
NOCHE DE JAZZ
Seáis aficionados al Jazz o no, esta es una actividad indispensable para saborear el carácter propio de la Gran Manzana.
Asistir a una sesión de Jazz en uno de los legendarios clubes de Nueva York es una experiencia fabulosa que no hay que perderse.
Cuando estoy tomándome una copa en el Blue Note, escuchado el sonido del piano, del saxo… Rodeada de ese ambiente tan auténtico, siento como si me transportara a una película de Woody Allen y yo fuera la protagonista cautivadora que acude al concierto… Claro que cuando acaba, no me voy a mi lujoso apartamento del Village acompañada de Jason Bigs que se desvive por recuperar mi amor, pero aún así, la experiencia es de película.
No os es un plan barato, ya que hay que pagar entrada y además una consumición obligatoria, así que bebed despacito, que en cuanto te acabas la copa te la quitan y te preguntan qué más deseas.
Si decidís ir, os recomiendo llegar con mucha antelación, (45 min) ya que estos locales se llenan, y es importante coger un buen sitio próximo al escenario para vivir de cerca la experiencia.
Hay muchos Clubs de Jazz en Nueva York, estos son a los que yo he ido, son algunos de lo más conocidos:
BLUE NOTE 131W 3rd St (entre 6th & Macdougal St) 212-475-8592
IRDIUM 1650 Broadway 212-582-2121
SMOKE 2751 Broadway (a la altura de 106 St) 212-864-6662
VILLAGE VANGUARD 178, 7th Ave (a la altura de la 11St) 212-255-4037
CAFE CARLYLE 35 E 76th St / (entre Madison Ave & Park Ave) Este último está dentro del Hotel Carlyle, y es famoso porque los lunes Woody Allen toca allí, es mucho más caro que el resto y aún no he ido pero lo estoy deseando!

PASEANDO POR LA QUINTA AVENIDA
Este post va dedicado a aquellos que visitéis Nueva York por primera vez.
Este paseo es una de las primeras cosas que recomendamos hacer, ya que en una sola caminata veréis muchísimos emblemas históricos y culturales de la ciudad, a la vez que es toda una experiencia observar a los neoyorquinos que circulan por allí.
La primera vez que paseas por la Quinta Avenida tienes una sensación muy especial, es como estar viviendo dentro de una película. Esta calle está tan instalada en nuestra memoria, por ser el plató de innumerables y famosísimas series de tv y películas, que os dará la sensación de haber estado allí antes.
La ruta que proponemos dista desde la calle 58 hasta la 23, este paseo os puede ocupar desde dos horitas hasta todo el día, dependiendo de las paradas que hagáis. Lo mejor es bajarse en la 59 y hacer el itinerario cuesta abajo para cansarnos menos. (Metro: N/R/Q to 59th Street/Fifth Avenue; 4/5/6 to 59th Street/Lexington Avenue)
Una vez estéis a punto de comenzar vuestra ruta observad a ambos lados. Veréis el impresionante cubo de cristal de la tienda Apple Store. Justo al lado FAO Schwarz, la tienda de juguetes más famosa del mundo (si subís a la planta de arriba veréis el piano de la peli “Big”) y cruzando la Avenida está el majestuoso Hotel Plaza (“Solo en casa 2”, “Guerra de novias”, “Descalzos por el Parque”, “Tal como éramos” y muchas más). Y bajando una manzana en la esquina de la 5 Av con a calle 57 está Tiffany & Co, famosa sobretodo por la escena de “Desayuno con Diamantes”. Como veis, ya es un comienzo fuerte.
La sección que proponemos de la Quinta Avenida es una de las zonas de compras más conocidas del mundo por lo que a medida que vayáis andando podréis ver innumerables y conocidídimas tiendas como Abercrombie and fitch, Chanel, Dolce & Gabanna, Prada, Banana Republic, Victoria’s Secret etc.
A la altura de la calle 51 veréis St. Patrick’s, la catedral católica de estilo neogótico más grande de Norteamérica. Es tan bonita que la consideramos parada obligatoria.
Justo al lado, el complejo Rockefeller Center, si hacéis una parada reconoceréis enseguida a Prometeo, la estatua dorada de Paul Manship, que en verano es una cafetería y en invierno una pista de patinaje sobre hielo, y el Radio Music Hall. También podéis subir al observatirio Top of the Rock.
Seguid bajando y a la altura de la calle 42 y allí está la Biblioteca Pública de Nueva York, (película Cazafantasmas), edificio impresionante por fuera y por dentro (se puede visitar y hay exposiciones)
A la altura de la calle 34 tenéis el icónico Empire State Building, (más de 250 películas se han rodado aquí, la más conocida es King Kong) se puede visitar el observatorio.
Cuando paséis por el 230 veréis que hay un hotel, de 16h a 4 AM está abierta la terraza bar que hay en la azotea con unas vistas alucinantes. Merece la pena!
Y por fin llegamos a la calle 23, dónde podemos contemplar el precioso edificio construido en 1902, y que para mí es el más bonito de la ciudad, el Flatiron. Cuando lleguemos aquí ya estaremos cansados, pero no pasa nada porque al lado del Flatiron, en la misma Quinta Avenida, veréis el Madison Square Park así que os aconsejamos os sentéis o tumbéis a descansar en este inmejorable escenario disfrutando de las vistas con un helado, bebida o lo que os apetezca.
Para orientarnos mejor en la ciudad es importante saber que la Quinta Avenida divide Manhattan en Este y Oeste, y la numeración de las calles empieza a partir de esta Avenida en una dirección u otra, por ej, si nos dicen que un sitio está en 6W 34th St, sabremos que está en la calle 34 muy cerca de la Quinta Avenida en el lado Oeste.
Este es un brevísimo resumen de cosas que podréis ver en el paseo aunque os aseguramos que cuando lo hagáis, veréis muchísimas más que os van a encantar.

ROOFTOP FILMS
Una de nuestras actividades preferidas!
Si te gusta el cine esto es, sin lugar a duda, un evento que no te puedes perder.
Rooftopfilms es una organización sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es crear una comunidad de colaboración colectiva entre cineastas, festivales, público y artistas y acortar fronteras culturales.
Desde mayo hasta finales de agosto, se proyectan cortometrajes o largometrajes en diferentes azoteas de Nueva York a precios realmente baratos. Además de la película, después suele haber performances, conciertos y fiestas en las que te invitan a las primeras cervezas de la noche, y todo ello por el módico precio de 13 $. También hay días en que se hace en algún sitio más grande (Central Park, Coney Island…) y la entrada es gratuita.
La verdad es que ver una película desde una azotea por la noche, con las únicas luces de la ciudad de Nueva York a tu alrededor, es una experiencia única.
Si decides ir, te aconsejo comprar la entrada anticipadamente ya que se agotan y en la puerta no suelen quedar casi nunca.
Más información y venta de entradas en www.rooftopfilms.com

SUMMERS STREETS. En agosto toma la calle!
Os imagináis lanzaros en tirolina de un edificio a otro atravesando Park Avenue, patinar tranquilamente por el Downtown o escalar una pared el pleno Soho? Pues todo esto es posible!
Si estáis en Nueva York en agosto, este plan os va a encantar.
Las calles se cierran al tráfico y se abren a todo el mundo que esté dispuesto a divertirse de forma sana. Es la celebración del entretenimiento saludable utilizando el espacio público de la ciudad.
Hay cientos de actividades, desde las rutas en bici, en patines, pared para escalar, tirolinas, canchas de baloncesto y lo mejor, todo es gratuito.
Va desde Brooklyn hasta Central Park a traves de Park Avenue y las calles contiguas.
Se celebra los sábados 3, 10 y 17 de agosto, si estás en Nueva York, crea tu ruta!

EMPIRE STATE BUILDING O TOP OF THE ROCK
Son los dos son grandes observatorios de Nueva York y en ambos podemos gozar de fantásticas vistas. Nos preguntan a menudo cuál de los dos visitar.
Si tenéis tiempo de sobra os recomiendo subir a los dos, pero mucha gente tiene sólo una semana para estar en la ciudad, y con tantas cosas que hacer, sólo quiere subir a uno de ellos. Si este es vuestro caso, intentaré daros algunas diferencias para que podáis elegir.
El Empire Estate al estar situado en la Quinta Avenida con la calle 34W, está en una parte más central de Manhattan, podéis subir hasta la planta 86 o pagando un plus hasta la 102, y se puede ver todo Manhattan incluido el Downtown. Este edificio forma parte del cuadro de Nueva York en él se han rodado más de 250 películas.
El Top of the Rock está en el Rockefeller Center (el acceso está en la calle 50 entre las Quinta Avenida y la sexta) y se reabrió el año 2005, por lo que es mucho más moderno, no hay tantas colas como en el ESB, el observatorio llega hasta la planta 70. Y se pueden observar vistas a Central Park, al Río Hudson, al Empire State y el edificio Chrysler.
Os recomiendo ir un día claro muy entrada la tarde, así podréis ver desde arriba como anochece y se va iluminando la ciudad. Es una maravilla!

ATRAVESANDO EL PUENTE DE BROOKLYN
El Puente de Brooklyn es, sin duda, uno de los símbolos más reconocidos de Nueva York. Se inaguró en 1883 y en ese momento era el Puente colgante más grande del mundo. Es una representación muy importante de la ingeniería del s. XIX por su innovación y por ser el primero suspendido mediante cables de acero.
Mide 1.825m de largo, y se tarda en recorrerlo a pie entre 30 y 40 minutos, (dependiendo de las paradas que hagáis) también se puede hacer en bici, pero recomendamos hacerlo dando un paseo para disfrutar de las impresionantes vistas de Manhattan. Haga buen día o no, el puente siempre está lleno de gente, y eso es parte de la gracia del mismo, aunque si tenéis jet lag y os levantáis muy temprano, os sugerimos ir a ver el amanecer allí. A penas hay gente cruzándolo y es una experiencia mágica.
Para atravesar el puente desde Manhattan, debéis bajaros en la parada de metro Brooklyn Bridge-City Hall, que queda justo delante del puente, y una vez hecho todo el paseo llegaréis a Dumbo (Brooklyn).
Al otro lado del puente encontraréis restaurantes, cafés y tiendas, todo bastante turístico, también está la playa de Brooklyn, que está entre el puente de Brooklyn y el de Manhattan, ideal para pararse a descansar, y contemplar las vistas, mucha gente va a comer allí de picnic y el Brooklyn Bridge Park , dónde hay innumerables actividades (sobretodo en verano), clases de yoga, conciertos, teatro, preyecciones de películas y muchas más. www.brooklynbridgepark.org
También podéis adentraros en el famoso barrio de Dumbo y disfrutar de sus galerías de arte, lujosos lofts y tiendas chic.