Rodeo Drive. La calle de tiendas más exclusiva del mundo.

Además de ser una distinguida zona de compras, Rodeo Drive, está considerada también, una atracción turística de Los Ángeles.

Rodeo Drive Recuerdo perfectamente la primera vez que oí hablar de este sitio, era pequeña y estaba en el cine viendo Pretty Woman. Me encantó, y aún hoy me gusta. En la calle a la que hoy dedicamos nuestro post, se rodó la divertida escena en la que Julia Roberts y Richard Gere salen del su hotel, y se gastan miles de dólares en ropa.

Está inconfundible avenida de lujo extremo, está situada en Beverly Hills, y  abarca tres manzanas (también conocidas por las tres esquinas de oro). En ella podemos encontrar exclusivas joyerías, y las tiendas de alta costura, de las firmas más importantes del mundo de la moda. En algunas de ellas sólo se puede acudir con cita previa, pero en la mayoría se puede entrar sin problema. Chanel, Armani, Versace, Cartier, Bulgari, Celine, Chanel, Dior, Dolce & Gabbana, Hermès, Louis Vuitton, Prada, Ralph Lauren, Tiffany & Co., Yves Saint Laurent, y Valentino, son algunas de las muchas que podemos encontrar. Hay mucha ostentación en los escaparates, interiores, e incluso las fachadas de las tiendas, todo cuidado al detalle, para proteger la imagen de la marca.

Una de las cosas que más me gusta de ir de tiendas en USA es que te tratan con una educación exquisita por todo. Lo reconozco, se nos ve a leguas que no somos de esos ricachones que compran en Rodeo Drive, sin embargo, en las tiendas te tratan como si lo fueras, y si te quieres probar algo te lo ofrecen de mil amores. No sé si es una estrategia de marketing, que les han enseñado a no juzgar las apariencias, o simplemente porque son así de agradables, pero ir de tiendas en EEUU es un gusto! Al igual que nosotros, en Rodeo Drive quizás no compréis, pero seguro que vais a disfrutar del paseo!

Rodeo Drive 5Snapseed

Rodeo Drive Aún recuerdo que me fijé en un bolso de Yves Saint Lauren, era una edición limitada y valía 3.000 euros (tengo un ojo…) y el dependiente, a pesar de decirle mil veces que no me lo iba a comprar, se empeño en bajármelo y enseñármelo y me dijo que me lo probara de todas formas. (Me quedaba tan bien… Y a quién no!) Otra de las cosas interesantes de este paseo, es observar a los que sí compran: en otra tienda estaba comprando una chica, que por su aspecto dedujimos que era modelo, y supusimos que muy conocida, porque tanto vendedores como clientes, estaban muy pendientes de ella. Todo le quedaba bien. No quiero ni pensar lo que se debió gastar…

Rodeo Drive También está la librería Taschen y conocimos a un dependiente encantador, que nos habló de las fiestas que a veces se hacían en la propia tienda, a las que acude la Jet Set, y al saber que éramos españoles y él un fan de Almodóvar (al cuál nos contó que conoció allí mismo), insistió en mostrarnos la parte de arriba de la tienda, no abierta al público, para enseñarnos un cuadro de la guapísima Penélope Cruz . Mientras escribo, me doy cuenta de que compramos un libro ahí. Ya podemos decir que nos fuimos de compras por Rodeo Drive, y compramos!

Curiosidades: La tienda en la que echaron de malas maneras a la protagonista de Pretty Woman, no está aquí si no en Santa Monica Blvd y se llama Boulmiche. Y el hotel es el Beverly Wilshire Hotel situado al final de Rodeo Av.

coche Rodeo Drive

Taschen Beverly Hills

Esperamos que hayáis disfrutado del post, que no puedo terminar, sin poner este conocidísimo vídeo.

https://www.youtube.com/watch?v=jT5rMvo3Clc

La Jolla, San Diego

Hace unos días decidimos hacer una excursión a San Diego y así completar nuestro viaje por la Costa Oeste de California.

San DiegoEsta ciudad, situada en el extremo suroeste de California, además de ser famosa por su clima mediterráneo, y por sus bonitas y extensas playas, lo es también por ser la sede de la mayor flota naval del mundo. Fue fundada en 1769 por el mallorquín Fray Junípero Serra, cuando era una zona habitada por amerindios Kumeyaay (siendo la primera misión franciscana)

Nos levantamos prontito y al haber solamente dos horas de camino por la I-5 N, a las 11h ya estábamos disfrutando de un paseo por La Jolla.

La Jolla es un barrio de San Diego, aunque parece más una ciudad anexa, ya que tiene unos 40.000 habitantes. Vive gente acomodada y sus preciosas playas hacen que sea un sitio muy turístico. Recorrimos en coche las zonas residenciales y calles de tiendas carísimas. Pero la parte más espectacular, es la del paseo bordeando el mar. Está lleno de pequeñas playas y acantilados. Lo que más nos ha asombrado es ver a los leones marinos viviendo en perfecta armonía con la gente. Puedes bañarte junto a ellos. También pueden verse otras especies como pelícanos, cormoranes, y gaviotas. El pier de parece una atracción turística ya que, desde allí, se pueden fotografiar muy de cerca.

 

 

San Diego focas

Los bañistas nadaban tranquilamente junto a las focas

Después de recorrernos el paseo, nos tiramos en la playa a descansar y a bañarnos en el pacífico. Por la tarde, visitamos el puerto de San Diego  y Gaslam Quarter (4th Ave entre Broadway y Market), en la parte vieja. Está lleno de bares y restaurantes y también hay algunas tiendas. Al contrario que La Jolla, esta parte no nos entusiasmó demasiado, aunque no podemos ser muy objetivos porque a penas pasamos una tarde.

Antes de irnos pasamos por el Centro de Convenciones de San Diego, lugar dónde se celebra La Comic Con, jornadas a las que esperamos asistir alguna vez en nuestra vida.

Otras dos horitas y llegamos a nuestra querida ciudad de Los Ángeles.

Centro de convenciones de San Diego

Centro de convenciones de San Diego

San Diego1 Snapseed

San Diego

LOS ÁNGELES

Ninguno de los dos recordamos cuándo empezó nuestra devoción por esta ciudad, lo que sí tenemos claro es quién fue el culpable. Fue esa cosa llamada CINE.

Desde muy pequeños hemos querido estar dónde se desarrollaban las comedias más locas como en “Súper detective en Hollywood”, los amores más románticos como el de Sandy y Danny (Grease), o las historias que más nos asustaban como “Halloween”.

la foto-14

Y la verdad,  en el tiempo que llevamos aquí, nos hemos dado cuenta, que no la habíamos idealizado en absoluto. Los Ángeles es un lugar fascinante, pero hay que descubrirlo.

Decimos esto porque es una ciudad que está “escondida” y vosotros pensaréis… ¿Cómo puede esconderse una población, qué solo a lo largo, mide 71km? Los que habéis estado aquí nos daréis la razón, se puede.

Y es que, a diferencia de las ciudades europeas, o de Nueva York o San Francisco, que basta con ir a una zona céntrica, y a partir de ahí, conocer los sitios más emblemáticos, en Los Ángeles no es así, aquí no se ven. Hay que coger coche para llegar, y muchos de ellos, si no sabes que están ahí, no se te ocurre pararte y pasas de largo. Porque eso sí, tiene zonas preciosas para pasear como Venice, Santa Mónica o Beverly Hills, pero muchas otras, son más parecidas a un polígono que a una ciudad.

Nosotros tenemos la suerte de tener bastantes amigos viviendo aquí, y entre ellos, y todo lo que nos documentamos antes de llegar, estamos descubriendo, muchos lugares increíbles, que poco a poco iremos compartiendo con todos vosotros en el blog. Y así, cuando vengáis por primera vez, o volváis, vayáis directamente a lo que más os apetezca. Y a los que no tengáis previsto venir, pero os atraiga conocer la ciudad, podáis hacerlo desde vuestras casas, a través de las fotos y post que iremos colgando.

 

Nos gusta tanto que nos quedaríamos a vivir unos años, (sí eso ya lo hemos dicho de otras ciudades, pero junto con NY, LA es la otra elegida). Así que, mientras nos toca la Green Card, vamos a aprovechar estas 5 semanas, viviendo a tope, la ciudad de nuestros sueños!

Hollywood letrero

Slovang y Santa Bárbara

 

 

 

 

Hoy ha sido nuestra última etapa del road trip (excepto la excursión que haremos a San Diego) y por fin nos vamos a instalar cinco semanas en Los Ángeles.

 

Desde Morro Bay a Los Ángeles hay poco más de 3 horas, así que hemos decidido hacer un alto en el camino y pasar el día en Santa Bárbara.

Slovang MolinoHoy ha Slovang MolinoAntes de llegar, hacemos una breve parada en un pequeño pueblo muy curioso, situado en el condado de Santa Bárbara. Slovang, más conocido como “La Pequeña Dinamarca”, fue fundado por inmigrantes daneses en 1911 y sus edificios, restaurantes y panaderías son del estilo del propio país. También hay una réplica de La Sirenita de H. C. Andersen y un busto del escritor. A nosotros, no nos ha gustado mucho, ya que nos recordaba a un decorado, un parque temático para turistas (las camareras van con el traje regional), pero como para gustos colores, os dejamos unas fotos y la información de la ubicación para el que le apetezca ir.

Slovang2

 

 

Santa Bárbara_SnapseedSanta Bárbara está en California a unos 140 km de Los Ángeles. Fue fundada por el mallorquín Fray Junípero Serra. Su arquitectura recuerda mucho a la de los pueblos de España, aunque tras el terremoto que sufrió el 1925 y su posterior reconstrucción, se ven mezcladas casasde estilo colonial español y de estilo victoriano de principios del siglo XX. Tiene una gran calle comercial llena de cafeterías, restaurantes y tiendas que va a dar al embarcadero. A nosotros, lo que más nos ha gustado, ha sido su gran playa rodeada de un paseo de palmeras. Sentimos no tener fotos de la ciudad pero hoy hemos dejado la cámara en el coche, y a penas hemos hecho estas con el móvil.

Xavi Santa Bárbara

Carmel by the Sea

Este  pequeño pueblo, situado en la bahía de Monterrey, nos ha dejado con la boca abierta. Parece sacado de un cuento de hadas.

carmelnoche2

carmelnoche1

 

El carácter exquisito y snob de Carmel, hace que todo esté cuidado al detalle, tanto es así, que sus habitantes consideran de mal gusto los buzones, los semáforos, las calles numeradas, los locales de comida rápida, las farolas… Quedando totalmente prohibidos por razones de estética.

Carmelc3

carmel3Es imposible no enamorarse de esta población compuesta de casitas bajas con aceras empedradas.

carmelc1

Carmel c4

Está lleno de tiendas delicatessen, elegantes boutiques, y selectos restaurantes y cafeterías. Además tiene unas 150 galerías de arte, que van desde el estilo clásico hasta el más contemporáneo. Su gran playa de fina arena, es uno de sus principales reclamos turísticos, en ella está permitido llevar a los perros sin correa, y es que, el amor de sus residentes por los perros, se respira en cualquier parte del pueblo.

Carmel playa_Snapseed

Habíamos leído en otros blogs que, la mayoría de gente que viaja por Big Sur, se detiene tan solo unas horas en Carmel. Nosotros consideramos que este sitio, es una parada obligatoria, aún siendo caro, merece la pena pasar, por lo menos, una noche. Junto con Sedona es lo que más nos ha gustado de nuestro road trip.

carmel2

Es una gozada callejear de noche y verlo iluminado. En pleno verano parecía que fuese Navidad. Tiene una gran variedad de bares y restaurantes con mucho atractivo. Por el día, además de pasear, podéis visitar las galerías y tiendas, desayunar en alguna cafetería y bajar a la playa. Hoy estaba nublado, pero parecía que nadie lo notase, había mucha gente disfrutando de la playa, y hemos visto delfines! Nos hubiéramos comprado una casa aquí para venir a pasar largas temporadas, pero como, aún siendo bohemio, es un lugar extremadamente caro, nos conformamos con pasar una noche.

carmel4

Carmelc6

Curiosidades:

Carmel presume de ser un pueblo de artistas e intelectuales y muchas celebrities tienen casa, o pasan largas temporadas aquí, como Kevin Costner, Brad Pitt y Angelina Jolie, Clint Eastwood (que además de vivir y tener negocios, llegó a ser alcalde) o Doris Day, que desde que se retiró de la interpretación, vive en Carmel y tiene un hotel llamado Cypress Inn, (dónde son bienvenidas las mascotas). Muchos artistas han encontrado en Carmel su refugio particular, un sitio en el que la tranquilidad y el glamour van de la mano.

Carmel c7

Carmel YO

El Mallorquín Fray Junípero Serra está enterrado en la Misión de Carmel, llamada Misión de San Carlos Borromeo, (la 2ª más grande de California), fundada por el mismo en 1770.

carmelportada

carmel c5

carmel1

carmelc2