grupo de jóvenes q viven en Manhattan, está rodada en LA y todos los decorados son un plató. Se nota que los guinistas son neoyorkinos o conocen muy bien la ciudad, ya que hacen muchas referencia culturales. El McLaren’s  está inspirado en McGee’s,  un bar de NY situado entre la 55 St entre Broadway y la 5 Av (disculpad la foto de fuera pero ese día estaban de obras). El bar en cuestión merece la pena si te gustan las frikadas como trivials de series, ya que hacen bastantes concursos a menudo. http://mcgeespub.com.

Cómo conocí a vuestra madre

 Mc Gee's Cómo conocí a vuestra madre

 

Mc Gee´s  Snapseed

Mad Men

MAD MEN

Esta serie ambientada en el Nueva York de los 60 está rodada entre LA y NY.

La primera agencia, Sterling Cooper, estaba situada en la Av Madison y la segunda, Sterling Cooper Draper Pryce, en el edificio Time-Life de la 6 Av, las agencias, al igual que la casa de Don Draper  (la de la Temporada 5 está en 72 St con Central Park) son  platós de Los Ángeles, tal y como se rueda la mayor parte de la serie, pero también hay muchos de los bares que son escenarios reales de Nueva York, como Grand Central Oyster Bar (Situado en Grand Central Station 89E 42nd St NY) o PJ Clarkes (915 3rd Ave)

PJ Clarke's

PJ Clarke’s

Pues hasta aquí por hoy. Esperamos que os haya gustado!

Si os gusta pasear por localizaciones, aquí tenéis otras de películas de Woody Allen localizaciones Woody Allen