San Francisco. Visitas.

San Francisco es la ciudad más poblada de California. Atrae cada año a millones de turistas y es famosa por el puente Golden Gate, Alcatraz y sus tranvías. Ha sido cuna de muchos movimientos sociales y musicales.

vista_sausalito3

Dicen algunos que es el “Nueva York ” de California. Nosotros no hemos tenido, para nada, esa impresión, aunque es verdad que algunos barrios recuerdan más a ciudades europeas que americanas.

vista_sausalito

Esto es lo más destacable que hemos visitado durante estos días:

Castro: (entre Castro St y Market St) es el barrio gay, tiene bares modernos y tiendas alternativas. En este barrio se instaló y montó su negocio Harvey Milk, primer homosexual públicamente reconocido, que llegó a ser concejal (si no habéis visto la película Harvey Milk interpretada por Sean Penn hacedlo ahora mismo!)

Haight-Ashbury: (llamado así por la intersección de las calles Haight y Ashbury) aquí fue dónde nació el movimiento bohemio de los hippies idealistas. Tiene casas con fachadas de colores y un ambiente muy alternativo. Nos podríamos pasar el día en una de sus calles observando a la gente pasar.

Golden Gate: A pesar de haberlo visto en mil fotos, vale la pena subirse al mirador que hay al lado de Sausalito y contemplarlo desde allí. Llevad ropa de abrigo o el viento no os dejará disfrutar del momento.

Golden Gate Park: el parque más grande de SF (un 20% más grande que Central Park). Ese día no estuvimos de suerte, porque llegamos tarde para visitar el Jardín Japonés, que por la información que tenemos, es precioso, y tampoco nos dejaron visitar el Museo Young, diseñado por la firma de arquitectos Herzog & de Meuron, porque había un acto privado.

Alamo Square: en Steiner St hay una hilera de bonitas casas victorianas, que son una estampa muy televisiva y cinematográfica de San Francisco, la más conocida es Padres Forzosos (Full House).

padres forzosos

Casas Victorianas de Steiner St

Sausalito: un barrio de clase alta, situado al otro lado del Golden Gate, si vais os recomendamos comer pescado en una de sus terracitas sobre el mar con vistas a la ciudad. No sé si es que hemos tenido mucha suerte, pero hasta ahora, no nos ha salido caro, hacer lo mismo en España es un lujo, es curioso.

sausalito1

En Sausalito nos ha ocurrido una anécdota muy graciosa: hemos subido por las zonas residenciales, para ver las casas y hacerles fotos, es algo que nos encanta, y que hacemos en cualquier ciudad. Para ello, hemos aparcado el coche delante de una casa en la que no estaban sus dueños, (en su parking privado). Cuándo ya nos íbamos unas nuevas vecinas, dos señoras de cierta edad, muy estilosas y un poco pasadas de botox, nos han confundido con los propietarios, y nos han dado unas invitaciones para una Fiesta de Champagne y Queso” (eso ponía la nota), que hacen mañana para presentarse. Estamos tentados de ir a cotillear el ambiente, pero tenemos otros planes.

Queríamos visitar Alcatraz (la antigua cárcel federal que está en una isla pero no quedaban entradas hasta dentro de un mes, así que nos hemos quedado con las ganas.)

goldengate_1portada

VIVA LAS VEGAS!!!

Las Vegas es un oasis en medio del desierto. Un conjunto de hoteles temáticos, imitando pequeñas ciudades de cartón piedra, que se congregan en la Strip. Un lugar, dónde la horterada y exceso están llevados al límite… Qué divertido es! VIVA LAS VEGAS!

lasvegas_8

Se dice que Las Vegas es la ciudad del pecado, por el juego, el alcohol, el ocio y la prostitución, del último punto no podemos hablaros, pero juego, alcohol y ocio, están mires dónde mires. Y es que, en los interiores de los hoteles no hay ventanas ni relojes,  así, recrean la sensación de la noche eterna, sea cual sea la hora del día. Sus halls están llenos de bares, restaurantes y tiendas, y para ir de un sitio a otro, por fuerza, siempre tienes que cruzar el casino.

lasvegas

Nos ha chocado bastante ver que la gente pasa de un hotel a otro con su bebida en la mano (la haya sacado de dónde sea), aquí es lo más normal.

La cosa que más nos ha sorprendido, y gustado a la vez, es que hay cabida para todo el mundo; puedes ver desde una chica muy  sofisticada, comprando en Prada el bolso adecuado para su conjunto de esta noche, a familias en chanclas, grupos celebrando el final del instituto o recién casados. Nadie llama la atención en Las Vegas!

Al pasear por la Strip , como buenos frikis, nos acordamos de películas que se han rodado allí como “Living las Vegas” o “Very Bad Things” entre otras, y en los hoteles  “Ocean’s Eleven” (The Bellagio), “Rainman” o “Resacón en Las Vegas” en el (Caesar’s Palace) “Casino” y “Austin Powers” (The Riviera) y muchas más.

lasvegas_7

Lasvegas_titi

 

A pesar de no ser una de las paradas que más nos llamaban, nos lo hemos pasado muy bien viviendo esta comedia, pero sin duda, lo mejor de nuestra estancia, ha sido ver El Circo du Soleil. Qué maravilla!!! Nos quedamos impresionados viendo el musical “LOVE” inspirada en temas de The Beatles. Recomendadísima! Las entradas para estos espectáculos parecen caras, pero cuando ves el despliegue de medios y las actuaciones de estos grandes artistas, te das cuenta de que merece la pena.

 

Recomendación: las entradas de los musicales podéis comprarlas anticipadamente, (hay diversas páginas como www.travelzoo.com) , si las compráis allí mismo sacaos el carnet de jugador (en el propio hotel dónde se haga el musical), es gratis, y luego te hacen un 30% de descuento en la entrada.

lasvegas_4

lasvegas_13

Vistas desde la habitación

vistas desde la habitación

Aviso: si vais a al Caesars Palace, debéis saber que la nevera de la habitación está computerizada, y si la utilizas, aunque sólo sea para refrescar tus cosas, te cobrarán a la salida 25$ por el uso. Te lo dicen dos que han caído en el juego 😉

lasvegas_1_Snapseed

lasvegas_2

lasvegas_11

lasvegas_12

Sedona

Sedona es una zona mágica situada en el centro de Arizona. En ella vivieron algunas tribus como los Yavapai. Hoy en día, el Boynton Canyon, todavía es un punto de congregación ceremonial de algunos Indios Nativos.

Se dice que es el punto de la Tierra dónde más fluye la energía, por lo que seguidores del “new age”, y meditadores, vienen en busca de espiritualidad. Se reúnen personas de diferentes filosofías esotéricas de todo el mundo y seguidores de fenómenos extrasensoriales. Es a su vez una región muy turística de una enorme belleza.

deNuevaYorkhastaLosAngeles

 

Por la insistencia de un amigo neoyorquino hemos decidido cambiar nuestro planes y pasar dos días aquí. Cuánto agradecemos a Alex su recomendación!!!

sedona_camino_1

A sólo 1 hora del Gran Canyon cogemos la carretera que lleva a esta pequeña ciudad y nos quedamos impresionados con el paisaje. Hay que atravesar Oak Creek Canyon, un estrecho cañón, cuya carretera baja junto a un río, con un paisaje de densos bosques y gigantes rocas rojizas.

sedona_baño_2

Llevamos varios días de viaje corriendo de un lado a otro, y a pesar de que sabemos que en Sedona hay mucho que ver, decidimos pasar estos días tranquilos, viendo menos cosas, pero disfrutándolas más intensamente. Lo más impresionante ha sido bañarnos en Cathedral Rock. Realmente este lugar nos ha cautivado. Nos hubiéramos quedado semanas explorando tanta hermosura, pero tenemos el hotel pagado en Las Vegas, así que nos despedimos de esta tierra, encantados de haberla conocido, y soñando volver, con más tiempo, algún día.

Desde que fue el escenario de muchos westerns de los años 40 y 50. Es un sitio de retiro de artistas e intelectuales. Orson Welles y Walt Disney pasaban largas temporadas aquí y actualmente la utilizan como refugio celebrities como Madonna, Diane Lane, Robert de Niro, Nicolas Cage y Johnny Deep entre otros.

denuevayorkhastalosangeles Sedona

Dallas – Fort Worth

Aterrizamos en Dallas. Nada más llegar tenemos un encontronazo con los del Rent a Car, ya que el coche que elegimos (Ford Focus) no lo tienen, y como similar, nos ofrecen tres coches más pequeños y viejos que el de la publicidad. Después de discutir, nos resignamos y nos quedamos con el menos malo. Nos vamos quejándonos, Hertz nos parece la peor compañía del mundo.

Llegamos al Downtown, aquello nos recuerda Walking Dead, no sé ve a nadie por las calles, suponemos que es viernes y al ser el distrito financiero, la gente está en otra zona.

 

Dallas

Al día siguiente, como europeos novatos que somos, se nos curre ir andando al museo JFK, ya que sólo está a 10 min. Seguimos sintiéndonos en la serie de zombies, nosotros y algunos homeless, somos los únicos viandantes y nos fijamos que la gente que va en coche nos mira con curiosidad.

Llegamos al museo. Nos alegra ver gente! El morbo está sobrepasado, encontramos turistas jugándose la vida por hacerse una foto sobre la X, marcada en la carretera, que indica el punto exacto del asesinato de Kennedy. La visita al museo audioguiada por un periodista que vivió el fatídico día, nos resulta muy emotiva y recomendable.

jfk2

 

 

 

 

 

 

 

 

Dallas

Muchos turistas morbosos esperaban turno para hacerse la foto en el lugar dónde mataron al presidente

lugar del asesinato a JK Kennedy

 

 

Vamos hacia el Downtown a ver los edificios de arquitectos como Foster, Rem Koolhaas, IMPei… Nos gusta mucho, pero seguimos siendo los únicos del lugar.

Nos desplazamos hacia el Art Distrit. Visitamos los museos The Crow Museum of Asian y el Nasher Sculpture Museum (edificio de Renzo Piano). El 1º no está mal, el 2ª muy recomendable.

Después de pasar todo el día sin ver a nadie (exceptuando turistas) nos acordamos de lo q nos dijo una amiga de NY “si queréis ver como vive la gente en Dallas tenéis que ir al Mall (Centro Comercial)”, no pensábamos hacerle caso, pero después de no ver un alma en todo el día, nos vamos a tomar algo allí. Los 2 millones de habitantes de Dallas estaban allí metidos!

mall Dallas

mall_1

Por la noche hacemos caso de las recomendaciones de gente, con la que hemos hablado en el Mall, y vemos algo más de vida, pero tampoco mucha. Suponemos que en parte se debe a que es un fin de semana de calor extremo.

 

Fort Worth

 

Al día siguiente nos vamos a Fort Worth, esta ciudad con gran industria de agricultura y ganadería, es una de las de mayor auge demográfico de Estados Unidos, dicen que es el sitio dónde empieza el Oeste Americano. Paseamos por una calle de bares que recuerda a los antiguos pueblos del Oeste, y al igual que Dallas, calles desiertas y bares casi vacíos.

Volvemos a coger el coche y PUUUM, después de un susto impresionante nos damos cuenta de que se ha caído la tapa que cubre el motor, afortunadamente no estábamos lejos de la gasolinera, volvemos, y después de varios intentos fallidos por hacernos entender, conseguimos cinta americana, Xavi se mete debajo del coche y hace un apaño para que podamos seguir conduciendo un rato. Cambiamos nuestro planes de ese día y vuelta al aeropuerto.

Explicamos nuestro caso a una chica bastante seria. Nos dice que nos lo cambia. Visto el percal del otro día, estamos asustados de saber qué coche nos van a dar para ir hasta LA… Sorpresa! Un Dodge Charger nuevecito, y por el precio inicial! Nos entran ganas de besar y abrazar a la imperturbable chica que nos ha dado el Dodge, (no lo hacemos). Nos vamos de allí diciendo que los de Hertz son los más majos del mundo…

dodge