Sedona

Sedona es una zona mágica situada en el centro de Arizona. En ella vivieron algunas tribus como los Yavapai. Hoy en día, el Boynton Canyon, todavía es un punto de congregación ceremonial de algunos Indios Nativos.

Se dice que es el punto de la Tierra dónde más fluye la energía, por lo que seguidores del “new age”, y meditadores, vienen en busca de espiritualidad. Se reúnen personas de diferentes filosofías esotéricas de todo el mundo y seguidores de fenómenos extrasensoriales. Es a su vez una región muy turística de una enorme belleza.

deNuevaYorkhastaLosAngeles

 

Por la insistencia de un amigo neoyorquino hemos decidido cambiar nuestro planes y pasar dos días aquí. Cuánto agradecemos a Alex su recomendación!!!

sedona_camino_1

A sólo 1 hora del Gran Canyon cogemos la carretera que lleva a esta pequeña ciudad y nos quedamos impresionados con el paisaje. Hay que atravesar Oak Creek Canyon, un estrecho cañón, cuya carretera baja junto a un río, con un paisaje de densos bosques y gigantes rocas rojizas.

sedona_baño_2

Llevamos varios días de viaje corriendo de un lado a otro, y a pesar de que sabemos que en Sedona hay mucho que ver, decidimos pasar estos días tranquilos, viendo menos cosas, pero disfrutándolas más intensamente. Lo más impresionante ha sido bañarnos en Cathedral Rock. Realmente este lugar nos ha cautivado. Nos hubiéramos quedado semanas explorando tanta hermosura, pero tenemos el hotel pagado en Las Vegas, así que nos despedimos de esta tierra, encantados de haberla conocido, y soñando volver, con más tiempo, algún día.

Desde que fue el escenario de muchos westerns de los años 40 y 50. Es un sitio de retiro de artistas e intelectuales. Orson Welles y Walt Disney pasaban largas temporadas aquí y actualmente la utilizan como refugio celebrities como Madonna, Diane Lane, Robert de Niro, Nicolas Cage y Johnny Deep entre otros.

denuevayorkhastalosangeles Sedona

El Gran Cañón del Colorado

Vale la pena madrugar para ver amanecer en el Gran Cañón. Es una maravilla ver como cambian los colores de las rocas y se intensifican a medida que va saliendo el Sol. No sólo es ver amanecer, es que, una vez hay luz, paseas por toda esa belleza, cruzándote con muy poca gente, la sensación es brutal.

Gran Cañón

denuevayorkhastalosangeles

Si decidís amanecer en el Gran Cañón os recomendamos 3 cosas:

1. Sed muy prudentes en la carretera. Ver salir el Sol es bonito, pero no tanto como para jugarte la vida. Digo esto porque hemos sido testigos de cómo renos y demás animales cruzaban la calzada de noche.

2.  No ponerse en un mirador. Nosotros al principio lo hicimos y los clicks de la gente haciendo fotos continuamente, no te dejan sentir el momento como merece. Mucho mejor verlo desde una roca en solitario.

3.  Llevad ropa de abrigo, hemos pasado un frío…

Hoy hemos conocido a los primeros españoles desde que empezamos el road trip, una familia de canarios muy simpáticos, y como el mundo es un pañuelo, resulta que teníamos amigos en común! En el desayuno hemos coincidido con una pareja de madrileños que hacían un viaje parecido al nuestro y claro, hemos empezado a contarnos historietas una detrás de la otra. Fijaos si estábamos a gusto, que cuando nos hemos querido dar cuenta llevábamos una hora de cháchara!

GRAN_CANYON

El Gran Cañón nos ha parecido precioso pero nos vamos con la sensación rara, como de no haber aprovechado el tiempo (y eso que nos hemos levantado a las 4 am!), lo que ocurre, es que queda muchísimo por ver, en dos días sólo te da tiempo a hacer una visita muy por encima. Dan ganas de alquilarte una caseta de dentro del parque y pasarte una semana haciendo excursiones y explorando el lugar. Pero bueno, no nos vamos a quejar, algún día volveremos!

Es chulísimo ver a los animales de cerca

La entrada cuesta 25$ por coche y dura un semana. Está abierto 24h.

Recomendamos coger el la estancia  en Tusayan (o en el propio parque si puedes permitírtelo). Nosotros lo cogimos un poco más lejos y el desplazamiento es una lata.

denuevayorkhastalosangeles

denuevayorkhastalosangeles