SANTA MONICA

Santa Mónica es uno de los barrios más chic de Los Ángeles. Surf, locales de moda, y tiendas, contrastan con su ambiente tranquilo de gente paseando en bicicleta o tostándose al sol en la playa, nos recuerda a un precioso pueblo de veraneo, en el que no nos importaría para nada quedarnos a vivir, así que, mientras nos toca lotería, disfrutamos mucho en nuestras numerosas visitas.

Su playa con un parque de atracciones (Pacific Park) en el pier, es la imagen más representativa de Santa Mónica.

Santa Mónica1

Muscle Beach (lo reconoceréis porque ha salido en incontables películas y series de TV), es un gimnasio al aire libre que hay en la propia playa. Está allí desde 1930 y vayas a la hora que vayas, hay gente haciendo ejercicio. También es conocido porque algunas personalidades del mundo del deporte han entrenado allí. Muchas veces hay músicos tocando y tiene un ambientazo  con muy buen rollo.

denuevayorkhastalosangeles

denuevayorkhastalosangeles

Santa Monica

SantaMonica

Snata Mónica

También hay un paseo asfaltado en la playa que llega hasta Venice, ideal para recorrerlo en bici (podéis alquilarla allí mismo).

denuevayorkhastalosangeles

 La zona más turística es Third Street Promenade, una calle peatonal que abarca varias manzanas llena de bares, resturantes y tiendas, y al final hay un gran centro comercial. En sus calles podéis encontrar multitud de artistas callejeros, algunos de ellos muy buenos. Mapa.

Santa Monica 16

Santa Monica

SnataMonica14

Mercadillos: (Farmer’s Market) Hay tres:

Downtown’s Farmer’s Market (Arizona Ave; miércoles y sábados 8:30 a.m. – 1:30 p.m.)

Pico Farmer’s Market (2200 Virginia Ave; sábados, 8:00 a.m. – 1:00 p.m.)

Main Street Farmer’s Market (2640 Main St; domingos 9:30 a.m. – 1:00 p.m.) Hemos ido a este y está muy bien!

Santa Monica 4

Podéis ir a Santa Monica Civic Auditorium, en él han tocado personalidades como Frank Sinatra, y a su vez es un espacio multidisciplinar dónde hay ferias, eventos deportivos, entregas de premios… os dejo la dirección por si hay algo que os interese. web

SI estáis en Santa Mónica no olvidéis comer o desayunar en Rae’s. El famoso restaurante Bubba Gamp, está en el pier, pertenece a una cadena de restaurantes que salieron a raíz de la película Forrest Gump, os dejo la dirección, aunque no os podemos dar nuestra opinión porque nosotros no lo hemos probado. Mapa.

http://www.bubbagump.com/locations/santa-monica/

Espero que disfrutéis de Santa Monica tanto como nosotros!

La Jolla, San Diego

Hace unos días decidimos hacer una excursión a San Diego y así completar nuestro viaje por la Costa Oeste de California.

San DiegoEsta ciudad, situada en el extremo suroeste de California, además de ser famosa por su clima mediterráneo, y por sus bonitas y extensas playas, lo es también por ser la sede de la mayor flota naval del mundo. Fue fundada en 1769 por el mallorquín Fray Junípero Serra, cuando era una zona habitada por amerindios Kumeyaay (siendo la primera misión franciscana)

Nos levantamos prontito y al haber solamente dos horas de camino por la I-5 N, a las 11h ya estábamos disfrutando de un paseo por La Jolla.

La Jolla es un barrio de San Diego, aunque parece más una ciudad anexa, ya que tiene unos 40.000 habitantes. Vive gente acomodada y sus preciosas playas hacen que sea un sitio muy turístico. Recorrimos en coche las zonas residenciales y calles de tiendas carísimas. Pero la parte más espectacular, es la del paseo bordeando el mar. Está lleno de pequeñas playas y acantilados. Lo que más nos ha asombrado es ver a los leones marinos viviendo en perfecta armonía con la gente. Puedes bañarte junto a ellos. También pueden verse otras especies como pelícanos, cormoranes, y gaviotas. El pier de parece una atracción turística ya que, desde allí, se pueden fotografiar muy de cerca.

 

 

San Diego focas

Los bañistas nadaban tranquilamente junto a las focas

Después de recorrernos el paseo, nos tiramos en la playa a descansar y a bañarnos en el pacífico. Por la tarde, visitamos el puerto de San Diego  y Gaslam Quarter (4th Ave entre Broadway y Market), en la parte vieja. Está lleno de bares y restaurantes y también hay algunas tiendas. Al contrario que La Jolla, esta parte no nos entusiasmó demasiado, aunque no podemos ser muy objetivos porque a penas pasamos una tarde.

Antes de irnos pasamos por el Centro de Convenciones de San Diego, lugar dónde se celebra La Comic Con, jornadas a las que esperamos asistir alguna vez en nuestra vida.

Otras dos horitas y llegamos a nuestra querida ciudad de Los Ángeles.

Centro de convenciones de San Diego

Centro de convenciones de San Diego

San Diego1 Snapseed

San Diego

Slovang y Santa Bárbara

 

 

 

 

Hoy ha sido nuestra última etapa del road trip (excepto la excursión que haremos a San Diego) y por fin nos vamos a instalar cinco semanas en Los Ángeles.

 

Desde Morro Bay a Los Ángeles hay poco más de 3 horas, así que hemos decidido hacer un alto en el camino y pasar el día en Santa Bárbara.

Slovang MolinoHoy ha Slovang MolinoAntes de llegar, hacemos una breve parada en un pequeño pueblo muy curioso, situado en el condado de Santa Bárbara. Slovang, más conocido como “La Pequeña Dinamarca”, fue fundado por inmigrantes daneses en 1911 y sus edificios, restaurantes y panaderías son del estilo del propio país. También hay una réplica de La Sirenita de H. C. Andersen y un busto del escritor. A nosotros, no nos ha gustado mucho, ya que nos recordaba a un decorado, un parque temático para turistas (las camareras van con el traje regional), pero como para gustos colores, os dejamos unas fotos y la información de la ubicación para el que le apetezca ir.

Slovang2

 

 

Santa Bárbara_SnapseedSanta Bárbara está en California a unos 140 km de Los Ángeles. Fue fundada por el mallorquín Fray Junípero Serra. Su arquitectura recuerda mucho a la de los pueblos de España, aunque tras el terremoto que sufrió el 1925 y su posterior reconstrucción, se ven mezcladas casasde estilo colonial español y de estilo victoriano de principios del siglo XX. Tiene una gran calle comercial llena de cafeterías, restaurantes y tiendas que va a dar al embarcadero. A nosotros, lo que más nos ha gustado, ha sido su gran playa rodeada de un paseo de palmeras. Sentimos no tener fotos de la ciudad pero hoy hemos dejado la cámara en el coche, y a penas hemos hecho estas con el móvil.

Xavi Santa Bárbara

denuevayorkhastalosangeles

Morro Bay

Morro Bay está en la costa oeste californiana, debajo de Big Sur , y pertenece al condado de San Luis Obispo.  Es un pueblo de pescadores, muy frecuentado por surfistas y turistas todo el año.

denuevayorkhastalosangeles

Los leones marinos se ven y se oyen desde el puerto

denuevayorkhastalosangelesSu famosa roca llamada Morro Rock, es un isla ligada a la costa. Una reserva natural que ha sido designada como un santuario de aves (entre ellas el halcón peregrino), y catalogada como señal histórica.

Llegamos aquí por la noche, después de nuestro recorrido por Big Sur. A pesar de estar agotados, decidimos salir a dar un paseo. El pueblo en sí no tiene mucho que ver, pero en el puerto, hay un paseo muy agradable lleno de bares (algunos de ellos con música en vivo), restaurantes y tiendecitas. Desde el paseo se ven y se oyen los leones marinos!

Cenamos comida japonesa, en un restaurante con vistas al mar, a un precio muy económico. Por la mañana un buen desayuno en Sun-N-Buns Bakery, unas cuantas fotos a La Roca y a los leones marinos (que ya habréis notado que nos encantan) y salimos hacia Los Ángeles!!! Esta será nuestra última etapa de nuestro road trip (exceptuando el día que bajemos a San Diego).

MorroBay Cafetería

Qué bien se desayuna en Sun-N-Buns Bakery!

Morro Bay Pájaro

denuevayorkhastalosangeles

SANTA CRUZ

Nos ha dado mucha pena cerrar “nuestra” casa de San Francisco, pero después de 8 días aquí, ha llegado la hora de continuar nuestro viaje por la costa oeste, atravesando Big Sur, hasta llegar a Los Ángeles.

denuevayorkhastalosangeles

Santa Cruz 5

Hemos decidido pasar el día en Santa Cruz, ciudad que para nosotros siempre será Santa Carla, que es como se llamaba esta población en la mítica película “Jóvenes Ocultos” (“The Lost boys”)

Santa Cruz es una ciudad situada al sur de San Francisco, en el borde norte de la bahía de Monterrey. Es conocida por sus playas, sus impresionantes bosques de secuoyas (que hemos atravesado para llegar), y por su famoso parque de atracciones situado en la playa.

denuevayorkhastalosangeles

denuevayorkhastalosangeles

 

Nos lo hemos pasado como enanos en Beach Boardwalk, que así se llama el parque de atracciones más antiguo del mundo (fundado en 1907). Conserva aún su famosa montaña rusa de madera, The Giant Dipper, ha sido la primera atracción en la que hemos subido! La antigüedad del parque, y su situación en plena playa, hacen de él un sitio con un encanto muy particular, totalmente recomendable si os gusta este tipo de ocio.

denuevayorkhastalosangeles

denuevayorkhastalosangeles

 

Más tarde, hemos ido a tomar algo a Pacific Ave, una calle comercial del downtown con cafeterías y tiendas, típica de los pueblos turísticos junto al mar. Después de un día muy divertido, cogemos otra vez el coche, ya que esta noche dormimos en Carmel by The Sea.

No podemos terminar este post sin adjuntar el tráiler de la película que hemos estando recordando todo el día.

http://www.youtube.com/watch?v=9hWYMGQQroA

Curiosidades: En agosto de 1961, sobre las 3 de la mañana, una avalancha de pájaros invadieron Santa Cruz, despertando a sus vecinos, que asustados, salieron de sus casas y se defendieron improvisando antorchas y otros objetos. Por la mañana el pueblo apareció lleno de pájaros muertos, (posteriormente se supo que este hecho fue debido a una intoxicación). Esta noticia llegó a Hichcock, mientras preparaba la  adaptación de la novela de Daphne du Maurier, que posteriormente llevó a la pantalla con el título de Los Pájaros.

Santa Cruz Snapseed

Cupertino. Visita al Apple Campus.

Que te llame un amigo para invitarte a comer en su oficina, puede no parecer un gran plan. Pero si tu amigo trabaja en el Apple Campus, para nosotros,  la idea pasa a ser un planazo.

Apple Campus

Las oficinas de Apple están en Cupertino, en la zona de Silicon Valley, al sur de San Francisco.

El diseño del complejo recuerda al típico campus universitario americano. La zona para comer es espectacular. Tiene diferentes secciones, con una grandísima variedad de cocinas de todo el mundo, y un comedor con terraza, en el que se ve a todo el mundo tan a gusto, que nadie diría que es un lugar de trabajo. Hemos optado por comida japonesa y zumo natural de frutas, todo hecho delante nuestro, y comprobamos que la calidad es excelente. Steve Jobs promovió la alimentación sana en su empresa, no se venden muchas bebidas carbonatadas, y como curiosidad, las manzanas son gratis.

Nos hemos quedado observando todo alucinados, como niños en Disneylandia. Ha sido muy curioso ver la gente tan variopinta que trabaja allí, muchos de ellos parecían sacados de “The Big Bang Theory”, también gente muy cool, otra más bohemia… Eso sí, no hemos visto a nadie con traje (se rumorea que si vas con traje a la entrevista no te contratan 😉 )Cupertino

Según nos ha contado nuestro amigo, la política de trabajo es flexible con los horarios y en cómo te organizas el trabajo, aunque el nivel de exigencia del mismo, es altísimo.

No hemos podido ver el sitio por dentro porque está prohibido, ya que todo es alto secreto, pero la parte en la que está permitida la entrada de visitantes, nos ha gustado mucho. Se veía un sitio tan chulo que estábamos deseando quedarnos a trabajar allí, y eso que nuestras profesiones nada tienen que ver con ese mundo…

Cupertino

Mañana dejamos SF y empezamos la ruta por Big Sur hasta Los Ángeles. Nos apetece mucho, aunque nos da pena dejar San Francisco, no por la ciudad, sino por la pareja de amigos que tenemos viviendo aquí, que no nos han podido tratar mejor.