denuevayorkhastalosangeles

La actriz Carmen Ruiz nos cuenta su experiencia, rodando en Nueva York, “La vida Inesperada”

Hace una semana que se estrenó “La vida inesperada”. Tenía muchas ganas de ver esta película por varias razones: el tema me interesaba y además está rodada en Nueva York. Admiro incondicionalmente a sus actores Javier Cámara, Raúl Arévalo, Carmen Ruiz y Gloria Muñoz, soy lectora de su guionista, Elvira Lindo, y el anterior trabajo en cine de su director, Jorge Torregrosa, me gustó y me pareció muy interesante.

La vida inesperada

Como veis, fui a verla con las expectativas muy altas, y cuando vas en ese plan, es muy probable, que por un lado u otro, sufras una decepción. Me alegra decir que ocurrió todo lo contrario: la película es maravillosa. Empatizas desde el principio con unos personajes colmados de credibilidad que nos cuentan historias con mucho trasfondo, a veces amargas y crueles, otras cómicas y dulces, pero sobretodo historias de verdad.

Una película hecha con mucho amor que me hizo reír, llorar y disfrutar al máximo de ir al cine.

Salí tan emocionada que me puse en contacto con Carmen para pedirle que nos contara un poco más sobre esta experiencia y estuvo encantada de colaborar con el blog. Os dejo la entrevista. Qué la disfrutéis!

denuevayorkhastalosangeles

dNYhLA_Los que seguimos tu trayectoria sabemos que ya habías trabajado antes con Elvira, Jorge y Raúl. Y que repitáis, nos demuestra lo bien que funcionáis juntos. ¿Qué sentiste al saber que estabas dentro de un proyecto que se iba a rodar en NY?

Carmen Ruiz_ Cuando hice la prueba estaba nerviosísima porque me hacía mucha ilusión el proyecto. Cuando me confirmaron que hacía la película no me lo podía creer. Me parecía un sueño hecho realidad. Rodar en Nueva York. 

dNYhLA_Durante el rodaje vivías en East Village. ¿Qué es lo que más te gusta del que fue “tu barrio” durante una temporada?

C.R._ Es un barrio muy especial. Con salas de cines y de teatro muy cerca y con unos restaurantes espectaculares. Es un barrio perfecto para los que buscan cultura alternativa. Nuestra calle favorita era Bowery. Tenemos grandes momentos vividos allí. Desayunando un día coincidimos con James Franco y otro con Ryan Gosling ¡Imagínate!

denuevayorkhastalosangeles

dNYhLA_ Ahhhhh! En la película, Nueva York tiene un estatus protagonista, igual que los actores. ¿Impone trabajar en un escenario tan cinematográfico como Manhattan?

C.R._  Es extraordinario. Mires hacia donde mires, cada rincón, hasta el más sucio y destartalado es cinematográfico. Imagínate lo que esto significa para una actriz.

dNYhLA_ ¿Qué te llamó la atención del guión de “La vida inesperada”?

C.R._ Que en la aparente sencillez de los diálogos de Elvira se esconden sentimientos muy reales y profundos absolutamente reconocibles para todos. Una película con alma. Una película bella.

dNYhLA_ ¿Crees que la vida hubiera sido “igual de inesperada” si se hubiese rodado en otra ciudad que no fuera NY?

C.R._ Creo que NY es la ciudad perfecta para esta película. Es la ciudad de los sueños rotos, del sueño americano. Es una ciudad muy dura para ir a buscarse la vida. Además siendo parte de sus protagonistas actores, que mejor lugar que este para reflejar lo difícil de su situación.

dNYhLA_ En la película, tu personaje, es una actriz que no consigue vivir de su profesión, todo lo contrario a ti, que no paras de trabajar. ¿Has pasado alguna vez por la misma situación que Sandra?

C.R._ Siempre hay rachas, pero lo importante es permanecer, no tirar la toalla. Esta profesión es una carrera de fondo.

dNYhLA_ Has trabajado mucho en teatro, cine y televisión.  En esta película haces teatro dentro del cine. ¿Cómo es esa experiencia?

C.R._ Ha sido una experiencia estupenda. Ajustar el tono del teatro al cine no es fácil y pienso que Jorge Torregrossa lo ha sabido hacer muy bien. 

denuevayorkhastalosangeles

dNYhLA_ ¿La película es un homenaje a Woody Allen, o es que Nueva York acaba impregnando cualquier película que se ruede en sus calles e imponiendo su personalidad?

C.R._ La película es un homenaje a los valientes, a las segundas oportunidades, a la felicidad.

dNYhLA_ Ahora mismo podemos verte en el cine con esta película, en televisión en “Con el culo al aire”, ¿Tienes algún otro proyecto que nos puedas desvelar?

C.R._ Si! Estoy en plenos ensayos de “Las dos Bandoleras” de Lope de Vega que estrenamos el día 8 de Mayo en el Teatro Pavón.

Está siendo una experiencia increíble. Comparto cartel con Macarena Gómez, Helio Pedregal, David Luque, David Fernández (Fabu), Alex Larumbe, Gabriela Flores, Albert Pérez y Lloreç González que dirigidos por Carme Portaceli estamos viviendo una experiencia teatral fantástica. Venid a vernos!!!!!

Por supuesto que iremos! Gracias Carmen por dedicarnos esta entrevista y gracias también a los lectores del blog que cada día sois más. Os dejamos el trailer y os animamos a ir a ver “La vida inesperada”! Qué paséis un feliz puente!

https://www.youtube.com/watch?v=f3eI_iIoP5E 

denuevayorkhastalosangeles