denuevayorkhastalosangeles

SANTA CRUZ

Nos ha dado mucha pena cerrar “nuestra” casa de San Francisco, pero después de 8 días aquí, ha llegado la hora de continuar nuestro viaje por la costa oeste, atravesando Big Sur, hasta llegar a Los Ángeles.

denuevayorkhastalosangeles

Santa Cruz 5

Hemos decidido pasar el día en Santa Cruz, ciudad que para nosotros siempre será Santa Carla, que es como se llamaba esta población en la mítica película “Jóvenes Ocultos” (“The Lost boys”)

Santa Cruz es una ciudad situada al sur de San Francisco, en el borde norte de la bahía de Monterrey. Es conocida por sus playas, sus impresionantes bosques de secuoyas (que hemos atravesado para llegar), y por su famoso parque de atracciones situado en la playa.

denuevayorkhastalosangeles

denuevayorkhastalosangeles

 

Nos lo hemos pasado como enanos en Beach Boardwalk, que así se llama el parque de atracciones más antiguo del mundo (fundado en 1907). Conserva aún su famosa montaña rusa de madera, The Giant Dipper, ha sido la primera atracción en la que hemos subido! La antigüedad del parque, y su situación en plena playa, hacen de él un sitio con un encanto muy particular, totalmente recomendable si os gusta este tipo de ocio.

denuevayorkhastalosangeles

denuevayorkhastalosangeles

 

Más tarde, hemos ido a tomar algo a Pacific Ave, una calle comercial del downtown con cafeterías y tiendas, típica de los pueblos turísticos junto al mar. Después de un día muy divertido, cogemos otra vez el coche, ya que esta noche dormimos en Carmel by The Sea.

No podemos terminar este post sin adjuntar el tráiler de la película que hemos estando recordando todo el día.

http://www.youtube.com/watch?v=9hWYMGQQroA

Curiosidades: En agosto de 1961, sobre las 3 de la mañana, una avalancha de pájaros invadieron Santa Cruz, despertando a sus vecinos, que asustados, salieron de sus casas y se defendieron improvisando antorchas y otros objetos. Por la mañana el pueblo apareció lleno de pájaros muertos, (posteriormente se supo que este hecho fue debido a una intoxicación). Esta noticia llegó a Hichcock, mientras preparaba la  adaptación de la novela de Daphne du Maurier, que posteriormente llevó a la pantalla con el título de Los Pájaros.

Santa Cruz Snapseed

Cupertino. Visita al Apple Campus.

Que te llame un amigo para invitarte a comer en su oficina, puede no parecer un gran plan. Pero si tu amigo trabaja en el Apple Campus, para nosotros,  la idea pasa a ser un planazo.

Apple Campus

Las oficinas de Apple están en Cupertino, en la zona de Silicon Valley, al sur de San Francisco.

El diseño del complejo recuerda al típico campus universitario americano. La zona para comer es espectacular. Tiene diferentes secciones, con una grandísima variedad de cocinas de todo el mundo, y un comedor con terraza, en el que se ve a todo el mundo tan a gusto, que nadie diría que es un lugar de trabajo. Hemos optado por comida japonesa y zumo natural de frutas, todo hecho delante nuestro, y comprobamos que la calidad es excelente. Steve Jobs promovió la alimentación sana en su empresa, no se venden muchas bebidas carbonatadas, y como curiosidad, las manzanas son gratis.

Nos hemos quedado observando todo alucinados, como niños en Disneylandia. Ha sido muy curioso ver la gente tan variopinta que trabaja allí, muchos de ellos parecían sacados de “The Big Bang Theory”, también gente muy cool, otra más bohemia… Eso sí, no hemos visto a nadie con traje (se rumorea que si vas con traje a la entrevista no te contratan 😉 )Cupertino

Según nos ha contado nuestro amigo, la política de trabajo es flexible con los horarios y en cómo te organizas el trabajo, aunque el nivel de exigencia del mismo, es altísimo.

No hemos podido ver el sitio por dentro porque está prohibido, ya que todo es alto secreto, pero la parte en la que está permitida la entrada de visitantes, nos ha gustado mucho. Se veía un sitio tan chulo que estábamos deseando quedarnos a trabajar allí, y eso que nuestras profesiones nada tienen que ver con ese mundo…

Cupertino

Mañana dejamos SF y empezamos la ruta por Big Sur hasta Los Ángeles. Nos apetece mucho, aunque nos da pena dejar San Francisco, no por la ciudad, sino por la pareja de amigos que tenemos viviendo aquí, que no nos han podido tratar mejor.

San Francisco. Visitas.

San Francisco es la ciudad más poblada de California. Atrae cada año a millones de turistas y es famosa por el puente Golden Gate, Alcatraz y sus tranvías. Ha sido cuna de muchos movimientos sociales y musicales.

vista_sausalito3

Dicen algunos que es el “Nueva York ” de California. Nosotros no hemos tenido, para nada, esa impresión, aunque es verdad que algunos barrios recuerdan más a ciudades europeas que americanas.

vista_sausalito

Esto es lo más destacable que hemos visitado durante estos días:

Castro: (entre Castro St y Market St) es el barrio gay, tiene bares modernos y tiendas alternativas. En este barrio se instaló y montó su negocio Harvey Milk, primer homosexual públicamente reconocido, que llegó a ser concejal (si no habéis visto la película Harvey Milk interpretada por Sean Penn hacedlo ahora mismo!)

Haight-Ashbury: (llamado así por la intersección de las calles Haight y Ashbury) aquí fue dónde nació el movimiento bohemio de los hippies idealistas. Tiene casas con fachadas de colores y un ambiente muy alternativo. Nos podríamos pasar el día en una de sus calles observando a la gente pasar.

Golden Gate: A pesar de haberlo visto en mil fotos, vale la pena subirse al mirador que hay al lado de Sausalito y contemplarlo desde allí. Llevad ropa de abrigo o el viento no os dejará disfrutar del momento.

Golden Gate Park: el parque más grande de SF (un 20% más grande que Central Park). Ese día no estuvimos de suerte, porque llegamos tarde para visitar el Jardín Japonés, que por la información que tenemos, es precioso, y tampoco nos dejaron visitar el Museo Young, diseñado por la firma de arquitectos Herzog & de Meuron, porque había un acto privado.

Alamo Square: en Steiner St hay una hilera de bonitas casas victorianas, que son una estampa muy televisiva y cinematográfica de San Francisco, la más conocida es Padres Forzosos (Full House).

padres forzosos

Casas Victorianas de Steiner St

Sausalito: un barrio de clase alta, situado al otro lado del Golden Gate, si vais os recomendamos comer pescado en una de sus terracitas sobre el mar con vistas a la ciudad. No sé si es que hemos tenido mucha suerte, pero hasta ahora, no nos ha salido caro, hacer lo mismo en España es un lujo, es curioso.

sausalito1

En Sausalito nos ha ocurrido una anécdota muy graciosa: hemos subido por las zonas residenciales, para ver las casas y hacerles fotos, es algo que nos encanta, y que hacemos en cualquier ciudad. Para ello, hemos aparcado el coche delante de una casa en la que no estaban sus dueños, (en su parking privado). Cuándo ya nos íbamos unas nuevas vecinas, dos señoras de cierta edad, muy estilosas y un poco pasadas de botox, nos han confundido con los propietarios, y nos han dado unas invitaciones para una Fiesta de Champagne y Queso” (eso ponía la nota), que hacen mañana para presentarse. Estamos tentados de ir a cotillear el ambiente, pero tenemos otros planes.

Queríamos visitar Alcatraz (la antigua cárcel federal que está en una isla pero no quedaban entradas hasta dentro de un mes, así que nos hemos quedado con las ganas.)

goldengate_1portada

“Nuestra” casa de San Francisco

Después de dos días de viaje, y una noche en un motel terrorífico de Bakersfield, (daba auténtico pánico), ayer por fin, llegamos a nuestra casa de intercambio en San Francisco.

IMG_2305eichler4_Snapseed

Alucinados nos quedamos al verla! Es una Eichler House (casas del inicio del movimiento moderno americano, que se construyeron por toda la costa oeste, entre los años 50 y 60, para las clases medias,  y aún hoy, son un referente de la arquitectura moderna). En las fotos ya se veía que era bonita, pero al natural impresiona aún más, está  a las afueras de San Francisco, tiene piscina, huerto ecológico, además de todas las comodidades, y está decorada con mucho gusto. Por si fuera poco, nos han dejado una botella de un vino buenísimo y cervezas como bienvenida.  Qué buena idea ha sido el intercambio de casas!

IMG_2342_Snapseed

Bajamos por la tarde a la ciudad, para quedar con uno amigos, nos llevaron a un Festival de Cine Mudo, en el teatro más antiguo de SF. Se proyectó la película con música en directo! Increíble lo bonito que fue, pero lo más increíble, fue ver un cine tan grande, lleno hasta reventar, para ver una película muda, en blanco y negro. También nos llevaron a cenar por Castro, a uno de esos sitios buenos y baratos que sólo los conocen sus ciudadanos. Como veis, un muy buen recibimiento. Hoy hemos decidido no coger el coche, por primera vez en muchos días, abrir el vino, invitar a comer a nuestros amigos, y pasar el día en la piscina de “nuestra casa”.

IMG_2248eichler6_Snapseed