El Paseo De La Fama

El Paseo de las Estrellas de Hollywood es la calle más famosa y turística de LA.

Estas populares aceras con más de 2.000 estrellas, en cuyo interior, podemos ver los nombres de celebridades del mundo del cine, tv, teatro, música y radio, están situadas en Hollywood Boulevard.

En esta misma calle encontraréis el Kodac Theatre (dónde se celebran los Óscars), el Teatro Chino y el museo de cera, y podréis ver a todos vuestros súper héroes, para haceros una foto (previo pago, por supuesto)

Desde que tengo uso de razón, oigo a la gente que ha viajado a Los Ángeles, hablar de la terrible decepción que sufrió al conocer esta calle, a nosotros no nos pasó, y creo que fue porque no íbamos con una idea equivocada de lo que nos íbamos a encontrar. Me explico:

La mayoría de gente, al haber visto esta calle en televisión, el día de la ceremonia de los Oscars, o cuando una celebrity inagura una estrella, cree que va a encontrar una calle glamurosa donde se pasea lo más chic de LA. Nada más lejos de la realidad, si queréis glamour, id a Rodeo Drive, Melrose Place, o a ciertas zonas de Santa Monica, Venice o West Village, porque aquí no lo vais a encontrar.

El Paseo de La Fama es una calle súper turística, que los propios angelinos no pisan nunca (o alguna vez habéis visto a un barcelonés tomarse una sangría en Las Ramblas? Pues esto es igual, hay zonas pensadas exclusivamente para el turismo). Encontraréis centros comerciales, montones de souvenirs (foto), restaurantes, gente disfrazada de Marylin, Spiderman… teatro callejero y muchas ofertas de rutas para ver las casas de los famosos, paseos turísticos etc, en pocas palabras, todo dedicado al turismo.

souvenir paseo de la fama

Lo que quiero transmitiros con toda esta información, es que si os queréis integrar por unos días en la cultura de Los Ángeles, aquí estaréis muy lejos de eso.

En mi opinión, el Paseo de La Fama es algo que hay que ver, pero sin perder demasiado tiempo. Yo no le dedicaría más de una hora, y aprovecharía cuando fuese a visitar El Observatorio Griffith, y el Letrero de Hollywood, ya que está todo muy cerca.

Otro consejo, si vais a la hora de comer, desayunar o cenar, os recomiendo no hacerlo allí, ya que no tiene ningún encanto. Os recomiendo un sitio cerca, que nos gusta mucho, llamado El Solar de Cahuenga (1847 Cahuenga Blvd LA), es la típica cafetería donde van los propios angelinos con sus ordenadores para trabajar, o quedan para comer, está bien de precio, la comida es orgánica y muy rica, y os pilla al lado. Podréis rozar la vida de los habitantes de esta ciudad, sin la parafernalia del paseo.

Por último deciros que he sido incapaz de encontrar las fotos que hice de día con todos los personajes, así que os dejo estas del paseo de noche.

Disfrutad de Los Ángeles!

denuevayorkhastalosangeles

pf5

estrella Bruce Lee paseo fama

denuevayorkhastalosangeles

Morro Bay

Morro Bay está en la costa oeste californiana, debajo de Big Sur , y pertenece al condado de San Luis Obispo.  Es un pueblo de pescadores, muy frecuentado por surfistas y turistas todo el año.

denuevayorkhastalosangeles

Los leones marinos se ven y se oyen desde el puerto

denuevayorkhastalosangelesSu famosa roca llamada Morro Rock, es un isla ligada a la costa. Una reserva natural que ha sido designada como un santuario de aves (entre ellas el halcón peregrino), y catalogada como señal histórica.

Llegamos aquí por la noche, después de nuestro recorrido por Big Sur. A pesar de estar agotados, decidimos salir a dar un paseo. El pueblo en sí no tiene mucho que ver, pero en el puerto, hay un paseo muy agradable lleno de bares (algunos de ellos con música en vivo), restaurantes y tiendecitas. Desde el paseo se ven y se oyen los leones marinos!

Cenamos comida japonesa, en un restaurante con vistas al mar, a un precio muy económico. Por la mañana un buen desayuno en Sun-N-Buns Bakery, unas cuantas fotos a La Roca y a los leones marinos (que ya habréis notado que nos encantan) y salimos hacia Los Ángeles!!! Esta será nuestra última etapa de nuestro road trip (exceptuando el día que bajemos a San Diego).

MorroBay Cafetería

Qué bien se desayuna en Sun-N-Buns Bakery!

Morro Bay Pájaro

Big Sur

Big Sur es un área de unos 150 km de longitud que recorre parte de la costa californiana. Aunque no existe una delimitación exacta, se considera que va desde Carmel hasta San Simeon.

Big Sur, vegetaciónEs una zona de interés paisajístico. Sus acantilados, playas y parques son de una belleza espectacular.

La carretera que cruza Big Sur es la Highway 1, y conducir por ella es impresionante, ya que a un lado están las grandiosas montañas de Santa Lucía, y al otro los imponentes acantilados del Océano Pacífico.

Hemos tardado unas 8 horas en recorrer estos 150km, esta lentitud, no ha sido solamente por la baja velocidad a la que hay que circular por sus curvas tan cerradas, sino porque parábamos constantemente a ver los acantilados, las playas, los bosques… Hemos descubierto rutas para hacer excursiones y cabañas escondidas entre la vegetación  (estas cabañas se pueden alquilar). Es un lugar sorprendente. Sabemos que nos estamos repitiendo mucho pero… También nos quedaríamos aquí a pasar una temporada!

Estas son algunas de las paradas que hemos hecho:

Bixby Bridge, este puente de los años 30, es uno de los iconos más representativos de Big Sur. Famoso por su diseño estético y por su ubicación, fue construido sobre el río Creek a 85 m de altura.

 

puente1La Playa Pfeiffer tiene una cascada llamada Mcway Creek y es una de las pocas que desemboca directamente al mar.

cascada_2cascada_1

Había mucha gente haciendo picnic, cualquier sitio es buen lugar para comer, puesto que todas las vistas son de postal. Nos ha parecido un planazo, pero como no llevábamos comida hemos parado a comer en este bar a mitad de camino, que no estaba nada mal.

RESTAURANTE BIG SUR

Paramos en Piedras Blancas, a ver la reserva natural de leones marinos, es emocionante verlos tan de cerca, en su propio hábitat.

focas2

denuevayorkhastalosangeles

En San Simeón se puede visitar el castillo del multimillonario Hearst, hombre que sirvió de inspiración a Orson Welles para su película Ciudadano Kane. Nosotros hemos llegado tarde y ya no nos han dejado, no importa, a pesar de que nos hubiera gustado, estamos seguros de que todo lo visto hoy supera mil veces la visita. Hemos paseado por el pier y cuando se ha hecho tarde hemos venido a dormir a Morro Bay. Qué gran día!

pier1

Consejos:

Llevad zapatillas de deporte si queréis caminar un poco por la zona, ya que para bajar a las playas, hay fuertes pendientes y ropa de abrigo aunque sea pleno verano, casi siempre hay niebla y cuando se va el sol, hace frío.

Carmel by the Sea

Este  pequeño pueblo, situado en la bahía de Monterrey, nos ha dejado con la boca abierta. Parece sacado de un cuento de hadas.

carmelnoche2

carmelnoche1

 

El carácter exquisito y snob de Carmel, hace que todo esté cuidado al detalle, tanto es así, que sus habitantes consideran de mal gusto los buzones, los semáforos, las calles numeradas, los locales de comida rápida, las farolas… Quedando totalmente prohibidos por razones de estética.

Carmelc3

carmel3Es imposible no enamorarse de esta población compuesta de casitas bajas con aceras empedradas.

carmelc1

Carmel c4

Está lleno de tiendas delicatessen, elegantes boutiques, y selectos restaurantes y cafeterías. Además tiene unas 150 galerías de arte, que van desde el estilo clásico hasta el más contemporáneo. Su gran playa de fina arena, es uno de sus principales reclamos turísticos, en ella está permitido llevar a los perros sin correa, y es que, el amor de sus residentes por los perros, se respira en cualquier parte del pueblo.

Carmel playa_Snapseed

Habíamos leído en otros blogs que, la mayoría de gente que viaja por Big Sur, se detiene tan solo unas horas en Carmel. Nosotros consideramos que este sitio, es una parada obligatoria, aún siendo caro, merece la pena pasar, por lo menos, una noche. Junto con Sedona es lo que más nos ha gustado de nuestro road trip.

carmel2

Es una gozada callejear de noche y verlo iluminado. En pleno verano parecía que fuese Navidad. Tiene una gran variedad de bares y restaurantes con mucho atractivo. Por el día, además de pasear, podéis visitar las galerías y tiendas, desayunar en alguna cafetería y bajar a la playa. Hoy estaba nublado, pero parecía que nadie lo notase, había mucha gente disfrutando de la playa, y hemos visto delfines! Nos hubiéramos comprado una casa aquí para venir a pasar largas temporadas, pero como, aún siendo bohemio, es un lugar extremadamente caro, nos conformamos con pasar una noche.

carmel4

Carmelc6

Curiosidades:

Carmel presume de ser un pueblo de artistas e intelectuales y muchas celebrities tienen casa, o pasan largas temporadas aquí, como Kevin Costner, Brad Pitt y Angelina Jolie, Clint Eastwood (que además de vivir y tener negocios, llegó a ser alcalde) o Doris Day, que desde que se retiró de la interpretación, vive en Carmel y tiene un hotel llamado Cypress Inn, (dónde son bienvenidas las mascotas). Muchos artistas han encontrado en Carmel su refugio particular, un sitio en el que la tranquilidad y el glamour van de la mano.

Carmel c7

Carmel YO

El Mallorquín Fray Junípero Serra está enterrado en la Misión de Carmel, llamada Misión de San Carlos Borromeo, (la 2ª más grande de California), fundada por el mismo en 1770.

carmelportada

carmel c5

carmel1

carmelc2

denuevayorkhastalosangeles

SANTA CRUZ

Nos ha dado mucha pena cerrar “nuestra” casa de San Francisco, pero después de 8 días aquí, ha llegado la hora de continuar nuestro viaje por la costa oeste, atravesando Big Sur, hasta llegar a Los Ángeles.

denuevayorkhastalosangeles

Santa Cruz 5

Hemos decidido pasar el día en Santa Cruz, ciudad que para nosotros siempre será Santa Carla, que es como se llamaba esta población en la mítica película “Jóvenes Ocultos” (“The Lost boys”)

Santa Cruz es una ciudad situada al sur de San Francisco, en el borde norte de la bahía de Monterrey. Es conocida por sus playas, sus impresionantes bosques de secuoyas (que hemos atravesado para llegar), y por su famoso parque de atracciones situado en la playa.

denuevayorkhastalosangeles

denuevayorkhastalosangeles

 

Nos lo hemos pasado como enanos en Beach Boardwalk, que así se llama el parque de atracciones más antiguo del mundo (fundado en 1907). Conserva aún su famosa montaña rusa de madera, The Giant Dipper, ha sido la primera atracción en la que hemos subido! La antigüedad del parque, y su situación en plena playa, hacen de él un sitio con un encanto muy particular, totalmente recomendable si os gusta este tipo de ocio.

denuevayorkhastalosangeles

denuevayorkhastalosangeles

 

Más tarde, hemos ido a tomar algo a Pacific Ave, una calle comercial del downtown con cafeterías y tiendas, típica de los pueblos turísticos junto al mar. Después de un día muy divertido, cogemos otra vez el coche, ya que esta noche dormimos en Carmel by The Sea.

No podemos terminar este post sin adjuntar el tráiler de la película que hemos estando recordando todo el día.

http://www.youtube.com/watch?v=9hWYMGQQroA

Curiosidades: En agosto de 1961, sobre las 3 de la mañana, una avalancha de pájaros invadieron Santa Cruz, despertando a sus vecinos, que asustados, salieron de sus casas y se defendieron improvisando antorchas y otros objetos. Por la mañana el pueblo apareció lleno de pájaros muertos, (posteriormente se supo que este hecho fue debido a una intoxicación). Esta noticia llegó a Hichcock, mientras preparaba la  adaptación de la novela de Daphne du Maurier, que posteriormente llevó a la pantalla con el título de Los Pájaros.

Santa Cruz Snapseed

Cupertino. Visita al Apple Campus.

Que te llame un amigo para invitarte a comer en su oficina, puede no parecer un gran plan. Pero si tu amigo trabaja en el Apple Campus, para nosotros,  la idea pasa a ser un planazo.

Apple Campus

Las oficinas de Apple están en Cupertino, en la zona de Silicon Valley, al sur de San Francisco.

El diseño del complejo recuerda al típico campus universitario americano. La zona para comer es espectacular. Tiene diferentes secciones, con una grandísima variedad de cocinas de todo el mundo, y un comedor con terraza, en el que se ve a todo el mundo tan a gusto, que nadie diría que es un lugar de trabajo. Hemos optado por comida japonesa y zumo natural de frutas, todo hecho delante nuestro, y comprobamos que la calidad es excelente. Steve Jobs promovió la alimentación sana en su empresa, no se venden muchas bebidas carbonatadas, y como curiosidad, las manzanas son gratis.

Nos hemos quedado observando todo alucinados, como niños en Disneylandia. Ha sido muy curioso ver la gente tan variopinta que trabaja allí, muchos de ellos parecían sacados de “The Big Bang Theory”, también gente muy cool, otra más bohemia… Eso sí, no hemos visto a nadie con traje (se rumorea que si vas con traje a la entrevista no te contratan 😉 )Cupertino

Según nos ha contado nuestro amigo, la política de trabajo es flexible con los horarios y en cómo te organizas el trabajo, aunque el nivel de exigencia del mismo, es altísimo.

No hemos podido ver el sitio por dentro porque está prohibido, ya que todo es alto secreto, pero la parte en la que está permitida la entrada de visitantes, nos ha gustado mucho. Se veía un sitio tan chulo que estábamos deseando quedarnos a trabajar allí, y eso que nuestras profesiones nada tienen que ver con ese mundo…

Cupertino

Mañana dejamos SF y empezamos la ruta por Big Sur hasta Los Ángeles. Nos apetece mucho, aunque nos da pena dejar San Francisco, no por la ciudad, sino por la pareja de amigos que tenemos viviendo aquí, que no nos han podido tratar mejor.