El Observatorio Griffith

El Observatorio Griffith está situado en el Parque Griffith (Hollywood) y es el mejor sitio par contemplar la inmensidad de la Ciudad. Sus inmejorables vistas aparecen en muchísimas de las películas rodadas en LA, así que aquí tenéis otro de esos sitios que, a la vez que impresionan, resultan muy familiares.

OG4

Observatorio Griffith

Si miráis hacia otro lado, veréis relativamente cerca, el cartel de Hollywood y las colinas de Hollywood. Aunque su vista más famosa y espectacular, son los rascacielos del Downtown, con el océano al fondo, rodeados de kilómetros y kilómetros de asfalto, compuesto por los distintos distritos de la ciudad de Los Ángeles.

OG2

Cartel Hollywood

Llegar es bastante sencillo, hay que dirigirse hacia el Parque Griffith, pasar por el túnel (foto) y coger la carretera de curvas hasta llegar al parking del Observatorio. Está todo muy bien indicado. Mapa.

También podéis visitar, gratuitamente, el interior del edificio, en el cual hay exposiciones vinculadas al universo y la ciencia.

Observatorio GriffithSi tenéis poco tiempo, recomendamos hacer esta visita el mismo día que visitéis el Letrero de Hollywood y El Paseo de La Fama, ya que está todo muy cerca. Otra recomendación que hacemos en todos los observatorios, (observatorios NY) es ir por la tarde, y ver como se ilumina la ciudad al anochecer.

Cuando subáis, veréis que, además de turistas, es uno de los lugares de LA más frecuentado por ciclistas y “runners”.

Observatorio Griffith

Observatorio Griffith

VENICE

Situado en el lado oeste de la ciudad, para nosotros Venice es uno de los rincones con más encanto de Los Ángeles. Un barrio tranquilo, si caminas por sus canales, y muy animado, si estás en el paseo frente al mar. Su aspecto ecléctico y mágico, hace que hasta el rincón más decadente, parezca estar a propósito para que todo el conjunto tenga esa atmósfera tan especial.

Venice Fue un barrio de intelectuales y artistas y, al igual que pasó en el Soho de NY, o en muchos otros otros sitios, ahora sólo la gente más adinerada se puede permitir una residencia aquí, a pesar de eso, conserva una estética bohemia y desenfadada.

No os podéis ir de Los Ángeles sin pasear por el reconocible Ocean Front Walk y ver la diversidad de sus gentes. Veréis artistas callejeros, adivinos, tatuadores, hippies, homeless, deportistas, turistas, y famosos, y todos ellos, conviven en una armonía, muy característica, propia de la zona.

Venice musico

 

Venice artista callejeroVenice1venice los ángelesEstá lleno de bares, sitios para alquilar patines o bicis, y tiendas, encontramos una muy chula en la que hacían a mano estos robots.

Venice

Como ya hemos dicho, encontramos gente de todo tipo, pero lo que más podemos ver es a los típicos californianos cuya filosofía de vida es el “culto al cuerpo”. Al igual q en Santa Monica hay gente practicando todo tipo de deportes al aire libre. Gimnasios abiertos, canchas de basket, de tenis, de vóley, pistas de Skate, tirolina…

Venice  muscle beachLa playa, llamada Muscle Beach es enorme, y siempre se pueden ver surfistas. Tiene el mítico pier que ha salido en muchas películas. Es un sitio ideal para ver la puesta de Sol.

surfistas Venice

VeniceveniceEn la parte de atrás está la famosa Avenida Abbot Kinney llena de impresionantes boutiques y restaurantes de moda.

Venice se ha convertido en un lugar de residencia de actores directores escritores, agentes y demás gente acomodada de Hollywood como Julia Roberts, Viggo Mortensen, Nicolas Cage, Lisa Lohan… El creador Simpsons Matt Groening y el creador de South Park Matt Stone. También podemos encontrar entre sus residentes al compositor español Lucas Vidal o al arquitecto Frank Ghery. Así que cuando vayáis a Venice abrid bien los ojos, porque les podéis tener comiendo en la mesa de al lado.

Jim Morrison vivió en Venice, y la carrera de Arnold Schwarzenegger empezó después de hacerse culturista en el famoso Gold’s Gym.

Este barrio es reconocible en cantidad de películas entre ellas Los pájaros (1963) American Pie (1999) American History X (1998), Un día de furia (1993) Halloween (1978). En televisión podemos ver la esencia de Venice en la serie Californication, ya que es el barrio del escritor Hank Moody.

Cabecera Californication

Como veis, es una parada obligada si viajas a Los Ángeles. Os dejo algunos de nuestros restaurantes preferidos.

Café Gratitude plano

Gjelina plano

Hama Sushi plano

Su nombre se debe a la tranquila zona de canales que hay en la parte posterior. No os la podéis perder! Para más información sobre los canales pincha aquí

Venice

 

 

 

 

 

El Día de Acción de Gracias

Hace una semana que estamos leyendo, en el muro de facebook de algunos amigos americanos, mensajes tipo “Can’t wait for Thanksgiving Day!” o “Exited for Thanksgiving Day”. Hoy es el día, y nos damos cuenta que nunca hemos estado en USA en esta celebración, y la verdad, nos encantaría que nos invitase una familia  a su casa y poder vivir de cerca esta tradición.

El Día de Acción de Gracias es una fiesta nacional que se celebra el cuarto jueves de Noviembre, y está considerado el día de inicio de la temporada navideña.

IMG_0466

Como todos sabemos, los americanos son más despegados que los latinos, y no se reúnen tan a menudo con sus familias. A pesar de eso, este día es sagrado para ellos. Considerándolo muy familiar, viajan desde cualquier parte de mundo para reunirse con los suyos, convirtiéndolo en uno de los días de más tráfico aéreo y terrestre del país. Comen pavo, junto con multitud de exquisiteces, dan las gracias por los resultados positivos del año y ven el fútbol, todo ello rodeados de familia y amigos.

De dónde viene esta tradición?

La historia cuenta que en 1621 los colonos q habían llegado a Plymounth, Massachusetts, pasaron mucha hambre durante el invierno por la escasez de alimentos, al llegar la primavera, los indígenas de la zona, les enseñaron a sembrar sus cultivos. Estas cosechan obtuvieron muy buenos resultados así que los colonos lo celebraron invitando a los indígenas a una gran comida en agradecimiento.

Esta es la teoría más aceptada, aunque otros historiadores, han señalado que la primera celebración fue llevada a cabo por los españoles, el 8 de septiembre de 1565, en lo que hoy es Saint Augustine, Florida. Este tema es objeto de constantes debates ya que otros historiadores señalan que fue Virginia.

 En Nueva York

IMG_0473

Thanksgiving Parade en 1924

IMG_0472

Si estás en NY durante estas fechas no dejes de ver el  Desfile de Macy’s, famoso por sus globos gigantes. Empieza a las 9AM y va desde Central Park West en la calle 77, hasta la 7Av a la altura de la calle 34.

 En Los Ángeles

En Los Ángeles cierra casi todo excepto cines y algunos restaurantes. Hay un mercadillo benéfico en Santa Mónica que cuenta también con puestos de comida. Si estás en LA , y no tienes dónde celebrarlo, una opción es pasar el día en Disneyland, si os gusta este tipo de ocio, el parque hace una fiesta especial este día.

Para acabar os dejamos un vídeo de Friends, con Joey y el pavo de Acción de Gracias

http://www.youtube.com/watch?v=N0LUL8c0JJs