Desfile de Sirenas en Coney Island

La Mermail Parade es un desfile de sirenas que se hace en Coney Island como celebración de la llegada del verano.

Este desfile, inagurado en 1983 por Dick Zigun, atrae a miles de participantes y a cientos de miles de espectadores el primer sábado más cercano al verano.Mermade Parade

El año pasado nos pasamos todo el día allí, y fue genial. Es una fiesta digna de ver, eso sí, muy friki, y como casi todo lo friki, muy divertida.

Es un desfile informal, incluso está permitido hacer topless. Hay trajes de lo más creativos, y también algunos sencillos (un bikini y algunos complementos). Aunque es conocido como el desfiles de las sirenas, y ese el disfraz que más abunda, cualquier motivo con el mar es apto para desfilar, así que si os apetece, sólo tenéis que encontrar o crear algo con motivo fiestero/marino, e inscribiros aquí http://www.coneyisland.com/programs/mermaid-parade

Mermaid Parade

Mermade Parade

Mermade Parade

Las sirenas de la Mermaid Parade poco tienen que ver con las de los cuentos, pero son mucho más divertidas 😉

Mermade Parade Nueva York

Mermaid Parade zancos

mp7

La fiesta dura todo el día, y una de las muchas cosas buenas que tiene, es que la playa está allí mismo, así que si te cansas de tanto alboroto, puedes ir a relajarte, o a dormir la mona…

Coney Island Nueva York

Cómo llegar a Manhattan desde el JFK

El JFK es el aeropuerto más importante de Nueva York, y probablemente , como los más de 50 millones de pasajeros que llegan a dicho aeropuerto cada año, empieces aquí tu viaje a Nueva York.

Lo tienes todo preparado: el billete de avión, el hotel, tu seguro de viajes a Estados Unidos, etc. Sin embargo, seguramente te hayas planteado como vas a llegar desde el JFK hasta Manhattan. Por eso, para que manejéis todas las opciones disponibles y veáis cual es la mejor para vosotros hemos escrito este post con todas las formas para llegar a Manhattan nada más aterrizar en el JFK:

  1. Air Train + Metro
    Esta es la opción más económica. Una vez que aterricéis tenéis que buscar indicaciones para el Air Train. Hay bastantes por todas partes, por lo que no tendréis problema. Este tren realiza paradas en las nueve terminales del JFK. Además, es un tren que funciona los 365 días al año 24 horas al día. Al contrario de lo que estamos acostumbrados, en el Air Train no pagas cuando subes, sino cuando sales hacia la estación de metro de Sutphin Boulevar. El precio es de 5$.
    Ya en la estación puedes comprar tu billete en las maquinas expendedoras que encontraras alrededor, que cuesta cerca de los 2,5$. En función de dónde os alojéis tendréis que bajaros en una parada u otra, pero Manhattan está muy bien comunicado y podrás llegar a cualquier parte muy rápidamente.
  2. Transfer / Traslado
    Más cara, pero también más cómoda. Contratando un servicio de transfer un conductor te esperara en el aeropuerto JFK dispuesto a llevarte hasta tu destino en muy poco tiempo. No obstante suele tener un precio aproximado de 90$, según la compañía. (Dependiendo de cuantos seáis os saldrá, o no, a cuenta)
  3. Taxi
    Es la opción más común y lo cierto es que no es excesivamente cara teniendo en cuenta la distancia existente entre el aeropuerto y el centro de la ciudad, sobre todo si vienes acompañado. El precio de un taxi desde el JFK a cualquier lugar de Manhattan es de 52$ a lo que habrá que añadirle peajes y propinas.

 

Advertencia: en la zona de llegadas, os encontraréis mucha gente que os ofrece una tarifa un poco más económica que la del taxi, por llevaros a vuestro destino, son taxis piratas, y además de ser ilegales y no tener seguros, os pueden timar y pediros más dinero después. Es una opción que no nos gusta ya que nos arriesgamos a tener problemas nada más empezar el viaje, pero como cada uno es libre de decidir, ahí os dejamos la información.

Qué tengáis un feliz viaje!

NY fifth Ave

Yoga en Times Square para dar la bienvenida al verano.

El próximo día 22 de junio se celebra en Nueva York el solsticio de verano con multitudinarias clases de Yoga en pleno corazón de Manhattan.

de Nueva York hasta Los Ángeles

Muchas culturas han asociado el solsticio de verano con una renovación de la mente, cuerpo y espíritu, y una celebración de la expresión creativa que la luz del Sol evoca en todos nosotros.

de nueva York hasta Los Ángeles

de nueva York hasta Los Ángeles

Los promotores de esta idea consideran que, como la celebración del solsticio de invierno se hace en Times Square con su famosa fiesta de Nochevieja, es el sitio ideal para el experimento de este festival de yoga: encontrar la tranquilidad en medio del frenesí de la ciudad, y para dicho experimento, no existe un lugar más agitado. Su iniciativa ha dado muy buenos resultados ya que, como podéis ver en las fotos, las clases están llenísimas!

Si estáis en NY en esas fechas, y os gusta el yoga, os animamos a participar. Nosotros fuimos el año pasado y estuvo muy bien.Las clases son gratuitas, aunque aconsejan hacer una aportación económica, destinada a asociaciones que utilizan el yoga con fines sociales, educativos y terapéuticos.

Si os interesa ir, más abajo tenéis el horario de las clases y el enlace con toda la información para que os podáis apuntar. Es muy sencillo: te apuntas, llegas una hora antes con el nº que te mandan al correo electrónico, y te dan tu esterilla y tu sitio. Todo está muy bien organizado. Tienes un monitor delante para copiar los movimientos (no hace falta saber inglés 😉 ), y otros en una gran pantalla, que dirigen la clase, además hay profesores que se pasean por si necesitas ayuda. Las clases son dinámicas muy motivadoras!

de Nueva York hasta Los Ángeles

yoga Times Squareyoga Times Square

A los que os gusta el yoga y la meditación quería enseñaros la Maldonado Chair, es una silla, fabricada a mano en España, por los chicos de Mente Pensante, ideal para que no se te carguen las rodillas y tener la columna recta durante la meditación. Yo tengo la mía hace un año y estoy encantada con ella. Además están genial de precio! Podéis verlas pinchando aquí

Aquí os dejo un enlace del blog que sigo, en el que su autora, Mariam Hernández, participa en una clase de yoga, (parecida a la que os cuento en este post), que se celebró hace poco en Sol (Madrid). Si lo quieres ver pincha aquí.

Horario día 22 de juno de 2014:

5:30am – 6:30am: Sunrise Vinyasa
Instructed by: Tim Tompkins

7:30am – 8:30am: Salutations to Summer
Instructed by: Heather Lilleston

9:30am – 10:30am: Power Yoga
Instructed by: Bethany Lyons

11:30am – 1:00pm: Bikram
Instructed by: Donna Rubin And Friends

2:00pm – 3:00pm: Slow Flow Vinyasa
Instructed by: Paula Tursi

4:00pm – 5:00pm: Sun Sequence for Bent on Learning
Instructed by: Barbara Verrochi, Kristin Leigh, and Annie Piper

6:00pm – 7:00pm: Breath Informed Vinyasa 
Instructed by: Douglass Stewart

8:00pm – 9:15pm: Sunset Flow
Instructed by: Ali Cramer

Para apuntaros pinchad aquí

yoga Times Square

The Spotted Pig y su hamburguesa con Estrella Michelin

Hoy os quería enseñar un restaurante del Village muy recomendable.

IMG_0507Su decoración es entre moderna y barroca, pero sobretodo muy friki , el lugar está lleno de cerditos, digno de ver, el ambiente de lo más diverso, y la comida a la altura de las expectativas.

The Spotted Pig se enorgullece de ser el primer gastropub de Nueva York. Y es famoso, sobretodo, porque su hamburguesa tiene una Estrella Michelin. Y para muchos, es considerada la mejor hamburguesa de Nueva York. Lo que está claro, es que es una de las más famosas de la ciudad.

Antes de ir, había leído en bastantes sitios que la chef April Bloomfield, creadora de esta hamburguesa, cocinada con carne de ternera (de tres partes distintas de la vaca) y queso roquefort,  servida con pan de brioche y patatas paja, se ofende si le quitas alguno de los ingredientes o si pides ketchup y te recomienda pedir otra cosa de la carta. Bueno pues tengo que desmentirlo. No soporto el roquefort, así que la pedí sin, y además le puse ketchup. No vi que la camarera me mirara mal (y supongo que la señora Bloomfield tampoco escupió en mi hamburguesa), Xavi sí se la tomó sin tocar ningún ingrediente, y los dos tuvimos la misma opinión: la hamburguesa está muy buena, pero su fama sobrevalorada, en Nueva York hay muchos sitios en los que disfrutar de una hamburguesa igual de buena (y a mejor precio). Aún así recomendamos este lugar.

Otro día os pondremos nuestra lista de las mejores hamburguesas de Nueva York.

hamburguesa The Spotted Pig

El éxito de The Spotted Pig (el cerdo manchado) es tal, que su cocina abre a mediodía y no para hasta las 2 de la madrugada. Y también sirven cocktails, abriendo el fin de semana hasta las 5AM. Muchas celebrities se dejan caer por allí. Unos amigos nuestros se chocaron con Bon Jovi!

The Spotted Pig

Su cocina es una mezcla de italiana y británica y no está mal de precio, excepto la hamburguesa que el precio de la fama la ha puesto en 20$. También son famosas las ostras y los postres y tienen platos vegetarianos.

Es un lugar de moda no muy grande, y no aceptan reservas (a menos q seas una celebritie), así que si no vais con Jennifer Aniston y no queréis hacer cola, id  a mediodía. Si decidís cenar allí, armaos de paciencia y poneos en lista mientras tomáis un cocktail y disfrutáis de su ambientazo, a veces la espera es de dos horas así que igual empezáis a cenar con un buen pedal…

IMG_0509Abre los 7 días de la semana

Dirección: 314W 11th St (esquina Greenwich Street)

Telf. 212.620.0393

info@thespottedpig.com

Si queréis consultar su web es www.thespottedpig.com

Su dueña tiene este otro restaurante llamado The Breslin. www.thebreslin.com

El restaurante está muy cerca de Magnolia Bakery, de la casa de Carrie de “Sexo en NY” y del edificio de “Friends” que podréis encontrar en el post localizaciones de series de TV en Nueva York.

IMG_0508

El High Line. Un parque en el aire.

El High Line es un parque elevado, producto de la reutilización de restos de las antiguas vías de ferrocarril que dejaron de tener uso en los años 80.

high line

Este espacio, inagurado en 2009, tiene más de 2 km de longitud y recorre Meatpacking Distrit, West Chelsea y Hell’s Kitchen.

Empiza en Gansevoort St y acaba en la calle 34, entre las avenidas 10 y 11, (teniendo accesos en las calles 14, 16, 18 y 20).

Es un espacio perfecto para tumbarse a tomar el sol, leer un libro o simplemente observar a la gente. Ideal para pasear y disfrutar de las vistas que hay a ambos lados.

High Line denuevayorkhastalosangeles

La reconstrucción de este parque ha sido cuidada al detalle, conservando la estructura metálica y el soporte de los raíles. Adaptando pequeñas zonas de descanso, de exposición y de restauración además de una innumerable distribución de diferentes plantas (césped, arbustos, bulbos, árboles perennes y plantas tropicales).

Durante el paseo encontraréis pequeños puestos de perritos, bebidas o helados.

A nosotros nos encanta este parque y lo consideramos visita obligada. Esperamos que os guste!

high line

highline