El Paseo De La Fama

El Paseo de las Estrellas de Hollywood es la calle más famosa y turística de LA.

Estas populares aceras con más de 2.000 estrellas, en cuyo interior, podemos ver los nombres de celebridades del mundo del cine, tv, teatro, música y radio, están situadas en Hollywood Boulevard.

En esta misma calle encontraréis el Kodac Theatre (dónde se celebran los Óscars), el Teatro Chino y el museo de cera, y podréis ver a todos vuestros súper héroes, para haceros una foto (previo pago, por supuesto)

Desde que tengo uso de razón, oigo a la gente que ha viajado a Los Ángeles, hablar de la terrible decepción que sufrió al conocer esta calle, a nosotros no nos pasó, y creo que fue porque no íbamos con una idea equivocada de lo que nos íbamos a encontrar. Me explico:

La mayoría de gente, al haber visto esta calle en televisión, el día de la ceremonia de los Oscars, o cuando una celebrity inagura una estrella, cree que va a encontrar una calle glamurosa donde se pasea lo más chic de LA. Nada más lejos de la realidad, si queréis glamour, id a Rodeo Drive, Melrose Place, o a ciertas zonas de Santa Monica, Venice o West Village, porque aquí no lo vais a encontrar.

El Paseo de La Fama es una calle súper turística, que los propios angelinos no pisan nunca (o alguna vez habéis visto a un barcelonés tomarse una sangría en Las Ramblas? Pues esto es igual, hay zonas pensadas exclusivamente para el turismo). Encontraréis centros comerciales, montones de souvenirs (foto), restaurantes, gente disfrazada de Marylin, Spiderman… teatro callejero y muchas ofertas de rutas para ver las casas de los famosos, paseos turísticos etc, en pocas palabras, todo dedicado al turismo.

souvenir paseo de la fama

Lo que quiero transmitiros con toda esta información, es que si os queréis integrar por unos días en la cultura de Los Ángeles, aquí estaréis muy lejos de eso.

En mi opinión, el Paseo de La Fama es algo que hay que ver, pero sin perder demasiado tiempo. Yo no le dedicaría más de una hora, y aprovecharía cuando fuese a visitar El Observatorio Griffith, y el Letrero de Hollywood, ya que está todo muy cerca.

Otro consejo, si vais a la hora de comer, desayunar o cenar, os recomiendo no hacerlo allí, ya que no tiene ningún encanto. Os recomiendo un sitio cerca, que nos gusta mucho, llamado El Solar de Cahuenga (1847 Cahuenga Blvd LA), es la típica cafetería donde van los propios angelinos con sus ordenadores para trabajar, o quedan para comer, está bien de precio, la comida es orgánica y muy rica, y os pilla al lado. Podréis rozar la vida de los habitantes de esta ciudad, sin la parafernalia del paseo.

Por último deciros que he sido incapaz de encontrar las fotos que hice de día con todos los personajes, así que os dejo estas del paseo de noche.

Disfrutad de Los Ángeles!

denuevayorkhastalosangeles

pf5

estrella Bruce Lee paseo fama

denuevayorkhastalosangeles

LETRERO de HOLLYWOOD

Todos tenemos la imagen del icónico letrero grabada en nuestras retinas. Sientes que de verdad has llegado a Los Ángeles, cuando ves el gigantesco cartel de “Hollywood”, símbolo del cine y de la ciudad.

 Un poquito de historia…

denuevayorkhastalosangelesDeclarado monumento histórico en 1973, el origen de éste, no tuvo nada que ver con el cine. Se instaló a principios del siglo XX como propaganda de una urbanización de lujo, llamada Hollywoodland (palabra del cartel inicial). En el año 40 la industria quebró, pero no fue hasta el 49 cuando decidieron quitarle la parte final y dejar el letrero que conocemos hoy. Para entonces, ya se había convertido en un emblema de la ciudad y en un reclamo turístico.

En 1978 se llevó a cabo su primera restauración (las letras de madera y chapa se sustituyeron por acero). Este año 2013, con motivo de su 90 cumpleaños, se ha vuelto a restaurar utilizando 1.500 litros de pintura blanca.

Dónde hacerse la foto con el letrero.

Todos los que viajamos a LA queremos volver con la famosa foto con Hollywood de fondo. Esto es fácil, ya que el letrero se ve desde muchos puntos de la ciudad, como el observatorio Griffith, el Kodak Theatre o Hollywood Bowl.

Si realmente quieres acercarte mucho, os dejamos dos direcciones que no aparecen en las guías (los vecinos de la tranquila urbanización que hay de camino, se quejaron del tráfico).

Nuestras fotos las hicimos desde 3123 Canyon Lake Drive. Es un sitio perfecto, mires dónde mires tienes unas vistas increíbles.salto-letrero

Después descubrimos este, que está aún más cerca, es un poco más complicado llegar y la perspectiva no es tan buena. Pero estás al lado! 6084 Mulholland Hwy, Los Angeles, CA, EE. UU

Recordad que está prohibido subir andando hasta las letras, hay cámaras de vigilancia.

 Algunas anécdotas…

Este icono ha sufrido multitud de acontecimientos a lo largo de su historia, es por ello, que ahora está protegido, y se le ha instalado un sistema de seguridad.

El drama de una actriz: La joven Peg Entwistle fue una de tantas actrices que viajó hasta LA, para triunfar en la gran pantalla. Al igual que les ocurría a miles de actores, la ansiada oportunidad, parecía no llegar nunca. Deprimida y sin esperanza, se fue hacia el cartel que había sido su símbolo de ilusión, escaló los 15 metros de la letra H,  y se lanzó al vacío. Ironías de la vida, al día siguiente a su muerte, recibía en su domicilio una propuesta para un papel estelar en una nueva producción.

Hollyweed: En el año 73 activistas liberales cambiaron las dos letras “O” por “E” reivindicando la liberación de la marihuana. Quedando el cartel como Hollyweed (semilla sagrada).

denuevayorkhastalosangeles

Para finalizar, os dejamos un precioso vídeo de Alex Pitt, grabado durante la restauración del letrero este pasado verano.

http://www.youtube.com/watch?v=NVHslziuFxQ