NUEVA YORK EN NAVIDAD

la foto-20 copia 2Cada año por estas fechas Nueva York se viste de Navidad. Y es que esta ciudad se toma muy seriamente dicha celebración. Ya sea por consumismo, tradición, o devoción, la ciudad está decorada al detalle, así que, si no os agobian las multitudes ni el frío, es una fecha ideal para visitar la ciudad y empaparse de su espíritu navideño.

Nos resulta muy difícil resumir lo que se puede ver, ya que toda la ciudad es pura magia. Los escaparates de las tiendas parecen de museo, y los edificios, árboles y calles también están decorados (las bolas de la foto de portada pertenecen a una escultura urbana situada en la 6 Ave al lado del Radio City Music Hall)

Algo muy típico de la ciudad son los mercadillos navideños, venden de todo (ropa, artesanía decoración, comida…). Abren todo el día a partir de las 10 de la mañana. Cierran el 24 de diciembre.

Os dejo los 3 más importantes:

la foto-20 copia 10

Columbus Circle Holiday Market. Un mercadillo en Central Park!!!(59St con central Park West)

Union Square holiday Market. Situado en Union Square.

la foto-20 copia 9

Grand Central Holiday Fair está  en la misma estación, (Grand Central Satation) en Vanderbilt Hall. No es muy grande pero os evitáis  el frío.

Hay otro más pequeño en Bryant Park que dura hasta el 5 de enero. Y también es muy original el Dekalb Market en Brooklyn.

El Árbol de Navidad de Rockefeller Center.

la foto-20 copia 7

Situado en la Plaza Rockefeller, este árbol es uno de los iconos de la Navidad neoyorquina. Cientos de personas se concentran frente a él para verlo iluminado.

El “encendido del árbol” es otro evento que mucha gente no quiere perderse. Este abeto coronado por una estrella de Swarovsky, se ilumina con  30.000 bombillas LED. Dicho acontecimiento, se ha convertido en una fiesta que cuenta con diversas actuaciones. Si queréis ir  debéis consultar su página (más abajo). Este año se encendieron las luces por primera vez ayer miércoles 4 de diciembre.

Patinaje sobre hielo

Las pistas de patinaje sobre hielo están abarrotadas en estas fechas. Hay muchas y están distribuidas por toda la ciudad. Las más famosas, que tenemos en nuestra retina por haber salido en millones de películas, son las del Rockefeller Center, situada junto al árbol (hay mucha cola) y la de Central Park (110 Malcom X Blvd Central Park)

la foto-20 copia 5

Noche vieja en Times Square.

Si queréis ir a celebrar el año nuevo allí, id muy pronto ya que se llena enseguida y luego ponen barreras para que no entre más gente. Yo no iría por nada del mundo, ya que me parece algo muy agobiante, pero reconozco que debe ser toda una experiencia.

Musicales

Ir a un musical de Broadway nos parece algo obligatorio si nunca lo has visto. En Navidad preparan algunos especiales.

la foto-20 copia 6

Pues hasta aquí por hoy, esperamos que os sirva de ayuda. Evidentemente hay mil cosas más para hacer, aquí os dejamos unos enlaces por si queréis más info, aunque la verdad, una vez allí, no vais a estar parados ni un segundo.

http://www.centralpark.com/guide/attractions.html

http://socialeyesnyc.com/nyc-christmas-holiday-fairs-markets-and-festivals-2013/

http://www.rockefellercenter.com

http://www.nyctourist.com/christmas.htm 

Ah! No me perdería el famoso Carousel de Central Park (65th St Transverse). Me parece mágico!

Después de soltaros todo este rollo, tenemos que confesar que a pesar de haber ido muchas veces a Nueva York , esta es la única época del año en la que aún no hemos estado allí, (por eso esta vez las fotos no son nuestras). Tenemos toda esta información porque cada año planeamos ir, pero al final, siempre nos han surgido cosas por las que no poder hacerlo. Esta año un gran trabajo, así que no vamos a quejarnos tampoco. Queda pendiente para el año que viene!!! Vosotros habéis estado en Nueva York en Navidad?

Enamorados de la City!

Nueva York nos ha fascinado desde siempre. Los dos habíamos estado por separado y después de pasar 23 días juntos llegamos a la conclusión de que es nuestra ciudad preferida.

Yoga Times Square

Hay que reconocer que la primera semana estuvimos bastante estresados. Caminábamos durante horas de un lado a otro, intentando ver y hacer el máximo número de cosas y llegando a casa totalmente destrozados. Íbamos por la ciudad con tal ansiedad que parecía que al día siguiente nos la iban a borrar del mapa.

Las dos siguientes semanas (a pesar de que el tiempo no ha jugado a nuestro favor), han sido increíbles. Tampoco hemos parado, pero nos hemos relajado, y a parte de ocupar unas horas a nuestros proyectos personales (clases, dibujos, fotos…), nos hemos dedicado a VIVIR la ciudad, quedar con amigos, descubrir sitios nuevos y volver a los que más nos gustan. Nos hemos quedado con mucha información de sitios de NY que iremos posteando más adelante por si a alguien le apetece conocerlos.

Times Square

La mejor anécdota nos ocurrió al final. Unos amigos q viven en NY se iban de vacaciones y nos prestaban su casa los últimos días. Aquí sueles quedar siempre con la gente en la calle, así que, nunca antes habíamos estado en su casa. Fuimos allí para tomar un vino y que nos dieran las llaves y cuando vimos la casa alucinamos: un piso de 120 m en la planta 40 de un edificio del Upper West Side.

Las vistas son alucinantes. Creedme cuando os digo que esta experiencia ha sido de película, al despertarnos en el piso no nos lo podíamos creer.

Lo que más nos gusta de la ciudad es su gente. Como en todos lados hay de todo, pero en general, nos hemos encontrado personas encantadoras.Estás en un bar, alguien te dice que le molan tus zapatillas y acabas teniendo una conversación de una hora. Otro caso: el 4 de julio, “nuestro vecino”, que no nos había visto nunca, tocó a nuestra puerta para invitarnos a ver los fuegos desde su casa, así porque sí, porque son amables!

Nos quedamos con la sensación que de que pronto volveremos. Pero ahora empieza nuestro road trip así que… See you soon New York, Welcome Dallas!

El High Line. Un parque en el aire.

El High Line es un parque elevado, producto de la reutilización de restos de las antiguas vías de ferrocarril que dejaron de tener uso en los años 80.

high line

Este espacio, inagurado en 2009, tiene más de 2 km de longitud y recorre Meatpacking Distrit, West Chelsea y Hell’s Kitchen.

Empiza en Gansevoort St y acaba en la calle 34, entre las avenidas 10 y 11, (teniendo accesos en las calles 14, 16, 18 y 20).

Es un espacio perfecto para tumbarse a tomar el sol, leer un libro o simplemente observar a la gente. Ideal para pasear y disfrutar de las vistas que hay a ambos lados.

High Line denuevayorkhastalosangeles

La reconstrucción de este parque ha sido cuidada al detalle, conservando la estructura metálica y el soporte de los raíles. Adaptando pequeñas zonas de descanso, de exposición y de restauración además de una innumerable distribución de diferentes plantas (césped, arbustos, bulbos, árboles perennes y plantas tropicales).

Durante el paseo encontraréis pequeños puestos de perritos, bebidas o helados.

A nosotros nos encanta este parque y lo consideramos visita obligada. Esperamos que os guste!

high line

highline

DUMBO, UN BARRIO ENTRE DOS PUENTES

DUMBO (Down Under Manhattan Bridge Overpass) es un barrio de Brooklyn situado entre el Puente Brooklyn y el de Manhattan (su otra parte continúa al este del Puente de Manhattan)

Dumbo BROOKLYN

Durante muchos años fue un suburbio de fábricas y almacenes, y al igual que ocurrió con el Soho, se ha puesto muy de moda en los últimos años, sobre todo entre artistas, convirtiéndose en un barrio emergente lleno de edificios restaurados, lofts de diseño, galerías de arte, cafeterías y tiendas con mucho encanto, (abundan las de muebles vintage). Todo ello conviviendo con el encanto decadente de muchos edificios que aún quedan por rehabilitar.

Es un placer pasear mientras observamos Manhattan. Las vistas tanto del Puente de Brooklyn como del de Manhattan son espectaculares, por lo que recomendamos dedicar una mañana o una tarde a pasear por allí.

Dónde comer:

Si hace buen día la mejor opción es ir a Front Street Pizza, el sitio no tiene mucho encanto pero las pizzas están buenísimas y al increíble precio de 2,50$ la porción gigante. Y llevarte la comida al parque o al merendero que hay entre los dos puentes. Comer gozando de esas vistas no tiene precio.

Si os apetece algo menos hippy un sitio que nos encanta es Archway Cafe, ambiente agradable, buenos precios y buen servicio, allí podéis comer, desde platos calientes, hasta sándwiches y ensaladas. También está bien para parar y tomar un café. 57 Pearl St Brooklyn.

Una cafetería muy chula es Brooklyn Roasting Company y todo es orgánico. 25 Jay St Brooklyn tlf (718) 522 2664

dumbo2

Si os apetece comida Mexicana o tomar un Margarita en Dumbo es muy famoso Pedro’s, no lo hemos probado pero entramos y el sitio es muy auténtico.  73 Jay St Brooklyn (718) 797 2851

dumbo1Como opción más turística tenéis Grimaldi’s, es famosa porque sale en algunas guías como “la mejor” pizza de Brooklyn, siempre tiene cola, y no sé si será la mejor porque no la hemos probado (con la cola para probar los Cronuts ya tuvimos suficiente) 1 Front Street NY

Justo al lado está Juliana’s Pizza también muy turístico pero con menos cola. 19 Old Fulton St Brooklyn

La opción que nosotros descartaríamos del todo es Ignazio’s Pizza está justo delante, no tiene ningún encanto y la pizzas cuestan 30$ (aunque siempre está llena).

Galerías de Arte:

Galería AIR (Artist in Residence) 11 Front St

Galería Bose Pacia (Arte Contemporáneo del Sur de Asia) 163Playmounth St

Galería Kunsthalle Galapagos 16 Main St

Dumbo1

De compras:

Hay un montón de tiendas de diseño. Nuestras preferidas son Modern Anthologie en la que encontraréis muebles, ropa, objetos de decoración…

LOCATION2Y Zakka (155 Playmouth St), libros de arte y diseño, música, objetos de coleccionista…

zakka portada

PRIMERA PARADA, NUEVA YORK

Por fin ha llegado nuestro ordenador, así que ya podemos empezar a postear!

El pasado 14 de junio llegamos al JFK. Nada más aterrizar en Nueva York fuimos directamente a conocer a Andy y Carol, los chicos con los que hemos hecho el intercambio de casas: nuestro piso de Mallorca, por el suyo de Manhattan.

Fue una experiencia más normal de lo que esperábamos, me refiero a que era la primera vez que nos veíamos, pero después de tantos mails, concretando el intercambio, las funcionalidades de la casa, los secretos del barrio etc, parecía como si nos conociésemos desde hacía años.

Les encontramos terminando sus maletas. Después de media hora de hablar sin parar, sobre las vacaciones de cada uno, se despidieron, y la verdad, no nos sentimos nada extraños en la casa, que iba a ser la nuestra, durante las próximas tres semanas.

El apartamento es muy cuco, mide a penas 30 metros cuadrados, tiene mucha luz y todo lo necesario para nosotros. East Village es chulísimo. Yo ya había vivido en el barrio, pero este piso está más al este, en un área más underground, en una calle llena de bares y restaurantes con mucha vida. No todo es perfecto, es un 5º sin ascensor, y la zona está tan de moda que, de jueves a domingo oímos la música hasta las 4pm. Pero no nos vamos a quejar…

Por fin estamos en Nueva York! Estamos felices!

Paga la mitad por un musical en Broadway

Experimentar el efecto de estar en Times Square (Broadway con la 7ª Av) por la noche, es inyectarte un chute de energía. Lo que vemos por televisión es lo que hay. Luces, luces y más luces! Publicidad en carteles gigantes, teatros, personas elegantes, turistas, policías, relaciones públicas, actores… Es magia, es Broadway!

musical

En la parte central están los musicales más conocidos, y en las calles de al lado, podéis encontrar de todo, desde teatros que se conservan muy bien, como otros en estado decadente, aunque estos últimos engañan, ya que dentro suelen ser muy bonitos y estar en perfectas condiciones. Hay casi 40 teatros concentrados en un par de manzanas.

Los precios oscilan entre los 60$ y los 400$. La primera recomendación que os damos es que rechacéis cualquier oferta de comprar entradas para un musical en el hotel, ya que el precio es desorbitado.

Hay diferentes maneras, para comprar entradas a precios reducidos.

La que nosotros hemos utilizado varias veces es la de comprarlas en TKTS, allí se ponen a la venta las entradas de último minuto.

La taquilla está en Times Square, debajo de las escaleras (Boradway con 47St, se ve en la foto de portada). Todos los musicales empiezan entre las 19 y las 20h así que lo mejor es que vayáis una hora antes y veáis las ofertas de las pantallas, que oscilan entre el 10% y el 50%.

Utilizando esta opción he visto “El fantasma de la Ópera”, “Grease”, y “La sirenita” a mitad de precio y en buenas localizaciones.

Si no sabéis inglés recomendamos ver “Grease” o alguno que conozcáis la película, tened en cuanta que los musicales, al ser más visuales que el teatro tradicional, son fáciles de comprender

Hay otras taquillas de TKTS pero la de Times Square es la que tiene las mejores ofertas, ya que vende entradas hasta la hora de comienzo. Hay mucha cola pero no os preocupéis porque es muy rápida.

Las otras taquillas de TKTS:

South Street Seaport TKTS 199 Water Street

Brooklyn TKTS
 1 Metrotech Center

Otra opción es darte de alta con anterioridad en www.playbill.com, es una página muy completa de las obras de Broadway y de vez en cuando mandan ofertas a sus miembros.

Y la última opción que conocemos es ir directamente a la taquilla del teatro y preguntar por los Box Seats. Son asientos con visibilidad reducida, a un precio más económico. Si elegís esta opción, es importante que pidáis en taquilla el plano del teatro y veáis los asientos para saber si vale la pena.

Musical foto 1

musical 2

http://www.tkts.com/

http://www.playbill.com/

http://ppc.broadway.com/