de Dallas a Amarillo

Hemos empezado nuestro road trip recorriendo más de 500km por el estado de Texas. Disfrutamos mucho al conducir por estas carreteras que parecen interminables. El paisaje es bastante plano y como hace un día claro, gozamos de bonitas vistas con un horizonte despejado.

carretera

Nos paramos en la población de Wichita Falls para dar un paseo y ver sus cataratas. El paseo no está mal, pero son las 12h y nos estamos derritiendo. Seguimos haciendo algunas paradas en pequeños pueblos que hay en el camino. Parecen desérticos, algunos de ellos con gasolineras abandonadas, y almacenes detartalados, dignos de las mejores películas de miedo.

Encontramos carteles que nos avisan: “cuidado con las serpientes de cascabel” y “cuidado con los ciervos”, afortunadamente, no nos hemos cruzado ni con una cosa ni con la otra, lo que sí nos ha asustado, es la cantidad de neumáticos explotados que hay en la carretera, y es que hace muchísimo calor y el asfalto está ardiendo.

granjeros de Texas

Lo mejor del viaje ha sido la gente que nos hemos encontrado al parar. Al no estar acostumbrados a ver turistas, no entendían qué hacíamos por allí viniendo desde tan lejos, Un señor que se parecía John Wayne, nos dijo que debíamos estar tristes, al estar lejos de casa en esta época, ya que nos estábamos perdiendo los “racing bulls” (se refería a los sanfermines!!!) Todo el mundo ha sido muy amable, no paraban de hablar y de preguntarnos cosas sobre España.

Al final del día hemos llegado a Amarillo. El paisaje cambia radicalmente, se ve mucho ambiente. Esta ciudad forma parte de la Ruta 66, así que todo está muy animado.

carretera_2

carretera4

Dallas – Fort Worth

Aterrizamos en Dallas. Nada más llegar tenemos un encontronazo con los del Rent a Car, ya que el coche que elegimos (Ford Focus) no lo tienen, y como similar, nos ofrecen tres coches más pequeños y viejos que el de la publicidad. Después de discutir, nos resignamos y nos quedamos con el menos malo. Nos vamos quejándonos, Hertz nos parece la peor compañía del mundo.

Llegamos al Downtown, aquello nos recuerda Walking Dead, no sé ve a nadie por las calles, suponemos que es viernes y al ser el distrito financiero, la gente está en otra zona.

 

Dallas

Al día siguiente, como europeos novatos que somos, se nos curre ir andando al museo JFK, ya que sólo está a 10 min. Seguimos sintiéndonos en la serie de zombies, nosotros y algunos homeless, somos los únicos viandantes y nos fijamos que la gente que va en coche nos mira con curiosidad.

Llegamos al museo. Nos alegra ver gente! El morbo está sobrepasado, encontramos turistas jugándose la vida por hacerse una foto sobre la X, marcada en la carretera, que indica el punto exacto del asesinato de Kennedy. La visita al museo audioguiada por un periodista que vivió el fatídico día, nos resulta muy emotiva y recomendable.

jfk2

 

 

 

 

 

 

 

 

Dallas

Muchos turistas morbosos esperaban turno para hacerse la foto en el lugar dónde mataron al presidente

lugar del asesinato a JK Kennedy

 

 

Vamos hacia el Downtown a ver los edificios de arquitectos como Foster, Rem Koolhaas, IMPei… Nos gusta mucho, pero seguimos siendo los únicos del lugar.

Nos desplazamos hacia el Art Distrit. Visitamos los museos The Crow Museum of Asian y el Nasher Sculpture Museum (edificio de Renzo Piano). El 1º no está mal, el 2ª muy recomendable.

Después de pasar todo el día sin ver a nadie (exceptuando turistas) nos acordamos de lo q nos dijo una amiga de NY “si queréis ver como vive la gente en Dallas tenéis que ir al Mall (Centro Comercial)”, no pensábamos hacerle caso, pero después de no ver un alma en todo el día, nos vamos a tomar algo allí. Los 2 millones de habitantes de Dallas estaban allí metidos!

mall Dallas

mall_1

Por la noche hacemos caso de las recomendaciones de gente, con la que hemos hablado en el Mall, y vemos algo más de vida, pero tampoco mucha. Suponemos que en parte se debe a que es un fin de semana de calor extremo.

 

Fort Worth

 

Al día siguiente nos vamos a Fort Worth, esta ciudad con gran industria de agricultura y ganadería, es una de las de mayor auge demográfico de Estados Unidos, dicen que es el sitio dónde empieza el Oeste Americano. Paseamos por una calle de bares que recuerda a los antiguos pueblos del Oeste, y al igual que Dallas, calles desiertas y bares casi vacíos.

Volvemos a coger el coche y PUUUM, después de un susto impresionante nos damos cuenta de que se ha caído la tapa que cubre el motor, afortunadamente no estábamos lejos de la gasolinera, volvemos, y después de varios intentos fallidos por hacernos entender, conseguimos cinta americana, Xavi se mete debajo del coche y hace un apaño para que podamos seguir conduciendo un rato. Cambiamos nuestro planes de ese día y vuelta al aeropuerto.

Explicamos nuestro caso a una chica bastante seria. Nos dice que nos lo cambia. Visto el percal del otro día, estamos asustados de saber qué coche nos van a dar para ir hasta LA… Sorpresa! Un Dodge Charger nuevecito, y por el precio inicial! Nos entran ganas de besar y abrazar a la imperturbable chica que nos ha dado el Dodge, (no lo hacemos). Nos vamos de allí diciendo que los de Hertz son los más majos del mundo…

dodge