El Paseo De La Fama

El Paseo de las Estrellas de Hollywood es la calle más famosa y turística de LA.

Estas populares aceras con más de 2.000 estrellas, en cuyo interior, podemos ver los nombres de celebridades del mundo del cine, tv, teatro, música y radio, están situadas en Hollywood Boulevard.

En esta misma calle encontraréis el Kodac Theatre (dónde se celebran los Óscars), el Teatro Chino y el museo de cera, y podréis ver a todos vuestros súper héroes, para haceros una foto (previo pago, por supuesto)

Desde que tengo uso de razón, oigo a la gente que ha viajado a Los Ángeles, hablar de la terrible decepción que sufrió al conocer esta calle, a nosotros no nos pasó, y creo que fue porque no íbamos con una idea equivocada de lo que nos íbamos a encontrar. Me explico:

La mayoría de gente, al haber visto esta calle en televisión, el día de la ceremonia de los Oscars, o cuando una celebrity inagura una estrella, cree que va a encontrar una calle glamurosa donde se pasea lo más chic de LA. Nada más lejos de la realidad, si queréis glamour, id a Rodeo Drive, Melrose Place, o a ciertas zonas de Santa Monica, Venice o West Village, porque aquí no lo vais a encontrar.

El Paseo de La Fama es una calle súper turística, que los propios angelinos no pisan nunca (o alguna vez habéis visto a un barcelonés tomarse una sangría en Las Ramblas? Pues esto es igual, hay zonas pensadas exclusivamente para el turismo). Encontraréis centros comerciales, montones de souvenirs (foto), restaurantes, gente disfrazada de Marylin, Spiderman… teatro callejero y muchas ofertas de rutas para ver las casas de los famosos, paseos turísticos etc, en pocas palabras, todo dedicado al turismo.

souvenir paseo de la fama

Lo que quiero transmitiros con toda esta información, es que si os queréis integrar por unos días en la cultura de Los Ángeles, aquí estaréis muy lejos de eso.

En mi opinión, el Paseo de La Fama es algo que hay que ver, pero sin perder demasiado tiempo. Yo no le dedicaría más de una hora, y aprovecharía cuando fuese a visitar El Observatorio Griffith, y el Letrero de Hollywood, ya que está todo muy cerca.

Otro consejo, si vais a la hora de comer, desayunar o cenar, os recomiendo no hacerlo allí, ya que no tiene ningún encanto. Os recomiendo un sitio cerca, que nos gusta mucho, llamado El Solar de Cahuenga (1847 Cahuenga Blvd LA), es la típica cafetería donde van los propios angelinos con sus ordenadores para trabajar, o quedan para comer, está bien de precio, la comida es orgánica y muy rica, y os pilla al lado. Podréis rozar la vida de los habitantes de esta ciudad, sin la parafernalia del paseo.

Por último deciros que he sido incapaz de encontrar las fotos que hice de día con todos los personajes, así que os dejo estas del paseo de noche.

Disfrutad de Los Ángeles!

denuevayorkhastalosangeles

pf5

estrella Bruce Lee paseo fama

Los donuts más famosos del mundo

Randy’s Donut es un punto de referencia de la ciudad de Los Ángeles.

La excentricidad de su donuts gigante en lo alto de esta panadería, ha hecho de este lugar, un evidente icono, que ha aparecido en innumerables shows de televisión, series y películas.

denuevayorkhastalosangeles

No sólo es conocido por su característica edificación. Los “donuts de Randy” son populares en el mundo entero, y tenemos que reconocer que su fama es merecidísima. Aunque en nuestro viaje por EEUU hemos comido bastantes donuts, (y algún cronut), nunca hemos probado ninguno igual. Así que os aconsejamos hacer una paradita a cualquier hora del día (ya que abre las 24h), y hacerse con uno, con dos, o con una caja. No podréis parar!

Los americanos tienen una devoción absoluta por estos bollos, y LA, es una de las poblaciones de USA donde más se consumen, así que, da igual a qué hora os paséis, siempre encontraréis gente (aunque no hay mucha espera, ya que el servicio es muy rápido). Hacednos caso, están de muerte y además son muy baratos!

denuevayorkhastalosangeles

Esta pastelería se construyó en 1953, y lleva el nombre de Randy’s desde1978. Está situado en Inglewood (ver mapa), cerca de Santa Mónica, Venice y del aeropuerto LAX y abre las 24h.

Os dejamos algunos vídeos donde sale.

cabecera Californication

Iron Man 2

Randy's Donuts

SANTA MONICA

Santa Mónica es uno de los barrios más chic de Los Ángeles. Surf, locales de moda, y tiendas, contrastan con su ambiente tranquilo de gente paseando en bicicleta o tostándose al sol en la playa, nos recuerda a un precioso pueblo de veraneo, en el que no nos importaría para nada quedarnos a vivir, así que, mientras nos toca lotería, disfrutamos mucho en nuestras numerosas visitas.

Su playa con un parque de atracciones (Pacific Park) en el pier, es la imagen más representativa de Santa Mónica.

Santa Mónica1

Muscle Beach (lo reconoceréis porque ha salido en incontables películas y series de TV), es un gimnasio al aire libre que hay en la propia playa. Está allí desde 1930 y vayas a la hora que vayas, hay gente haciendo ejercicio. También es conocido porque algunas personalidades del mundo del deporte han entrenado allí. Muchas veces hay músicos tocando y tiene un ambientazo  con muy buen rollo.

denuevayorkhastalosangeles

denuevayorkhastalosangeles

Santa Monica

SantaMonica

Snata Mónica

También hay un paseo asfaltado en la playa que llega hasta Venice, ideal para recorrerlo en bici (podéis alquilarla allí mismo).

denuevayorkhastalosangeles

 La zona más turística es Third Street Promenade, una calle peatonal que abarca varias manzanas llena de bares, resturantes y tiendas, y al final hay un gran centro comercial. En sus calles podéis encontrar multitud de artistas callejeros, algunos de ellos muy buenos. Mapa.

Santa Monica 16

Santa Monica

SnataMonica14

Mercadillos: (Farmer’s Market) Hay tres:

Downtown’s Farmer’s Market (Arizona Ave; miércoles y sábados 8:30 a.m. – 1:30 p.m.)

Pico Farmer’s Market (2200 Virginia Ave; sábados, 8:00 a.m. – 1:00 p.m.)

Main Street Farmer’s Market (2640 Main St; domingos 9:30 a.m. – 1:00 p.m.) Hemos ido a este y está muy bien!

Santa Monica 4

Podéis ir a Santa Monica Civic Auditorium, en él han tocado personalidades como Frank Sinatra, y a su vez es un espacio multidisciplinar dónde hay ferias, eventos deportivos, entregas de premios… os dejo la dirección por si hay algo que os interese. web

SI estáis en Santa Mónica no olvidéis comer o desayunar en Rae’s. El famoso restaurante Bubba Gamp, está en el pier, pertenece a una cadena de restaurantes que salieron a raíz de la película Forrest Gump, os dejo la dirección, aunque no os podemos dar nuestra opinión porque nosotros no lo hemos probado. Mapa.

http://www.bubbagump.com/locations/santa-monica/

Espero que disfrutéis de Santa Monica tanto como nosotros!

Museo de televisión y radio

El Museo de la televisión y la radio es una parte del Play Centre for Media, una institución cultural de EEUU dedicada a la  discusión de la importancia cultural, creativa y social de la TV, radio y plataformas emergentes. Está situado en Beverly Hills, muy cerca de Rodeo Drive.

museo TV1

No es demasiado grande y está lleno de objetos y curiosidades de las series de televisión americanas de todos los tiempos. Si tenéis pensado visitar los Universal Studios o la Warner Bros os podéis saltar este museo, pero si no lo vais a hacer, no está mal darse una vuelta. Aunque si sois unos verdaderos frikis, como nosotros, hay que verlo todo porque disfrutaréis como enanos reconociéndolo cada detalle.

museo TV5

Aún me acuerdo de lo que flipé al ver “la primera lista” de Ross (serie “Friends”) y otras cosas de ese estilo!

MUSEO DE LA TV

museo TV 7

Serie “V”

museo TV2

museo TV 3

El museo tiene una pequeña tienda dónde no pudimos pasar sin comprarnos unas camisetas.

La dirección del museo es 465 N Beverly Drive en Beverly Hills

Su web: http://www.paleycenter.org

Y ya que lo he mencionado, voy a terminar este post con el momentazo de “La lista Ross” que he encontrado en youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=t858biXrpUI

Rodeo Drive. La calle de tiendas más exclusiva del mundo.

Además de ser una distinguida zona de compras, Rodeo Drive, está considerada también, una atracción turística de Los Ángeles.

Rodeo Drive Recuerdo perfectamente la primera vez que oí hablar de este sitio, era pequeña y estaba en el cine viendo Pretty Woman. Me encantó, y aún hoy me gusta. En la calle a la que hoy dedicamos nuestro post, se rodó la divertida escena en la que Julia Roberts y Richard Gere salen del su hotel, y se gastan miles de dólares en ropa.

Está inconfundible avenida de lujo extremo, está situada en Beverly Hills, y  abarca tres manzanas (también conocidas por las tres esquinas de oro). En ella podemos encontrar exclusivas joyerías, y las tiendas de alta costura, de las firmas más importantes del mundo de la moda. En algunas de ellas sólo se puede acudir con cita previa, pero en la mayoría se puede entrar sin problema. Chanel, Armani, Versace, Cartier, Bulgari, Celine, Chanel, Dior, Dolce & Gabbana, Hermès, Louis Vuitton, Prada, Ralph Lauren, Tiffany & Co., Yves Saint Laurent, y Valentino, son algunas de las muchas que podemos encontrar. Hay mucha ostentación en los escaparates, interiores, e incluso las fachadas de las tiendas, todo cuidado al detalle, para proteger la imagen de la marca.

Una de las cosas que más me gusta de ir de tiendas en USA es que te tratan con una educación exquisita por todo. Lo reconozco, se nos ve a leguas que no somos de esos ricachones que compran en Rodeo Drive, sin embargo, en las tiendas te tratan como si lo fueras, y si te quieres probar algo te lo ofrecen de mil amores. No sé si es una estrategia de marketing, que les han enseñado a no juzgar las apariencias, o simplemente porque son así de agradables, pero ir de tiendas en EEUU es un gusto! Al igual que nosotros, en Rodeo Drive quizás no compréis, pero seguro que vais a disfrutar del paseo!

Rodeo Drive 5Snapseed

Rodeo Drive Aún recuerdo que me fijé en un bolso de Yves Saint Lauren, era una edición limitada y valía 3.000 euros (tengo un ojo…) y el dependiente, a pesar de decirle mil veces que no me lo iba a comprar, se empeño en bajármelo y enseñármelo y me dijo que me lo probara de todas formas. (Me quedaba tan bien… Y a quién no!) Otra de las cosas interesantes de este paseo, es observar a los que sí compran: en otra tienda estaba comprando una chica, que por su aspecto dedujimos que era modelo, y supusimos que muy conocida, porque tanto vendedores como clientes, estaban muy pendientes de ella. Todo le quedaba bien. No quiero ni pensar lo que se debió gastar…

Rodeo Drive También está la librería Taschen y conocimos a un dependiente encantador, que nos habló de las fiestas que a veces se hacían en la propia tienda, a las que acude la Jet Set, y al saber que éramos españoles y él un fan de Almodóvar (al cuál nos contó que conoció allí mismo), insistió en mostrarnos la parte de arriba de la tienda, no abierta al público, para enseñarnos un cuadro de la guapísima Penélope Cruz . Mientras escribo, me doy cuenta de que compramos un libro ahí. Ya podemos decir que nos fuimos de compras por Rodeo Drive, y compramos!

Curiosidades: La tienda en la que echaron de malas maneras a la protagonista de Pretty Woman, no está aquí si no en Santa Monica Blvd y se llama Boulmiche. Y el hotel es el Beverly Wilshire Hotel situado al final de Rodeo Av.

coche Rodeo Drive

Taschen Beverly Hills

Esperamos que hayáis disfrutado del post, que no puedo terminar, sin poner este conocidísimo vídeo.

https://www.youtube.com/watch?v=jT5rMvo3Clc