Ruta 66

La Ruta 66 es uno de esos viajes que mucha gente quiere hacer, al menos, una vez en la vida.

La auténtica Ruta 66 discurría desde Chicago (Illinois), hasta Los Ángeles, y era el principal itinerario de los inmigrantes que iban al Oeste. Fue la primera carretera asfaltada de Estados unidos y tenía unos 4.000Km.

Si decidís hacer este viaje debéis saber que la auténtica Ruta 66 ya no existe, pero no os preocupéis, porque su espíritu sigue vivo. Tal es el éxito de esta mítica carretera, que después de haberla descatalogado en 1985 por la Red de Autopistas Interestatales de EEUU, en los 90, mucha gente la reivindicó, y se produjo un resurgir turístico que se mantiene a día de hoy. De hecho, si decidís hacerla, podréis atravesar algunos tramos de esta vieja carretera que se han conservado, y están señalizados con letreros que ponen “Historic Route 66”.

Al contrario de lo que cree mucha gente, La Ruta original no pasa por Las Vegas (Nevada), ni por el Gran Cañón, pero estos destinos turísticos están tan cerca, que muchísimos viajantes se desvían de “La Ruta 66” para visitar estos míticos lugares.

Nosotros preferimos hacer una ruta alternativa, así que no la hicimos entera, pero sí una parte importante de ella, pasando por Amarillo, Albuquerque y finalizando nuestro viaje en Los Ángeles.

Se recomienda hacer un mínimo de 15 días para hacer este viaje ya que se pasa por 8 estados (Illinois, Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo Mexico, Arizona y California) y 3 zonas horarias distintas.

Tanto si decidís hacerla entera, o solo un tramo, estaréis viviendo una experiencia única, en la que podréis sentir en primera persona, un viaje que ha sido retratado millones de veces en el cine, pasando por pueblos que guardan, en parte, la esencia de los años 50.

Si tenéis pensado hacerla os ayudará mucho:

– la aplicación Route 66 Navigate, u otra similar, ya que el GPS os llevará por las autopistas principales, y os perderéis los tramos auténticos, funciona aunque no tengas internet.

– el libro “Route 66. Mi sueño y mi pasión” .Está considerado la biblia de La Ruta, y a su autor le avalan más de 20 años de experiencia en este viaje.

-un blog genial que a nosotros nos sirvió de mucha ayuda cuando preparábamos el viaje. http://www.viajeruta66.net

-Y por supuesto os recomiendo ver en youtube las aventuras Mike and Mery. Me encanta esta pareja! Podréis ver el día a día de su viaje por la Ruta 66 en su canal de youtube https://www.youtube.com/watch?v=tM24QOwD52k&list=PLQOVZoGxpN-SUNFp6Xm7vdmKIH0_tzsZM. Son una pareja que lleva dentro el espíritu americano, y sus vídeos son muy frikis y súper divertidos! Nosotros no los pudimos ver antes de irnos, porque este canal es posterior a nuestro viaje, pero nos encanta seguirles, y recordar parte del mejor viaje de nuestras vidas.

IMG_0557IMG_0549IMG_0542IMG_0545IMG_0564IMG_0782IMG_0414IMG_0455IMG_1317IMG_0443 (1)

 

 

 

 

El Paseo De La Fama

El Paseo de las Estrellas de Hollywood es la calle más famosa y turística de LA.

Estas populares aceras con más de 2.000 estrellas, en cuyo interior, podemos ver los nombres de celebridades del mundo del cine, tv, teatro, música y radio, están situadas en Hollywood Boulevard.

En esta misma calle encontraréis el Kodac Theatre (dónde se celebran los Óscars), el Teatro Chino y el museo de cera, y podréis ver a todos vuestros súper héroes, para haceros una foto (previo pago, por supuesto)

Desde que tengo uso de razón, oigo a la gente que ha viajado a Los Ángeles, hablar de la terrible decepción que sufrió al conocer esta calle, a nosotros no nos pasó, y creo que fue porque no íbamos con una idea equivocada de lo que nos íbamos a encontrar. Me explico:

La mayoría de gente, al haber visto esta calle en televisión, el día de la ceremonia de los Oscars, o cuando una celebrity inagura una estrella, cree que va a encontrar una calle glamurosa donde se pasea lo más chic de LA. Nada más lejos de la realidad, si queréis glamour, id a Rodeo Drive, Melrose Place, o a ciertas zonas de Santa Monica, Venice o West Village, porque aquí no lo vais a encontrar.

El Paseo de La Fama es una calle súper turística, que los propios angelinos no pisan nunca (o alguna vez habéis visto a un barcelonés tomarse una sangría en Las Ramblas? Pues esto es igual, hay zonas pensadas exclusivamente para el turismo). Encontraréis centros comerciales, montones de souvenirs (foto), restaurantes, gente disfrazada de Marylin, Spiderman… teatro callejero y muchas ofertas de rutas para ver las casas de los famosos, paseos turísticos etc, en pocas palabras, todo dedicado al turismo.

souvenir paseo de la fama

Lo que quiero transmitiros con toda esta información, es que si os queréis integrar por unos días en la cultura de Los Ángeles, aquí estaréis muy lejos de eso.

En mi opinión, el Paseo de La Fama es algo que hay que ver, pero sin perder demasiado tiempo. Yo no le dedicaría más de una hora, y aprovecharía cuando fuese a visitar El Observatorio Griffith, y el Letrero de Hollywood, ya que está todo muy cerca.

Otro consejo, si vais a la hora de comer, desayunar o cenar, os recomiendo no hacerlo allí, ya que no tiene ningún encanto. Os recomiendo un sitio cerca, que nos gusta mucho, llamado El Solar de Cahuenga (1847 Cahuenga Blvd LA), es la típica cafetería donde van los propios angelinos con sus ordenadores para trabajar, o quedan para comer, está bien de precio, la comida es orgánica y muy rica, y os pilla al lado. Podréis rozar la vida de los habitantes de esta ciudad, sin la parafernalia del paseo.

Por último deciros que he sido incapaz de encontrar las fotos que hice de día con todos los personajes, así que os dejo estas del paseo de noche.

Disfrutad de Los Ángeles!

denuevayorkhastalosangeles

pf5

estrella Bruce Lee paseo fama

Los donuts más famosos del mundo

Randy’s Donut es un punto de referencia de la ciudad de Los Ángeles.

La excentricidad de su donuts gigante en lo alto de esta panadería, ha hecho de este lugar, un evidente icono, que ha aparecido en innumerables shows de televisión, series y películas.

denuevayorkhastalosangeles

No sólo es conocido por su característica edificación. Los “donuts de Randy” son populares en el mundo entero, y tenemos que reconocer que su fama es merecidísima. Aunque en nuestro viaje por EEUU hemos comido bastantes donuts, (y algún cronut), nunca hemos probado ninguno igual. Así que os aconsejamos hacer una paradita a cualquier hora del día (ya que abre las 24h), y hacerse con uno, con dos, o con una caja. No podréis parar!

Los americanos tienen una devoción absoluta por estos bollos, y LA, es una de las poblaciones de USA donde más se consumen, así que, da igual a qué hora os paséis, siempre encontraréis gente (aunque no hay mucha espera, ya que el servicio es muy rápido). Hacednos caso, están de muerte y además son muy baratos!

denuevayorkhastalosangeles

Esta pastelería se construyó en 1953, y lleva el nombre de Randy’s desde1978. Está situado en Inglewood (ver mapa), cerca de Santa Mónica, Venice y del aeropuerto LAX y abre las 24h.

Os dejamos algunos vídeos donde sale.

cabecera Californication

Iron Man 2

Randy's Donuts

El Observatorio Griffith

El Observatorio Griffith está situado en el Parque Griffith (Hollywood) y es el mejor sitio par contemplar la inmensidad de la Ciudad. Sus inmejorables vistas aparecen en muchísimas de las películas rodadas en LA, así que aquí tenéis otro de esos sitios que, a la vez que impresionan, resultan muy familiares.

OG4

Observatorio Griffith

Si miráis hacia otro lado, veréis relativamente cerca, el cartel de Hollywood y las colinas de Hollywood. Aunque su vista más famosa y espectacular, son los rascacielos del Downtown, con el océano al fondo, rodeados de kilómetros y kilómetros de asfalto, compuesto por los distintos distritos de la ciudad de Los Ángeles.

OG2

Cartel Hollywood

Llegar es bastante sencillo, hay que dirigirse hacia el Parque Griffith, pasar por el túnel (foto) y coger la carretera de curvas hasta llegar al parking del Observatorio. Está todo muy bien indicado. Mapa.

También podéis visitar, gratuitamente, el interior del edificio, en el cual hay exposiciones vinculadas al universo y la ciencia.

Observatorio GriffithSi tenéis poco tiempo, recomendamos hacer esta visita el mismo día que visitéis el Letrero de Hollywood y El Paseo de La Fama, ya que está todo muy cerca. Otra recomendación que hacemos en todos los observatorios, (observatorios NY) es ir por la tarde, y ver como se ilumina la ciudad al anochecer.

Cuando subáis, veréis que, además de turistas, es uno de los lugares de LA más frecuentado por ciclistas y “runners”.

Observatorio Griffith

Observatorio Griffith

SANTA MONICA

Santa Mónica es uno de los barrios más chic de Los Ángeles. Surf, locales de moda, y tiendas, contrastan con su ambiente tranquilo de gente paseando en bicicleta o tostándose al sol en la playa, nos recuerda a un precioso pueblo de veraneo, en el que no nos importaría para nada quedarnos a vivir, así que, mientras nos toca lotería, disfrutamos mucho en nuestras numerosas visitas.

Su playa con un parque de atracciones (Pacific Park) en el pier, es la imagen más representativa de Santa Mónica.

Santa Mónica1

Muscle Beach (lo reconoceréis porque ha salido en incontables películas y series de TV), es un gimnasio al aire libre que hay en la propia playa. Está allí desde 1930 y vayas a la hora que vayas, hay gente haciendo ejercicio. También es conocido porque algunas personalidades del mundo del deporte han entrenado allí. Muchas veces hay músicos tocando y tiene un ambientazo  con muy buen rollo.

denuevayorkhastalosangeles

denuevayorkhastalosangeles

Santa Monica

SantaMonica

Snata Mónica

También hay un paseo asfaltado en la playa que llega hasta Venice, ideal para recorrerlo en bici (podéis alquilarla allí mismo).

denuevayorkhastalosangeles

 La zona más turística es Third Street Promenade, una calle peatonal que abarca varias manzanas llena de bares, resturantes y tiendas, y al final hay un gran centro comercial. En sus calles podéis encontrar multitud de artistas callejeros, algunos de ellos muy buenos. Mapa.

Santa Monica 16

Santa Monica

SnataMonica14

Mercadillos: (Farmer’s Market) Hay tres:

Downtown’s Farmer’s Market (Arizona Ave; miércoles y sábados 8:30 a.m. – 1:30 p.m.)

Pico Farmer’s Market (2200 Virginia Ave; sábados, 8:00 a.m. – 1:00 p.m.)

Main Street Farmer’s Market (2640 Main St; domingos 9:30 a.m. – 1:00 p.m.) Hemos ido a este y está muy bien!

Santa Monica 4

Podéis ir a Santa Monica Civic Auditorium, en él han tocado personalidades como Frank Sinatra, y a su vez es un espacio multidisciplinar dónde hay ferias, eventos deportivos, entregas de premios… os dejo la dirección por si hay algo que os interese. web

SI estáis en Santa Mónica no olvidéis comer o desayunar en Rae’s. El famoso restaurante Bubba Gamp, está en el pier, pertenece a una cadena de restaurantes que salieron a raíz de la película Forrest Gump, os dejo la dirección, aunque no os podemos dar nuestra opinión porque nosotros no lo hemos probado. Mapa.

http://www.bubbagump.com/locations/santa-monica/

Espero que disfrutéis de Santa Monica tanto como nosotros!

Hangawi. El vegetariano favorito de Gwyneth Paltrow.

denuevayorkhastalosangelesDescubrimos este lugar gracias a la recomendación de Gwyneth Paltrow. Con esto no queremos decir que Gwyneth nos llamara personalmente para decirnos “chicos, ahora que estáis en Nueva York, no tenéis que dejar de ir a mi restaurante vegetariano favorito” (Ya nos gustaría!). Lo que pasa es que estamos suscritos a su guía de estilo de vida GOOP en la que la actriz hace recomendaciones semanales de los sitios que más le gustan de sus ciudades favoritas. Y como este restaurante nos llamó la atención, decidimos ir a probarlo.

Fue una decisión muy acertada ya que el sitio es muy bonito y la comida está buenísima. Probamos el menú degustación, cada uno, uno diferente. A mí me encanta la comida vegetariana pero Xavi… Digamos que es más de hamburguesas, a pesar de eso, aquí no hubo un solo plato que no nos gustase.

denuevayorkhastalosangeles

la foto 3

Además este coreano vegetariano está muy céntrico, ideal hacer una parada para comer, si estás paseando por la Quinta Avenida. Conviene reservar aunque a mediodía entre semana no suele haber problema.

denuevayorkhastalosangeles

Hangawi2

  Tel.     +1 212-213-0077  

Dirección: 12E 32nd St

La web de la guía de Gwyneth Paltrow es http://www.goop.com. También tenéis la app para el iphone.

http://www.hangawirestaurant.com

denuevayorkhastalosangeles

No pudimos evitar fotografiar disimuladamente a estos modelos que comían con su manager detrás nuestro. Lástima la mala calidad de la foto porque parecía recién salidos de una portada.

denuevayorkhastalosangeles